El tiempo - Tutiempo.net

El Anexo de la EPET 12 de San Martín de los Andes inicia las clases la próxima semana

Se confirmó luego de la reunión en la que se entregaron las notebooks a las familias de los estudiantes ingresantes.

Educación13/03/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
WEB-Llancafilo-con-Padres-Anexo-Epet-San-Martin-de-los-Andes_-32-1068x528

Este viernes, en la municipalidad de San Martín de los Andes, la directora provincial del Distrito Escolar N°9, Sandra Tous y el director de la EPET 12, Damián Rey, acompañados por la secretaria de Gobierno municipal Natalia Vita y la concejala María Laura Da Pieve, entregaron el equipamiento informático enviado por el ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación (CPE) para los estudiantes ingresantes.

Tous recordó que “más de un centenar de jóvenes habían quedado en lista de espera para el ingreso a la EPET N° 12, situación que se trabajó junto a las familias que se reunieron a comienzos de febrero con el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo. Días después, se materializó el Anexo cuando se consiguió el espacio para su funcionamiento y la posterior creación de los cargos y horas aprobadas por Resolución del cuerpo colegiado del CPE”.

“Cuando comenzamos a trabajar con las familias, directivos y equipo docente hablamos de 117 estudiantes que aspiraban a ingresar al anexo de la EPET, hoy finalmente después de la concreción de mesas de examen y un proceso que requirió de la continuidad de esta tarea conjunta, son 50 los estudiantes que utilizarán el espacio que hemos asignado para su funcionamiento”, comentó el ministro Llancafilo.

Indicó que “se les entregó a las mamás y papás, que fueron un pilar fundamental para la concreción de este espacio, las notebooks con las que sus hijos e hijas comenzarán el ciclo lectivo la próxima semana. Lo que es teoría lo cursarán de manera virtual, mientras que la práctica será de manera presencial y rotativa en los talleres de la EPET, metodología que se utilizará por un plazo de alrededor de un mes y medio, fecha en la que finalizará la readecuación del anexo y se encuentren disponibles las aulas para la presencialidad plena”.

El director provincial de Educación Técnica, Formación Profesional y CERET, Oscar Frassone, destacó el proceso llevado adelante desde la gestación del Anexo. “Fue un gran desafío generar en tiempo récord el anexo, algo que logramos con trabajo articulado y que no hubiera sido posible de otra manera. Por eso, nuestro agradecimiento a las mamás y papás, por el acompañamiento permanente, por la comprensión y el respeto”.

 “Con la adecuación de este espacio estamos garantizando el derecho a la educación de jóvenes que eligieron la modalidad técnica como su proyecto de vida, lo que les permitirá en unos años más llevar adelante su profesión. Los estudiantes, en poco tiempo, estarán en las aulas. Esa era la aspiración de todos y cada uno de quienes formamos parte de este trabajo participativo y articulado”, cerró.

Los estudiantes de la EPET comenzaron el miércoles con las clases, una vez concluidas las mesas de examen, mientras que quienes cursen en el anexo lo harán durante la próxima semana. En relación con este punto Llancafilo destacó: “Llegar a una diferencia de inicio de cursada de solo una semana es resultado de la predisposición de las familias, del diálogo y el trabajo junto a la comunidad educativa buscando las alternativas que nos permitieron alcanzar una pronta solución”.

Según detalló Tous, se prevé que las obras del anexo estén listas en aproximadamente un mes y medio. Respecto de las notebooks dijo que “se les entregaron a los padres de los estudiantes que estuvieron presentes y quienes no pudieron concurrir la recibirán a través de la regente, Magdalena Vega. También sumamos equipamiento para uso exclusivo de la institución, destinadas a tareas pedagógicas y de informática”.

Para la readecuación del espacio destinado al anexo, trabajaron conjuntamente el área de Planificación e Infraestructura del ministerio de Gobierno y Educación y la subsecretaría de Obras Públicas.

 Escuelas de Lago Hermoso, Payla Menuko y Jardín 63 ya cuentan con espacios para funcionamiento

Se firmó el convenio que habilita el espacio para la instalación de módulos escolares que permitirán que la Escuela Primaria N°48 “Francisco Pascacio Moreno” de Lago Hermoso, vuelva a las clases presenciales.

Con el Ejército se concretó otro convenio que pone a disposición el espacio para la instalación del funcionamiento de la Escuela N°161 de Payla Menuko.

Por otro lado, el intendente Carlos Saloniti firmó un convenio que pone a disposición un espacio para la instalación de módulos escolares para el Jardín N° 63, mientras finaliza la obra que se encuentra en su última etapa.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

md - 2025-09-30T091813.936

Comenzó la inscripción para escuelas secundarias en Neuquén

Marcela Barrientos
Educación07/10/2025

Los trámites se realizan de forma online y para poder completarlos habrá que tener en cuenta bajo cuál de las seis prioridades establecidas se encuadra cada estudiante. Escuelas y sedes de Supervisión contarán con horarios para evacuar posibles consultas de las familias.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen-de-WhatsApp-2025-11-05-a-las-09.27.32_4a768f5c-696x464

Saloniti: “Estamos viviendo un momento histórico en inversión provincial en educación”

Marcela Barrientos
Educación05/11/2025

El intendente Carlos Saloniti destacó el nuevo paso que dio el Gobierno provincial con la apertura de sobres para la construcción del edificio del centro de formación profesional 19 de San Martín de los Andes y calificó como “histórica” la inversión educativa, que se manifiesta en la construcción de nuevas escuelas, ampliaciones y en los edificios ya terminados.