
Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.




Se trata del Espacio Trama, que fue inaugurado esta tarde por el gobernador Omar Gutiérrez.
Locales07/03/2022 Redacción


El gobernador Omar Gutiérrez inauguró esta tarde el Espacio Trama en San Martín de los Andes, una nueva infraestructura que se incorpora a la oferta cultural de la provincia. Del acto inaugural también participó el intendente Carlos Saloniti y el ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, entre otros.
El Espacio Trama es un proyecto de gestión pública realizado por hacedores culturales de San Martín de los Andes, nucleados en la Asociación Civil Arte y Cultura en Patagonia (Arcupa). Se trata de un lugar para el teatro independiente, un espacio abierto a la comunidad donde se priorizará el desarrollo de las artes escénicas: el teatro, la danza, los títeres el circo, el teatro de objetos, la murga, recitales, conciertos, entre otras.
Cuenta con una sala principal para 100 personas, con equipamiento para múltiples funciones, dos salones para dictado de talleres, alojamiento para artistas, camarín y un escenario al aire libre, entre otras disponibilidades.
En su discurso, el gobernador recordó cómo tomó conocimiento del proyecto inicial y comentó que en cada visita a la localidad y la zona Sur siempre se ocupó de supervisar el avance de los trabajos.
“Una verdadera política pública tiene integración vertical y horizontal”, dijo el gobernador y destacó el trabajo del “Estado nacional, provincial y municipal, unidos para llevar a cada rincón de la patria una gran revolución de la cultura y el deporte”.
“No puede haber confrontación. Simplemente podemos debatir cómo hacemos más y mejor, cómo nos integramos. Esto es lo que ustedes lograron”, indicó Gutiérrez y agregó que “estaban preocupados por el equipamiento, las butacas y el sonido. Yo les decía: contratemos quién termine en tiempo y forma la obra, que lo otro va a estar. Y así fuimos avanzando”.
El mandatario provincial sostuvo que “siempre tuve en el imaginario la necesidad del replanteo de la Costanera, la sistematización y el embellecimiento del arroyo Pocahullo, la pista de skate park que está ahí y que tenemos que concretar, el anfiteatro, el centro modular” y el nuevo hospital de la localidad que se inaugurará el 23 de septiembre.
“Todos lo que tuvimos la dicha o la oportunidad de aprender a tocar un instrumento, en mi caso fue el piano, sabemos que la actividad musical permite el desarrollo. Como el deporte, nos permite el desarrollo social. Estos son los espacios que necesitamos para ganarle a la droga y al alcohol”, recalcó y agregó que las mujeres “se pusieron al frente para parir este espacio”.
Por su parte, Bauer expresó: “Que duros fueron los tiempos de pandemia que nos tocó vivir, todos los esfuerzos puesto para la salud. Cuánto le debemos a los enfermeros, las enfermeras, los médicos y las médicas que nos cuidaron en este tiempo. Y ese acervo científico, que también es cultural, es fundamental. Acá de alguna manera se lo dijo: la cultura es sanadora”.
Destacó la acción de “la Nación, la Provincia y el municipio, trabajando unidos” y el trabajo de la asociación. “Esta casa la inauguramos hoy, pero va a quedar para siempre”, señaló.
El ministro de las Culturas de la provincia, Marcelo Colonna agradeció el trabajo interinstitucional de Nación, Provincia y el municipio “acompañando a los artistas independientes que se asocian y que llevan adelante, más que una gestión -como les dije cuando visité este lugar- una gesta”.
El funcionario reflexionó que “este trabajo interinstitucional tiene que ver con un objetivo que es el bien común, porque esta comunidad es el destinatario de todo nuestro trabajo. Nuestra comunidad es quien más va a disfrutar este espacio, que además no es solamente un espacio para los trabajadores y trabajadoras de la cultura”.
Por su parte, el intendente Saloniti aseguró que “el Estado es fundamental. Yo no creo que si el Estado se aleja las cosas se solucionan mágicamente. Por eso trabajamos en equipo municipio, Provincia y Nación. Esa es la línea, construir para la gente”.
Recorrida por la Casa de la Mujer
Previamente, el gobernador supervisó el importante avance de la obra de la Casa de la Mujer “Juana Azurduy”. Los trabajos se encuentran finalizados y la nueva infraestructura equipada, en condiciones de ser inaugurada y puesta en funcionamiento en los próximos días.
La Casa de la Mujer fue construida por el gobierno provincial, a través del sistema de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone). Cuenta con tres dormitorios (ocho plazas), dos baños, una sala de estar-comedor, cocina y lavadero. También posee otra área destinada al funcionamiento institucional, con oficinas, consultorio, recepción y salón de usos múltiples con dos baños -uno de ellos adaptado para personas con discapacidad- y cocina. La inversión fue de 4.3900.000 pesos y la obra abarca 170 metros cuadrados.
Las operadoras funcionarán las 24 horas, junto con un equipo técnico interdisciplinario. Este espacio cumplirá el concepto de casa integral de la mujer, donde se brindará acompañamiento, asistencia y contención a mujeres víctimas de violencia de género.
En el mismo lugar funcionarán las oficinas de la dirección de Género, Diversidad, Derechos Humanos y Mediación Comunitaria, brindando atención psicológica, asesoramiento legal y asistencia profesional en diferentes temáticas. En el salón de usos múltiples se llevarán a cabo diversas capacitaciones.
El equipamiento fue adquirido por un aporte de Nación gestionado por el municipio por un importe de 1.300.000 pesos. La alarma, cerco, enrejado y refuerzos de seguridad fueron aportados por la Legislatura del Neuquén, por 2.100.000 pesos.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

La convocatoria está orientada a la búsqueda de profesores y ayudantes de la próxima temporada de verano de la Colonia Municipal.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.

El intendente Saloniti se encuentra bien y continuará con la licencia recomendada por los facultativos que lo atienden.

El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.

Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat invita a los vecinos de Chacra IV a participar del sorteo de CINCO LOTES ubicados en Chacra IV de esta ciudad, en el marco de la Ordenanza N° 13.515/22 que autoriza al Instituto a iniciar las acciones a realizar lotes sociales.







El Ejecutivo Municipal trabaja en los detalles finales del proyecto de Presupuesto 2026 que próximamente presentará al Concejo Deliberante para su análisis. La norma está siendo elaborada en forma paralela al Presupuesto provincial que el Gobierno neuquino presentará a fines de este mes.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

