
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
El ministerio de Gobierno y Educación transmitió que luego de lo ocurrido en las dos escuelas del norte neuquino y la comunicación con los directivos ayer por la mañana se hicieron las denuncias correspondientes sobre hechos ocurridos en edificios escolares de Chos Malal y Buta Ranquil.
Policiales25/02/2022En la Escuela Especial 11 de Chos Malal se detectó una pérdida originada por la manipulación en una válvula del horno. Fue trabada para generar la perdida que se acumuló en el techo donde se habían retirado paneles del cielo raso. En este mismo edificio funciona la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad 8.
En Buta Ranquil, la pérdida se detectó mientras especialistas supervisaban obras finalizadas en un sector del edificio escolar: dos calefactores habían sido intervenidos.
El ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo dijo que “apenas ocurridos los hechos se mantuvo contacto, es importante el rápido accionar de quienes estaban en los establecimientos. Docentes y directivos junto a los distritos escolares, personal de mantenimiento escolar, municipios y las prestadoras de servicio, actuaron rápidamente y luego del sabotaje realizado por irresponsables, se pudo avanzar en el arreglo de los artefactos que fueron manipulados. Luego los equipos especializados realizaron la prueba de hermeticidad. Hoy podemos decir que los edificios están en condiciones nuevamente”.
Agregó que “está comprobado el sabotaje, hay denuncias que fueron realizadas en la Comisaría y en Fiscalía por los equipos educativos. Hasta el momento no están identificadas las personas que han realizado las maniobras, acá hay un delito que podría haber terminado en tragedia y solicitamos que se investigue hasta las últimas consecuencias, de hecho el Ministerio Público Fiscal ordenó que personal policial recorra las escuelas de manera preventiva”.
En el edificio de Chos Malal se comprobó que el hecho fue intencional luego de la supervisión realizada por Camuzzi, por un gasista contratado por mantenimiento escolar y el encargado designado del municipio. La denuncia expresa que “en el entretecho se acumuló un acopio similar a la carga de un camión de gas”.
En Buta Ranquil, el problema se detectó en la Escuela Primaria 329, y la denuncia fue realizada por directivos luego de conversar con personal que llevaba adelante tareas de mantenimiento y el equipo de HIDENESA cuando realizaba la prueba de hermeticidad de la nueva cañería. Tras arrojar resultado desfavorable y revisar toda la obra ejecutada se decide ampliar la prueba a otro sector del edificio y allí se detecta que dos calefactores se encontraban con la tuerca de conexión floja.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
La Policía del Neuquén secuestró una droga poco habitual durante un procedimiento que incluyó un allanamiento en Villa La Angostura. Se trata de un nuevo operativo contra el microtráfico, en este caso en el sur de la provincia.
El conductor salió ileso y su familia fue trasladada de urgencia al Hospital de San Martín de los Andes, por otro conductor que pasaba por el lugar.
Carlos Ancapichún Castro, de 76 años, fue a recorrer un terreno en la zona de Puyehue y no se supo más de él. La familia viajó desde Neuquén para participar del operativo de búsqueda que ahora incluye Ejército y Carabineros.
Había ingresado ilegalmente por un paso no habilitado en la zona de Minas. Tenía antecedentes por robo, amenazas y lesiones.
El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo 8 de junio en la zona de Los Miradores de la cascada Inacayal.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.