
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




En los operativos realizados en la zona de Neuquén capital y en varias localidades del interior, se secuestró cocaína, marihuana, LSD y dinero en efectivo.
Policiales09/02/2022
Marcela Barrientos


La Dirección Antinarcóticos de la Policía provincial desbarató 59 bocas de expendio de drogas durante 2021. En Neuquén capital y periferia se allanaron 27 domicilios dedicados al microtráfico, mientras que en el interior el número escaló a 32, en las localidades de San Martín de los Andes, Piedra del Águila, Chos Malal, Cutral Co, Plaza Huincul, Zapala, Villa Pehuenia y Aluminé.
Con foco en el narcomenudeo, y sin dejar de investigar a organizaciones más importantes, durante 2021 esta área de la fuerza provincial dedicada a combatir el narcotráfico secuestró más de 90 kilos de marihuana, 10 kilos de cocaína, 1.036 troqueles LSD y más de 13,5 millones de pesos.
“Creemos que el microtráfico es el eslabón clave que llega al consumidor, y por eso trabajamos para desbaratarlos en cantidad. Si nos llevan a grandes esferas mejor, pero sino atacarlos para ir cerrándolos uno a uno”, explicó el comisario Nelson Peralta, jefe a cargo del Departamento.
La aplicación Neuquén te Cuida cumplió un rol fundamental en este tipo de investigaciones, dado que la policía provincial recibe a través de la app alrededor de 30 denuncias anónimas de manera mensual.
Al respecto de la importancia de esta aplicación (disponible de manera gratuita en el Play Store) y del involucramiento de los vecinos y vecinas para combatir este flagelo, el comisario Nelson Peralta, manifestó que “vale destacar el compromiso y la responsabilidad de la ciudadanía al utilizar la aplicación, ya que nos comparten datos verídicos y muy certeros”.
Como parte de los allanamientos también se secuestraron 15 autos, 19 armas, 596 municiones, 128 celulares, 2 prensas y 70 balanzas, elementos probatorios “que comprueban aún más que estaban fraccionando y realizando el comercio de estupefacientes”, explicó Peralta.
La dirección Antinarcóticos cuenta con un Departamento para la zona de Neuquén capital y periferia, y otras cuatro divisiones ubicadas en Cutral Co, Zapala, Chos Malal, y Zona Sur (Junín de los Andes y San Martín de los Andes).
El departamento de zona capital y periferia posee cinco perros detectores de narcóticos que están abocados a la tarea de detección y prevención en operativos de rutas, puentes, casas de encomiendas, terminal de ómnibus y otros lugares en donde se pueda dar el tráfico de estupefacientes.
Además cuentan con un grupo de agentes uniformados que se dedican a realizar operativos en zonas ribereñas, plazas o lugares de concentración de público para prevenir el consumo problemático.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.

El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.

Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.

El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.

El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.

Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.

Uno de los operativos se llevó a cabo en San Martín de los Andes. Durante el operativo, incautaron 74 gramos de marihuana y una balanza de precisión que eran trasladador por un hombre en una mochila







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

