
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
A pura música, desayuno saludable y variadas propuestas, se realizó el lanzamiento, en la Plaza San Martín junto a toda la lista que integra la Verde ANUSATE.
Locales31/01/2022Segundo Andrade expresó "después de una lucha ardua para que los dirigentes entiendan que todo debe ser democrático, se pudo llegar a poner fecha a las elecciones y me toca liderar la lista donde tenemos compañeros de Parques, del municipio, de EPEN, de salud, de Educación y de ISSN y nos sentimos orgullosos de eso y tenemos la certeza que vamos a ganar el 3 de marzo las elecciones» afirmó Andrade.
En el contexto que vive nuestro sindicato de atropello que viven los trabajadores de representación sindical a nivel provincial y de dirigentes de distintas localidades, hablamos de la democracia sindical, de la información permanente y de la defensa de nuestro ISSN, que las bases sean escuchadas y se discutan en el marco paritario. Es el afiliado quien mandata, no lo que los dirigentes quieren» y agregó «nuestro sindicato no goza de información desde lo económico ni estatutario, sino que es todo manejado en secreto para que puedan gobernar unos 4 o 5. Acá se propone es una diversidad de pensamiento y hacer o que mandatan los trabajadores. Más allá del reclamo sindical, fuimos creados como asociación para hacer otras cosas también, para hacer cosas recreativas, deportivas, culturales, desarrollo social, por eso existen más de 30 dirigentes por seccionales para poder llevar esto adelante y esto no se está haciendo. Por eso queremos poner a ATE de pie y que funcione como corresponde» apuntó el dirigente.
En cuanto a las propuestas y proyectos que ATE lleva adelante respecto al camping Segundo Andrade indicó «nosotros estamos trabajando en eso como Junta Interna Municipal, hemos sido un claro ejemplo que no estando de acuerdo con la conducción provincial, pero si gestionando a nivel nacional estamos a punto de cerrar el convenio de un camping municipal que tendrá convenio con ATE para que el afiliado tenga actividades recreativas. También pudimos lograr el terreno para hacer nuestra sede a beneficio de nuestros trabajadores. Nuestro terreno esta en Villa Paur, que pudimos gestionar en el Concejo Deliberante hace dos años y también tenemos por delante la ampliación de nuestra sede actual en Villegas» remarcó Andrade.
Respecto a la pandemia y la crisis que llevó a las rutas al personal de salud Andrade fue crítico «fue una experiencia muy mala para los trabajadores estatales, se tomaron decisiones muy arbitrarias, por ejemplo a los trabajadores de educación a los auxiliares de servicio los mandaron a encerrarse durante más de un año y medio sin aumentarles el sueldo, porque ellos decidieron eso sin tener en cuenta la situación psicológica, económica, etc.Después son castigados, la decisión fue tomada por un dirigente a kilómetros de distancia, sin cuidarlos, de hecho mucha gente lamentablemente falleció. Actualmente no hay una política gremial de exigencia» apuntó.
Para finalizar expresó a los afiliados por qué hay que votar por la Lista Verde ANUSATE «hay que votar la Lista Verde ANUSATE no por Segundo Andrade, sino por que es la mejor Lista que ha demostrado ser representativa de los trabajadores. No nos olvidamos ni de la pandemia ni de cuando no había pandemia, que aún no terminó para ellos, hay compañeros que trabajan 16 horas por día y siguen en estado deplorable, los están privatizando de a poco y esto debería ser atendido por nuestro sindicato y poder reconocer estas cuestiones y llevarla adelante. Después vemos que pasa lo mismo con educación, con nuestras escuelas cerradas, porque para ellos es un negocio y esto no debe ser así, nosotros no podemos ser parte de un negocio, esto debe representarse como es debido. Hay dos modelos muy claros, ellos han venido festejando el apriete y la entrega de los trabajadores antes y durante la pandemia y de este lado, de este modelo está la representatividad nuestra que tuvimos siempre en la calle, acompañando a nuestros compañeros de salud y de todas la áreas y entidades» finalizó a este diario Segundo Andrade.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital Dr. Ramón Carrillo. Ya hay medidas preventivas en marcha. El caso fue confirmado tras recibirse hoy martes 2 de septiembre el resultado del Laboratorio Central de Neuquén. La mujer falleció el domingo por la mañana.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
Habrá exposiciones y actividades de labor por comisiones para volcar estrategias, testimonios y pedidos que acerquen a nuestra ciudad a ser más accesible.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.