
Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.






A pura música, desayuno saludable y variadas propuestas, se realizó el lanzamiento, en la Plaza San Martín junto a toda la lista que integra la Verde ANUSATE.
Locales31/01/2022
Marcela Barrientos


Segundo Andrade expresó "después de una lucha ardua para que los dirigentes entiendan que todo debe ser democrático, se pudo llegar a poner fecha a las elecciones y me toca liderar la lista donde tenemos compañeros de Parques, del municipio, de EPEN, de salud, de Educación y de ISSN y nos sentimos orgullosos de eso y tenemos la certeza que vamos a ganar el 3 de marzo las elecciones» afirmó Andrade.
En el contexto que vive nuestro sindicato de atropello que viven los trabajadores de representación sindical a nivel provincial y de dirigentes de distintas localidades, hablamos de la democracia sindical, de la información permanente y de la defensa de nuestro ISSN, que las bases sean escuchadas y se discutan en el marco paritario. Es el afiliado quien mandata, no lo que los dirigentes quieren» y agregó «nuestro sindicato no goza de información desde lo económico ni estatutario, sino que es todo manejado en secreto para que puedan gobernar unos 4 o 5. Acá se propone es una diversidad de pensamiento y hacer o que mandatan los trabajadores. Más allá del reclamo sindical, fuimos creados como asociación para hacer otras cosas también, para hacer cosas recreativas, deportivas, culturales, desarrollo social, por eso existen más de 30 dirigentes por seccionales para poder llevar esto adelante y esto no se está haciendo. Por eso queremos poner a ATE de pie y que funcione como corresponde» apuntó el dirigente.
En cuanto a las propuestas y proyectos que ATE lleva adelante respecto al camping Segundo Andrade indicó «nosotros estamos trabajando en eso como Junta Interna Municipal, hemos sido un claro ejemplo que no estando de acuerdo con la conducción provincial, pero si gestionando a nivel nacional estamos a punto de cerrar el convenio de un camping municipal que tendrá convenio con ATE para que el afiliado tenga actividades recreativas. También pudimos lograr el terreno para hacer nuestra sede a beneficio de nuestros trabajadores. Nuestro terreno esta en Villa Paur, que pudimos gestionar en el Concejo Deliberante hace dos años y también tenemos por delante la ampliación de nuestra sede actual en Villegas» remarcó Andrade.
Respecto a la pandemia y la crisis que llevó a las rutas al personal de salud Andrade fue crítico «fue una experiencia muy mala para los trabajadores estatales, se tomaron decisiones muy arbitrarias, por ejemplo a los trabajadores de educación a los auxiliares de servicio los mandaron a encerrarse durante más de un año y medio sin aumentarles el sueldo, porque ellos decidieron eso sin tener en cuenta la situación psicológica, económica, etc.Después son castigados, la decisión fue tomada por un dirigente a kilómetros de distancia, sin cuidarlos, de hecho mucha gente lamentablemente falleció. Actualmente no hay una política gremial de exigencia» apuntó.
Para finalizar expresó a los afiliados por qué hay que votar por la Lista Verde ANUSATE «hay que votar la Lista Verde ANUSATE no por Segundo Andrade, sino por que es la mejor Lista que ha demostrado ser representativa de los trabajadores. No nos olvidamos ni de la pandemia ni de cuando no había pandemia, que aún no terminó para ellos, hay compañeros que trabajan 16 horas por día y siguen en estado deplorable, los están privatizando de a poco y esto debería ser atendido por nuestro sindicato y poder reconocer estas cuestiones y llevarla adelante. Después vemos que pasa lo mismo con educación, con nuestras escuelas cerradas, porque para ellos es un negocio y esto no debe ser así, nosotros no podemos ser parte de un negocio, esto debe representarse como es debido. Hay dos modelos muy claros, ellos han venido festejando el apriete y la entrega de los trabajadores antes y durante la pandemia y de este lado, de este modelo está la representatividad nuestra que tuvimos siempre en la calle, acompañando a nuestros compañeros de salud y de todas la áreas y entidades» finalizó a este diario Segundo Andrade.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

