
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






El gobernador Omar Gutiérrez y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, se reunieron hoy y repasaron los proyectos y obras en marcha en la localidad de cara a un nuevo aniversario.
Política19/01/2022
Marcela Barrientos


Gutiérrez indicó que se está “monitoreando y controlando la obra del nuevo hospital de San Martín de los Andes, una obra que avanza a buen ritmo, con un gran trabajo de la empresa constructora y los trabajadores. Estamos estimando que este año habrá de quedar finalizada esta obra de gran importancia”.
“Hemos podido avanzar en estos días en los trámites para buscar las últimas autorizaciones que habrán de permitir que en un plazo de 30 días hagamos el llamado a licitación, para la construcción de la nueva terminal de San Martín de los Andes”, destacó el gobernador y además explicó que se iniciaron las gestiones para que el Club Arenal cuente con su cancha de fútbol con césped sintético.
El gobernador Omar Gutiérrez destacó la gestión del intendente Carlos Saloniti, con quien analizó hoy el desarrollo de obras y proyectos.
Gutiérrez se refirió a la iniciativa para la cesión de 20 hectáreas del Ejército en la localidad, y que, como se indicó, se encuentra en la recta final, tramitándose en las esferas internas del Ejército en Bahía Blanca.
“También quiero compartir con Carlos (Saloniti) que se están buscando los fondos que habrán de permitir la pavimentación de la ruta hacia el lago Lolog, con una extensión aproximada de 10 kilómetros. Estamos trabajando en el proyecto ejecutivo para estimar los recursos y que el próximo aniversario de la ciudad, el 4 de febrero, podamos anunciar y dar fechas ciertas y concretas del plazo para asfaltar una ruta que hace al desarrollo turístico y económico de San Martín de los Andes y del sur de la provincia”, sostuvo.
El gobernador repasó varias de las obras que se están desarrollando en la localidad y algunas que tienen una vinculación con el resto de la región sur de la provincia. En ese sentido, afirmó que se sigue avanzando en el diseño y asfalto de nuevos callejones, que son muy importantes y que permiten una mayor tranquilidad y seguridad agilizando el tránsito en el acceso e ingreso a San Martín de los Andes y los respectivos barrios.
“Estamos muy cerca de inaugurar en febrero un nuevo puente, sobre el río Malleo, y que se complementa con otras obras que se están desarrollando en el sur como es la ruta 65, desde ruta nacional 40, pasando por Villa Traful y hasta el río Minero, con la construcción y desarrollo de cuatro puentes”, indicó Gutiérrez.
Acotó que la ruta de circunvalación que lleva adelante Vialidad Nacional en Villa La Angostura avanza a buen ritmo, y también se avanza, con la baja en el caudal del río Collón Curá, en el inicio del montaje de los pilotes del puente de La Rinconada, que permitirá luego poder colocar las vigas que ya fueron construidas y que se encuentran en el sector de la obra.
“Son obras fundamentales que hacen al nodo logístico que comprende a toda la región del sur de la provincia y su vinculación con el desarrollo sustentable y sostenible del turismo”, indicó el mandatario.
Agregó que para marzo se prevé la inauguración -con todo el equipamiento- del espacio de arte Trama, que se sumará a la oferta cultural, recreativa y turística de la ciudad.
“En estos días hemos iniciado el embellecimiento, limpieza y desarrollo del arroyo Pocahullo desde el lago hasta el interior de la ciudad, con una primera etapa de aproximadamente 20 millones de pesos y estarán faltando algo así como 100 millones de pesos para terminar esta obra con la pista de skate park. En esta primera etapa se han generado unos 30 puestos de trabajo”, dijo Gutiérrez y destacó la labor que lleva adelante Saloniti al frente de la comuna.
Por su parte, el intendente de la ciudad lacustre agradeció el acompañamiento del gobernador y de todo el Ejecutivo provincial.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

