
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






El país alcanzó un nuevo récord de contagios desde el inicio de la pandemia. El reporte del Ministerio de Salud indicó demás que 42 personas fallecieron y son 1.680 los internados en unidades de terapia intensiva por Covid
07/01/2022
Marcela Barrientos


El Ministerio de Salud informó este viernes 110.533 nuevos contagios y 42 muertos por coronavirus en las últimas 24 horas. Según el reporte diario, ya son 6.135.836 los casos confirmados y 117.428 las víctimas fatales en la Argentina. Los activos, en tanto, suman 547.684 y las personas dadas de alta totalizan 5.470.724.
Del total de fallecidos, 21 son hombres y 21 son mujeres. Del total de contagios un 50,76% corresponde a mujeres y un 48,53% corresponde a hombres de entre 30 a 59 años.
En total, 14 personas murieron en la provincia de Buenos Aires, ocho en la Ciudad, cuatro en Córdoba, cinco en Salta, cuatro en Santa Fe, dos en Chaco, una en Entre Ríos, una en Río Negro, una en Mendoza, una en Misiones y una en Santiago del Estero.
El Ministerio indicó además que se realizaron en las últimas 24 horas 191.811 testeos y desde el inicio del brote ascienden a 29.033.460 las pruebas diagnósticas para esta enfermedad.
Por otra parte, los pacientes que permanecen internados con Covid-19 en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país son 1680. En tanto que el porcentaje de ocupación total de camas en las UTI adulto es del 37.8% a nivel nacional y del 38.8% en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Este viernes se registraron en la provincia de Buenos Aires Buenos Aires 40.327 casos; en la Ciudad de Buenos Aires 13.118; en Catamarca 999; en Chaco 1.839; en Chubut 1.058; en Corrientes 1.626; en Córdoba 12.827; en Entre Ríos 2.071: en Formosa 950; en Jujuy 1.636; en La Pampa 1.033; en La Rioja 336; en Mendoza 3.433; en Misiones 274; en Neuquén 1.974; en Río Negro 1.618; en Salta 3.365; en San Juan 2.710; en San Luis 2.286; en Santa Cruz 1.277; en Santa Fe 9.283; en Santiago del Estero 2.491; en Tierra del Fuego 474 y en Tucumán 3.528.
El total de acumulados por distrito indica para la provincia de Buenos Aires 2.370.976 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 646.225; Catamarca 59.661; Chaco 111.180; Chubut 88.365; Corrientes 103.103; Córdoba 663.549; Entre Ríos 147.512; Formosa 66.108; Jujuy 57.281; La Pampa 76.050; La Rioja 35.913; Mendoza 185.643; Misiones 39.772; Neuquén 128.495; Río Negro 113.408; Salta 104.969; San Juan 80.564; San Luis 90.685; Santa Cruz 68.305; Santa Fe 527.824; Santiago del Estero 94.719; Tierra del Fuego 34.605 y Tucumán 240.924.







Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

