
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




La Legislatura de Chubut aprobó este martes por unanimidad la derogación de la ley de Zonificación Minera, tal como fue anunciado este lunes por el gobernador Mariano Arcioni.
Política21/12/2021
Marcela Barrientos


La legislatura de la provincia de Chubut, derogó este martes por unanimidad -con 23 de los 27 diputados- la ley de Zonificación Minera que habilitaba esta actividad productiva en los departamentos de Telsen y Gastre, en la zona de la meseta central.
La derogación se produce después de las protestas, la represión y los violentos incidentes tras la aprobación de la norma el miércoles pasado.
La sesión en la Legislatura de Chubut comenzó pasadas las 08H00 hora local y se realizó de forma virtual, ya que indicaron "no se encuentran dadas las condiciones edilicias, ni de seguridad necesarias para continuar con el normal desarrollo de la labor legislativa y administrativa".
La norma había sido aprobada la semana pasada con la intención de fomentar la actividad minera, según las autoridades locales, pero el pueblo de Chubut se reveló para echar atrás la ley en rechazo a la entrada de multinacionales a la región, entre otros puntos en contra.
En las afueras de la sede legislativa, decenas de personas se congregaron para celebrar la anulación, mientras manifestantes advertían frente a la maniobra del gobernador Mariano Arcioni de intentar imponer un plebiscito para vaciar este logro.
Activistas socioambientales ya advirtieron que no puede plebiscitarse una ley inconstitucional por violar derechos humanos y que el pueblo de la provincia ya expresó su posición en las calles. La ley había sido promulgada por el propio Arcioni y publicada en el Boletín Oficial.
En la zona de la meseta central está la mina Navidad, uno de los mayores yacimientos de plata sin explotar en el mundo. La empresa Pan American Silver, con sede en Vaconuver (Canadá), es la propietaria del 100% de la misma.
El miércoles pasado la legislatura de Chubut aprobó la ley de zonificación que establece los departamentos de Gastre y Telsen como zonas de excepción, lo que autoriza la explotación a de minas a cielo abierto. La sanción encendió el malestar social, que se vio agravado por la manera en que se dio el debate.
La zonificación minera en la provincia de Chubut amenaza la seguridad hídrica de esa región, porque vulnera la capacidad de personas y ecosistemas para enfrentar la crisis climática, especialmente cuando se trata de regiones que ya sufren la escasez de agua.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

