El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Se inauguró una confitería en el parque temático Vía Christi en Junín de los Andes

Es un espacio construido con tecnología de Corfone en el sector de La Cruz en el paseo. Aprovechó para reafirmar el compromiso que el año próximo estará finalizada la obra del puente de La Rinconada.

Actualidad08/12/2021Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Junín-de-los-Andes-2-1068x712

El gobernador Omar Gutiérrez junto al intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini y al ministro de Turismo, Sandro Badilla, dejaron habilitada la confitería en el Parque Temático Vía Christi en Junín de los Andes. La infraestructura permitirá un mayor aprovechamiento del paseo escultórico.

“Este es un espacio religioso y está abierto para que lo conozcan nuestros comprovincianos y todos los que lleguen a Neuquén”, indicó el mandatario.

“Quiero agradecer a tres personas, que son representativas de una camada de gente que marcó un rumbo de trabajo con sus acciones. Me refiero a (Enrique) Quique Campos, que en su gestión como intendente enarboló y levantó la bandera, escuchando al pueblo de Junín de los Andes sobre cuáles eran las posibilidades de buscar destinos futuros y en ello, me refiero a las instituciones salesianas que están presente en la vida y en la historia de Junín”, inició el gobernador su alocución.

Citó al arquitecto y diseñador del Parque temático y de muchas otras obras, Alejandro Santana, y por su trabajo con Quique Campos y con Jorge Lara (secretario de Desarrollo Territorial y Ambiente) para el desarrollo de esta obra.

El mandatario agregó: “quiero agradecer a Marisa Focarazzo, que me acompañó cuando tuve la idea de hacer una confitería en el Cristo Luz, se plantearon las dificultades y ella nos indicó que este era el lugar para construir esta confitería; Y en esto quiero destacar y agradecer al actual gobierno nacional, que en la figura de Matías Lammens, nos acompañaron con los recursos económicos para llevar adelante este proyecto”.

Se refirió a las posibilidades de mayor accesibilidad para todos y en ese sentido explicó la adquisición de los dos primeros vehículos 4×4, que van a permitir que las personas impedidas en forma física de llegar a la confitería puedan hacerlo en estos vehículos.

Gutiérrez reiteró el agradecimiento y subrayó la labor de la empresa provincial Corfone, por las distintas obras que está llevando adelante en la provincia, en infraestructura turística, soluciones habitacionales, establecimientos educativos y espacios de usos múltiples en diferentes puntos de la provincia.

Valoró y deseó éxito al nuevo titular de la cartera turística provincial, Sandro Badilla. Saludó a las cuatro comunidades mapuches presentes y expresó que “hemos asumido un compromiso que es llegar con la energía eléctrica a las comunidades” y reiteró la integración con el pueblo mapuche en la provincia.

“De ninguna manera vamos a permitir que alguien venga a faltarle el respeto al buen nombre de nuestras comunidades mapuches”.

“Como se sabe, el puente de La Rinconada es una obra histórica y estratégica. Actualmente se están terminando las vigas al costado del puente y se está en el 90 por ciento de ejecución de las vigas. En este verano se van a terminar los pilotes, para luego montar las vigas. Por eso, ratifico el compromiso junto al gobierno nacional, a vialidad nacional y vialidad provincial y a los organismos provinciales, que el puente de La Rinconada habrá de estar terminado el año próximo”.

El gobernador también destacó la participación en el acto de la diputada provincial, Karina Montecinos.

Por su parte, el ministro de Turismo, Sandro Badilla, felicitó a la comunidad de Junín de los Andes por esta nueva infraestructura e indicó: “Es un gran día para la ciudad y para el desarrollo turístico de la región y de la provincia. El gobernador siempre nos pide que haya accesibilidad universal para que todos puedan disfrutar de nuestros recursos turísticos”, y agregó “Junín de los Andes se tiene que preparar para vivir una temporada turística histórica”.

Badilla reconoció la labor de Marisa Focarazzo, por ser la impulsora de este y muchos otros proyectos de desarrollo turístico en la provincia.

El intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini, agradeció al gobernador, al gobierno provincial y nacional por el acompañamiento en esta nueva infraestructura turística para la comunidad.

La obra

La confitería tiene una superficie total cubierta de 150 metros cuadrados, con un salón de 100 metros cuadrados y una terraza exterior de 150 metros cuadrados. Su diseño arquitectónico moderno combina la madera con los paneles solares y está ubicada en el sector de la Cruz, en el Parque Temático de esta localidad.

De la edificación participó el arquitecto y escultor Alejandro Santana y la empresa Corfone. El proyecto se financió a través del Programa Nacional de Infraestructura Turística denominado “50 Destinos”, del ministerio de Turismo de la Nación.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md (1)

Restituyen a Neuquén más de 130 piezas arqueológicas y paleontológicas

Marcela Barrientos
Actualidad05/06/2025

Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.

Lo más visto
md - 2025-07-11T121336.486

Neuquén despliega todo su potencial turístico en vacaciones de invierno

Redacción
Turismo11/07/2025

La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.

VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

md - 2025-07-15T085009.854

El Regimiento de Caballería celebra su Bicentenario

Marcela Barrientos
Locales15/07/2025

El gobernador Rolando Figueroa declaró este lunes de interés provincial el bicentenario de la creación del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “Coraceros General Lavalle” de San Martín de los Andes, que se celebrará este martes 15 de julio.