
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En la mañana de este martes, el Intendente Carlos Saloniti anunció, junto al Gobernador Omar Gutiérrez, el traspaso de 20 hectáreas del Ejército para la construcción de loteos sociales.
Locales16/11/2021 Redacción“Es un momento muy especial para la gente de San Martín de los Andes porque después de mucho trabajo desde el IPVU y la Secretaría General de Gobierno y Servicios Públicos de la Provincia, a cargo de Leonel Dacharry, y con la decisión del Gobernador, se firmó ayer un acta de intención con el Ejército, en la que nuestra ciudad va a contar en principio con 20 hectáreas para hacer loteo social, dada la enorme demanda habitacional”, expresó el Jefe Comunal, en conferencia de prensa.
Saloniti indicó que se trata de la regularización de situaciones que venían desde territorio nacional y provincial y completó: “En este contexto de crecimiento y progreso, donde el turismo sigue dando muestras de desarrollo, necesitamos que en nuestra ciudad no se nos desequilibre la cuestión social y las demandas. El camino es siempre trabajando en el marco del derecho y la legalidad”.
Para finalizar, destacó el trabajo conjunto realizado entre Provincia, Nación y Ejército y concluyó: “Es fundamental para que todos los que habitan y quieran habitar San Martín de los Andes tengan las condiciones necesarias para acceder a un lote”.
“Es un convenio que venimos trabajando hace varios años y quiero destacar la excelente predisposición de las autoridades de la Casa del Ejército de SMA y de la Provincia”, expresó por su parte el Gobernador Omar Gutiérrez: “Hemos podido coronar una etapa y alcanzar un objetivo, luego de las respectivas autorizaciones, consensos y acuerdos internos”.
Además, añadió que “este convenio al cual finalmente se ha suscripto tiene muchísimo trabajo detrás, y permite ahora el tránsito de la esfera del poder Ejecutivo Provincial para que se ratifique con la firma de un Decreto, que luego será enviado a las máximas autoridades del Gobierno Nacional para encarar la recta final”.
Gutiérrez felicitó “el trabajo, la perseverancia y la constancia que han permitido alcanzar este acuerdo” e hizo especial hincapié en que esta acción “acompaña otras decisiones y gestiones realizadas desde el Municipio y la Provincia para obtener los recursos económicos que permitan invertir para generar la solución a la necesidad y hacer realidad el sueño de la vivienda propia”.
Cabe mencionar que estas hectáreas se sumarán a las que resulten de las ofertas que se presentaron para la venta o permuta de los terrenos municipales ubicados en la esquina de Villegas y Rhode.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.