
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




“En la provincia de Neuquén es no al narcotráfico, no al contrabando y no al terrorismo”, sostuvo el mandatario y subrayó el esfuerzo histórico de “las verdaderas comunidades mapuche”.
Política09/11/2021 Redacción


En las horas previas a la inauguración del Centro de Salud Intercultural Raguiñ Kien de Ruca Choroi en el que coexistirán la biomedicina y la medicina mapuche, el gobernador Omar Gutiérrez aludió al ingreso ilegal a la Argentina de tres personas que fueron detenidas en Batea Mahuida, y subrayó que “en la provincia de Neuquén es no al narcotráfico, no al contrabando y no al terrorismo”.
El gobernador hizo estas declaraciones esta mañana, durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por funcionarios y funcionarias y en la que también subrayó el esfuerzo histórico de “las verdaderas comunidades mapuche”, de las que -sostuvo- se vieron afectadas por la generalización.
Respecto del centro asistencial que inaugurará mañana en esa región cercana a las localidades de Aluminé y Villa Pehuenia-Moquehue, el gobernador señaló que es “un espacio ejemplar”, que refleja “la integración respetando la historia”.
“A partir de mañana comienza una nueva etapa que es fruto de todo un trabajo respetuoso, solidario, histórico”, sostuvo y prosiguió que “el primer centro sanitario intercultural de Latinoamérica abre sus puertas y es un ejemplo de encuentro en el respeto, en la diversidad de ideas y culturas y va a funcionar de manera mixta, con lo cual quienes concurran podrán ser atendidos con las dos medicinas”.
“Es un lugar emblemático, histórico, hermoso; es el respeto a nuestras comunidades, es una clara expresión de nuestro respeto y consideración a las verdaderas comunidades mapuche, que han construido en los lugares más inhóspitos, los lugares más alejados, en los cuales les tuvieron que ganar a la adversidad y a la inexistencia de servicios de infraestructura básica, poniéndole el pecho y construyendo el desarrollo”, subrayó.
El gobernador también consideró que la inauguración se da en un momento oportuno y señaló “es la contracara de lo que pasó a muy pocos kilómetros”. “Ratifico que en la provincia de Neuquén es no al narcotráfico, no al contrabando, no al terrorismo; en la provincia de Neuquén queremos vivir como nos han enseñado los pioneros y fundadores de cada pueblo, ciudad y comunidad, con respeto, en paz y en armonía, y es construyendo políticas públicas, integrándonos”, subrayó.
Del mismo modo, felicitó el trabajo de “la Justicia y las fuerzas de seguridad nacionales, como también las fuerzas de seguridad y la Justicia provincial”, porque “hay cuestiones como la lucha contra el contrabando, la lucha contra el narcotráfico, contra el terrorismo que nos deben encontrar con espíritu colaborativo, integrados y unidos; por eso he dado las ordenes a la cúpula de la conducción de la Policía y a la ministra de Seguridad para que trabajen en conjunto, y he tomado contacto con las máximas autoridades de la Justicia provincial, y estamos trabajando en forma conjunta con las autoridades de la Justicia y de las fuerza de seguridad nacionales, con una actitud activa porque hay que involucrase”.
En ese contexto “se da esta inauguración que constituye un día histórico”, dijo el gobernador y ubicó al centro de salud que se inaugurará mañana, entre las cinco principales obras de sus gestiones de gobierno. Hizo ver, además, que “las comunidades se han sentido afectadas porque se ha generalizado y se ha pretendido usar especulativamente en algunas situaciones la bandera, la tradición, la cultura, la camiseta de nuestra comunidad y ahí vamos mañana a rendirle honores a nuestras queridas comunidades, que son solidarias, responsables, que son un ejemplo de trabajo e integración”.
“Nosotros queremos y vamos a seguir viviendo en paz, respeto y armonía; la palabra terrorismo viene de infundir y generar temor, terror” y a eso “le decimos no”, concluyó.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

