
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Una vecina de nuestra ciudad al no tener respuesta para realizar una denuncia policial, optó por hacer pública la nueva modalidad de estafa. Contactan a sus contactos ofreciendo dólares a excelente precio y entregan el cbu a depositar.
Locales08/11/2021
Marcela Barrientos


En diálogo con este diario Mabel Curipan una vecina de nuestra ciudad, quiere alertar a sus contactos y posibles nuevas víctimas de esta nueva metodología de estafa. Al no tener respuesta policial ante la falta de "delito", es que Mabel busca que sus contactos no envíen depósitos bancarios ni den ningún tipo de información bancaria a través de las redes sociales.
Mabel relató con angustia su situación por miedo a que estafen a sus contactos "mis redes y número de celular los tengo de toda la vida, y ayer no pude ingresar mas a mi Instagram, Hoy me llegó a mi whatsapp un mensaje con una foto de perfil mía que se ve me han sacado de mi Instagram y me dicen que ya no iba a tener ese número y que lo iban a dar de baja. A partir de ahí me empiezan a llegar mensajes de dónde depositar la plata y yo no entendía nada. En ese momento empecé a consultar de qué dinero debían depositarme y me dicen que yo había publicado que tenía 500 dólares para la venta y que los vendía a un muy buen precio" relató Mabel.
En ese momento, la vecina comenzó a recibir muchos mensajes de sus contactos que tenían la intención de realizarle un depósito bancario a cambio de los dólares "empecé a recibir mensajes y me di cuenta que la persona que me hackeo, le escribía a mis contactos diciéndoles que tenía en venta 500 dólares, algunos ya estaban pidiéndome el cbu lo cual me inquietó y quise denunciar. La policía me dijo que no podía tomarme la denuncia porque aún no había delito, aún no había fraude económico" indicó Mabel.
Preocupada, Mabel pensó en su lista de contactos y reaccionó realizando un posteo para advertir la situación a través de otra red social "la verdad que no ´se cómo hicieron para hackearme, y no puedo recuperar mi Instagram. Mi pareja escribió y lo amenazaron diciéndole que se deje de Jod...r porque sino lo iban a hackear a él y le iba a pasar lo mismo, y se jactaban de haber hecho caer a una de mis contactos que le habría depositado dinero" finalizó a San Martín Online Noticias, Mabel Curipan



Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

