
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




Este año se disputarán ochos disciplinas deportivas en distintas sedes de la Patagonia. En Neuquén tendrán lugar las competencias de atletismo y handball, deporte que se incorpora a los juegos.
Deportes31/10/2021
Marcela Barrientos


El gobernador Omar Gutiérrez dejó inaugurada este domingo la primera edición de los Juegos Nacionales de la Araucanía, durante un acto que se desarrolló en el predio de la Ciudad Deportiva en Neuquén capital.
La competencia mantendrá el origen del nombre del certamen binacional se disputará en distintas sedes de la Patagonia desde hoy y hasta el 5 de noviembre. En principio, el evento internacional se iba a desarrollar en la Región de Los Lagos (Chile) y fue suspendida como consecuencia de la pandemia de coronavirus.
Para el acto vino especialmente el flamante presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia. Entre otras autoridades, estuvieron presentes el jefe de Gabinete de la provincia, Sebastián González; el ministro de Deportes, Luis Sánchez; y la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud, Sofía Sanucci Giménez.
“Son 1.900 chicos y chicas que están compitiendo en ocho disciplinas deportivas en toda la Patagonia, promoviendo la igualdad de género. Es muy importante demostrarnos que la Patagonia está unida y consolidada”, expresó Gutiérrez y aseguró: “nosotros tenemos un sueño, que no haya más consumos problemáticos, que no haya más droga y alcohol. Y eso se logra con la cultura, la educación y el deporte”
Dijo que “es muy importante que chicos y chicas se reúnan en torno al deporte, que es formador de personas y agregó: “hay equipo cuando hay esfuerzo, perseverancia, capacidad, talento. Esto es lo que tiene la juventud de la Patagonia, que es el futuro, pero también el presente. Ojalá los dirigentes seamos capaces de escucharlos, porque ellos tienen respeto y solidaridad. Son los valores con los que vamos a construir una sociedad mucho más justa y equitativa”.
Gutiérrez recordó que en plena pandemia “le dijimos no al deporte, porque teníamos miedo de que se nos mueran. No sabíamos qué hacer, pero teníamos tanto temor que prohibimos la práctica deportiva, necesitábamos comprar tiempo para ver cómo se comportaba este virus inédito. Fue en ese contexto que tomamos esas decisiones, quizás con el conocimiento que tenemos hoy lo hubiéramos hecho con otras particularidades”.
“Escucho que hay jóvenes que se quieren ir del país, yo los invito no a que se queden, sino a que nos ayuden a que no se tengan que ir. Ustedes fueron los últimos en vacunarse y los primeros en anotarse para dar una mano y que avance el proceso de vacunación. Hay algunos que no se vacunaron, les pido que lo hagan, es un acto de solidaridad para cuidar a padres, abuelos, hermanos, al resto de la sociedad”, finalizó el gobernador.
Por su parte, Moccia señaló: “estoy muy feliz de estar acá, es una enorme alegría que me hayan invitado” y destacó la incorporación del handball a los Juegos. “Estuvimos bregando 20 años para que el handball fuera parte de estos juegos y hoy lo hemos conseguido. Quiero agradecer y felicitar porque este deporte sea parte de la Araucanía”, enfatizó.
El presidente del Comité Olímpico Argentino consideró que “es importante preparase para cuando el año que viene la competencia vuelva a ser binacional” y recordó que “para llegar al deporte de elite es fundamental que tengamos muchas posibilidades de competir a nivel provincial, nacional e internacional”.
“Cuando uno mira a un campeón, hay que saber que esa persona tuvo que trabajar muchos años para competir en ese nivel, que empezó trabajando en la escuela, en el club, en juegos como este de la Araucanía”, resaltó Moccia.
En tanto, el ministro Sánchez dijo que “hoy es un día muy feliz para todos nosotros” y, dirigiéndose a los jóvenes, expresó: “cada uno de ustedes es una luz de esperanza. El deporte, como siempre, va marcando la huella que hay que seguir”.
“Hubo momentos en que no sabíamos si la situación sanitaria nos iba a permitir desarrollar estos juegos, pero nadie bajó los brazos. Quiero hacer un especial reconocimiento a cada gobernador de la Patagonia que no dudó un segundo en dar el respaldo político y financiero para que esto se haya podido lograr”, concluyó.
En Ushuaia (Tierra del Fuego) se disputará el vóleibol, mientras que la natación competirá en Río Gallegos (Santa Cruz). El fútbol tendrá sede en Trelew (Chubut) y el básquet, en Rawson y Trelew (Chubut). Viedma (Río Negro) será anfitrión de judo y ciclismo y Neuquén, de atletismo y handball.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.

El certamen se disputará en aguas de los ríos Aluminé y Ruca Choroy, con la participación de 400 competidores que representarán a 20 países. Uno de los equipos masculinos que representará a la Argentina es de Neuquén.

Con participación en tejo, tenis de mesa, newcom, ajedrez, sapo y truco, los representantes provinciales vivieron una jornada intensa, enfrentando a rivales de todo el país.

En dupla con una competidora australiana, logró el tercer puesto en la modalidad maratón en Hungría.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

