
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
El proyecto de ordenanza fue aprobado con la ausencia de los concejales Fernández y Vives. Los votos negativos fueron de los concejales Valenzuela y Menéndez.
Locales22/05/2025Recientemente, la Honorable Legislatura de la Provincia del Neuquén sancionó la la Ley Provincial Nº 3498 que implementa el Instituto de Ficha Limpia en el ámbito de los tres poderes del Estado. Dicha ley establece criterios claros de inhabilitación para ejercer cargos electivos y funciones públicas a personas condenadas por delitos dolosos u otras situaciones que atentan contra la ética en la función pública.
El artículo 6º de la mencionada ley invita expresamente a los municipios de primera categoría a adherir a sus disposiciones, motivo por el cual se propone el proyecto de adhesión a la Ley 3498.
Existen antecedentes con propuestas de Ficha Limpia a nivel local presentados oportunamente, además ya con una ley sancionada por la Provincia, resulta un beneficio para la economía procesal adherir a la ley de Ficha Limpia Provincial.
Es importante resaltar que la ley de Ficha Limpia tiene como principal objetivo fortalecer la transparencia y la integridad en la política, reforzar la institucionalidad evitando que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ocupar cargos públicos.
El compromiso para construir una ciudad que sea sostenible a futuro, tiene como pilar fundamental promover la integridad de nuestros representantes y luchar contra la corrupción.
La sociedad demanda cada vez con mayor claridad que quienes gobiernan lo hagan con rectitud, sin manchas judiciales que empañen su legitimidad. No se trata de castigar, sino de prevenir: de evitar que personas con condenas por delitos dolosos, violencia de género, corrupción, morosidad alimentaria o participación en redes delictivas, puedan ocupar espacios desde los que se define el destino colectivo.
La Ley 3498, sancionada recientemente por la Legislatura del Neuquén, avanza en ese camino, y lo hace de forma equilibrada, respetando garantías procesales y estableciendo un sistema de inhabilitaciones fundado en condenas firmes o situaciones objetivas. Su implementación en el ámbito municipal no solo es jurídicamente viable, sino moralmente necesaria.
Adherir a esta ley es un acto de coherencia institucional, una muestra de que nuestro municipio quiere formar parte de un cambio profundo hacia una cultura política más transparente, más justa y más comprometida con el bien común.
Asimismo, consideramos que la transparencia, la honestidad y la integridad son valores fundamentales para fortalecer la democracia y recuperar la confianza ciudadana en las instituciones.
Por lo expuesto, se presenta el siguiente proyecto de ordenanza para su consideración.
Es así que e Concejo Deliberante de la Municipalidad de San Martín de los Andes sancionó con fuerza de Ordenanza en el día de hoy:
Ficha Limpia
ARTÍCULO 1º.- ADHIÉRESE a la Ley Provincial N° 3498 que implementa el instituto de Ficha Limpia.
ARTÍCULO 2º.- La presente adhesión se efectúa con expresa reserva de jurisdicción, legislación, ejecución y control de las competencias que le corresponden a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal.
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
Fueron diseñadas y priorizadas para contrarrestar la desigualdad territorial de la provincia. En cuatro años va a tener 600 kilómetros de rutas en ejecución o licitados.
El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.
El grave hecho que ocurrió en San Martín de los Andes el pasado mes de agosto, habia terminado con tres imputados y un menor inimputable. La víctima que había sido atada, saltó por una ventana en el barrio Gobernadores Neuquinos.
Este sábado, y tras una larga investigación de la Brigada de Investigaciones de San Martín de los Andes, se logró secuestrar varios elementos de distintos hechos delictivos, entre ellos, el robo de materiales de construcción herramientas y fue secuestrada la camioneta que presuntamente se utilizaba para el traslado de los elementos robados.
La propuesta convocó a personal operativo en incendios forestales, autoridades y personas de la comunidad interesada en la temática. La jornada estuvo a cargo del director general de la Fundación Pau Costa, Jordi Vendrell.
La Dirección de Primera Infancia del Municipio informó que este jueves, 25 de septiembre, comienza el período de preinscripción 2026 para el Centro de Desarrollo Infantil (CDI) Aitue, de Cordones del Chapelco.
En los inmuebles allanados encontraron rifles, carabinas, armas automáticas y cocaína.
Desde el inicio de la gestión, la provincia se comprometió a garantizar la intangibilidad salarial y dar continuidad a iniciativas que propicien la terminalidad educativa. Lo hace a pesar de las dilaciones u omisiones en las remesas de fondos nacionales. Solo en concepto de pago de FONID y el programa “Hora Más”, Neuquén abonó con fondos provinciales más de 52.500 millones de pesos.
El encuentro se realizará en noviembre en el Estadio Ruca Che de Neuquén capital. Estudiantes, docentes, familias y entusiastas de la tecnología de toda la provincia están invitados a participar de la gran final.
Con la visita de chicas y chicos de 3er. grado de la Escuela 134, la planta de separación de residuos urbanos SIRVe reabrió sus puertas a la comunidad para mostrar el proceso que realiza el Municipio con los desechos reciclables que las vecinas y vecinos separan en sus casas.