
Monóxido de carbono: el 70% de los intoxicados en 2024 debió ser hospitalizado
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
El proyecto de ordenanza fue aprobado con la ausencia de los concejales Fernández y Vives. Los votos negativos fueron de los concejales Valenzuela y Menéndez.
Locales22/05/2025Recientemente, la Honorable Legislatura de la Provincia del Neuquén sancionó la la Ley Provincial Nº 3498 que implementa el Instituto de Ficha Limpia en el ámbito de los tres poderes del Estado. Dicha ley establece criterios claros de inhabilitación para ejercer cargos electivos y funciones públicas a personas condenadas por delitos dolosos u otras situaciones que atentan contra la ética en la función pública.
El artículo 6º de la mencionada ley invita expresamente a los municipios de primera categoría a adherir a sus disposiciones, motivo por el cual se propone el proyecto de adhesión a la Ley 3498.
Existen antecedentes con propuestas de Ficha Limpia a nivel local presentados oportunamente, además ya con una ley sancionada por la Provincia, resulta un beneficio para la economía procesal adherir a la ley de Ficha Limpia Provincial.
Es importante resaltar que la ley de Ficha Limpia tiene como principal objetivo fortalecer la transparencia y la integridad en la política, reforzar la institucionalidad evitando que personas condenadas por delitos de corrupción puedan ocupar cargos públicos.
El compromiso para construir una ciudad que sea sostenible a futuro, tiene como pilar fundamental promover la integridad de nuestros representantes y luchar contra la corrupción.
La sociedad demanda cada vez con mayor claridad que quienes gobiernan lo hagan con rectitud, sin manchas judiciales que empañen su legitimidad. No se trata de castigar, sino de prevenir: de evitar que personas con condenas por delitos dolosos, violencia de género, corrupción, morosidad alimentaria o participación en redes delictivas, puedan ocupar espacios desde los que se define el destino colectivo.
La Ley 3498, sancionada recientemente por la Legislatura del Neuquén, avanza en ese camino, y lo hace de forma equilibrada, respetando garantías procesales y estableciendo un sistema de inhabilitaciones fundado en condenas firmes o situaciones objetivas. Su implementación en el ámbito municipal no solo es jurídicamente viable, sino moralmente necesaria.
Adherir a esta ley es un acto de coherencia institucional, una muestra de que nuestro municipio quiere formar parte de un cambio profundo hacia una cultura política más transparente, más justa y más comprometida con el bien común.
Asimismo, consideramos que la transparencia, la honestidad y la integridad son valores fundamentales para fortalecer la democracia y recuperar la confianza ciudadana en las instituciones.
Por lo expuesto, se presenta el siguiente proyecto de ordenanza para su consideración.
Es así que e Concejo Deliberante de la Municipalidad de San Martín de los Andes sancionó con fuerza de Ordenanza en el día de hoy:
Ficha Limpia
ARTÍCULO 1º.- ADHIÉRESE a la Ley Provincial N° 3498 que implementa el instituto de Ficha Limpia.
ARTÍCULO 2º.- La presente adhesión se efectúa con expresa reserva de jurisdicción, legislación, ejecución y control de las competencias que le corresponden a la Municipalidad de San Martín de los Andes.
ARTÍCULO 3º.- Comuníquese al Departamento Ejecutivo Municipal.
Camuzzi alerta sobre los riesgos de esta amenaza invisible al comenzar la temporada invernal. Las fallas en los conductos de ventilación, entre las principales causas.
El proyecto de ordenanza fue aprobado con la ausencia de los concejales Fernández y Vives. Los votos negativos fueron de los concejales Valenzuela y Menéndez.
La empresa Expreso Colonia, propietaria de Expreso Los Andes, que presta el servicio urbano de pasajeros en San Martín de los Andes, incorporará dos unidades cero kilómetro en junio y otras dos antes de octubre.
Buscan reforzar la seguridad operacional de cara a la próxima temporada de nieve.
A partir de este martes 20 de mayo, retomamos nuestras actividades pensadas para niños y niñas de nivel primario:
En el documento se solicita que se realicen obras de carteleria y señaletica horizontal (pintura de la calzada), reparaciones de calzada y de banquina, sobre tramo asfaltado de la ruta provincial nro 62, en toda su extensión, pero particularmente sector de las curvas, mirador y subida del barrio Alihuen alto-Los Robles.
Una disposición del Ministerio de Turismo, enviada a las empresas, detalla cuáles son las que siguen en carrera a la fecha. Hay malestar por el proceso.
La comisión directiva de Biblioteca Popular La Cascada Asociación Civil, convoca a sus asociados a Asamblea Ordinaria a celebrarse el día 29 de mayo del año 2025 a las 18:30 horas en su sede social. sita en calle Mitre, entre Goñi y Nuñez N°0 de San Martín de los Andes.
La comisión directiva de Biblioteca Popular La Cascada Asociación Civil, convoca a sus asociados a Asamblea Ordinaria a celebrarse el día 29 de mayo del año 2025 a las 18:30 horas en su sede social. sita en calle Mitre, entre Goñi y Nuñez N°0 de San Martín de los Andes.
Este libro es un esfuerzo conjunto del autor y de editorial La Chascona, casa editorial con el objeto de acompañar al Sector Cuidados Paliativos del hospital local a través de lo recaudado por las ventas del mismo.
Se incineraron las primeras evidencias autorizadas desde que la provincia asumió el control del combate del microtráfico con enfoque local. “Esta droga no vuelve más a estar circulando y deja de ser un peligro”, destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
El ministro de Seguridad confirmó que están culminando la reglamentación de la ley provincial 3474, paso previo para adquirir los dispositivos. También se formaron policías como instructores para capacitar a los efectivos que las utilizarán.
Un tribunal colegiado condenó a tres años de prisión de ejecución condicional a un docente por abuso sexual simple en San Martín de los Andes. El juicio de determinación de la pena se desarrolló ayer.
Surge de la fusión entre la ex Subsecretaría de Gobierno y la ex Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos. Fue formalizada mediante el Decreto N.º 560/2025, publicado recientemente en el Boletín Oficial.
El gobierno nacional dispuso por decreto la reglamentación del derecho de huelga en el transporte, la educación y la salud, lo que obligará a los sindicatos que protesten a garantizar un servicio mínimo de entre el 50% y el 75%.
Se amplió el crédito hasta 3 millones de pesos, al momento, 69 personas resultaron beneficiarias de esta herramienta crediticia.
El plan «Puntos Nieve» se lanzará el 27 de mayo en Zapala e incluirá ambulancias, controles y equipos mixtos en las rutas más transitadas de la provincia.
Se le redujeron 18 meses de condena por estímulo educativo y por buen comportamiento en la población carcelaria. Una de sus víctimas, se opondrá a la solicitud.
La empresa Expreso Colonia, propietaria de Expreso Los Andes, que presta el servicio urbano de pasajeros en San Martín de los Andes, incorporará dos unidades cero kilómetro en junio y otras dos antes de octubre.
El proyecto de ordenanza fue aprobado con la ausencia de los concejales Fernández y Vives. Los votos negativos fueron de los concejales Valenzuela y Menéndez.