
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, recorrieron este jueves la obra de pavimentación del boulevard de Av. Los Lagos, en Cordones del Chapelco.
Locales24/01/2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, recorrieron este jueves la obra de pavimentación del boulevard de Av. Los Lagos, en Cordones del Chapelco.
La obra, construida con fondos propios del Municipio, generados por los tributos de vecinas y vecinos, está en el tramo final, en los últimos 50 metros, frente a la Escuela Nª 359. Se espera finalizar la pavimentación en los próximos días.
El intendente Saloniti destacó la importancia de esta obra para miles de familias que viven en la zona de chacras 30, 28 y 26, en numerosos barrios y ante una urbanización creciente, en especial para quienes utilizan las línea del transporte urbano que llegan a Cordones del Chapelco.
“Todos sabemos lo que significa avenida Los Lagos para Cordones del Chapelco, porque todos recordamos lo que era ingresar al barrio, con el tránsito y el crecimiento que tiene esta zona”, señaló el jefe comunal. Destacó que las tareas están a cargo de empleados municipales y que se financia con la recaudación y los recursos propios, luego de que fuera suspendida la financiación comprometida por el Estado nacional.
El gobernador Figueroa reafirmó la decisión del gobierno provincial de dar “la orientación de los recursos hacia las cosas verdaderamente importantes, a las obras infraestructura que falta”. El mandatario estimó que “somos conscientes de que falta mucho; hay una diferencia entre lo que se necesita y lo que hay, pero estamos achicando esa brecha rápidamente”.
“Han sido años de falta de inversión en obras importantes y estamos muy focalizados en trazar las inversiones que benefician a la comunidad”, afirmó. Agregó que “este caso (de avenida Los Lagos) es un claro ejemplo donde los gobiernos nacionales han decidido no aportar para poder culminar muchas obras en las cuales existían convenios firmados”.
En esta obra “es importante el trabajo del Municipio, por asumir esto, por trabajar con la provincia en obras que son necesarias para San Martín de los Andes y para la región”. En ese sentido, ratificó que “todo esto se logra y se defiende protegiendo la neuquinidad, todos los días”.
Con la conclusión de esta etapa, la avenida Los Lagos tendrá una extensión superior a 2.000 metros de pavimento, con un ancho de entre 20 y 22 metros y un boulevard en los últimos 400 metros. El tramo que recorrieron el gobernador y el intendente incluye el acceso a la Escuela 359, al futuro edificio del Cpem 96 –cuya construcción está en proceso de adjudicación-, el Centro de Salud del barrio, la Delegación Municipal y Radio Municipal, entre otras áreas.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.
El mandatario ya se había pronunciado a favor de los controles de drogas en los tres poderes del Estado y había anticipado que sería el primero realizar el examen toxicológico
La nota enviada al Dr. Carlos Saloniti, Intendente de nuestra ciudad, solicita la reducción del horario del Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) argumentando que la medida afecta negativamente la actividad comercial.
Brindarán herramientas prácticas que aporten al posicionamiento del destino como un lugar cada vez más profesional y hospitalario.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
El allanamiento realizado por la Brigada de Investigaciones, logró detectar fuera de la propiedad y en un sector del terreno, un conjunto de tarjetas de débito, crédito, licencias de conducir y documentos de identidad, documentación robada de hechos anteriores.
Se trata del gasto de un cajón, el servicio de sepelio y traslado para un ciudadano que falleció en situación de calle y sin familia.
El hecho ocurrió en la tarde de ayer, por parte del personal de la División Brigada de Investigaciones, que logró la aprehensión de un hombre sobre quien pesaba un pedido de captura emitido por la justicia local.
Los test se realizarán de manera sorpresiva y estarán a cargo del propio funcionario, con descuento sobre sus haberes. La negativa injustificada a someterse al examen será considerada resultado positivo.
De esta manera, se restringirá el acceso a eventos masivos, deportivos, culturales, de entretenimiento y fiestas populares a toda persona registrada.
La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.