
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Lo dijo el gobernador Rolando Figueroa durante la celebración del 36º aniversario de la localidad. Se anunció la concreción de obras que acompañan su desarrollo y que ya se trabaja para instalar una planta de GLP en Moquehue.
Política21/01/2025El gobernador Rolando Figueroa y el intendente de Villa Pehuenia, Arturo De Gregorio, encabezaron este lunes el acto por el 36º aniversario de la localidad, junto a intendentes y vecinos de la zona. Se anunció que se trabaja en forma conjunta para instalar una planta de GLP (Gas Licuado de Petróleo), en Moquehue.
Además, se firmaron actas para importantes inversiones que permitirán asfaltar la ruta 11 hasta el arroyo Las Ánimas y construir un Espacio Comunitario Deportivo en Moquehue.
El mandatario celebró que, siendo un año difícil para la actividad turística, “la Provincia del Neuquén es una de las más elegidas por los turistas para poder pasar sus vacaciones” y destacó la tarea que desarrollan el equipo de turismo de la localidad y de la Provincia.
Recordó en su discurso a los pobladores más antiguos y al ex gobernador Pedro Salvatori, que “viendo las necesidades puntuales que tenía una comunidad, arriba de un camión con una máquina de escribir vieja, redactó el decreto que fundó de una vez por todas institucionalmente este pueblo”.
“Pueblo que sin lugar a dudas se merece mucho más”, dijo y destacó que este primer año de gestión se trabajó para “eliminar todos los gastos superfluos”, y también “las jubilaciones de privilegio de la política”, además de mucha gente que “cobraban sin ir a trabajar durante años y años”.
“El ahorro del año pasado nos ha permitido invertir en cosas importantes”, remarcó y enumeró la obra de agua en Moquehue que permitió “conectar a muchos vecinos que no tenían esa oportunidad”, y que se está finalizando un Centro de Informes para Moquehue.
Pero principalmente se trabajó “en cerrar el predio tan necesario para poder mudar una planta de GLP a Moquehue”. De este modo, “este es el último invierno que los vecinos de Moquehue pasan sin gas”, dijo Figueroa y anunció que “cuando pase este invierno vamos a iniciar la obra de transferencia de la planta de gas”.
Para esto, los vecinos de Moquehue contarán con una “línea de crédito específica con un subsidio de la tasa del IADEP (Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo)”, que tendrá como finalidad solventar los gastos que demande la conexión a la red y la compra de elementos como calefactores, cocinas y termotanques, “para que cuando llegue el gas tengan la oportunidad de tener dotadas sus viviendas con los elementos necesarios como para poder tener un mejor vivir”, dijo.
Además, anunció que para los vecinos de Villa Pehuenia se colocó “un vaporizador que mejorará la distribución del GLP a cada uno de los domicilios”, aún con bajas temperaturas.
Durante el acto, el gobernador firmó el acta para el llamado a licitación pública nacional de la obra de pavimentación de 13 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 11 desde el empalme con la Ruta Nº 13 hasta el Arroyo Las Ánimas. La inversión prevista es de 14.899.975.586 pesos y el plazo de ejecución es de 24 meses.
Figueroa valoró este paso al afirmar que “la Ruta 11 que demandará una inversión cercana a los 15 millones de dólares para que los vecinos de Moquehue puedan tener el pavimento que tanto se merecen”. Asimismo, consideró que “la conectividad que estamos propiciando a partir de la Ruta 23, va a traer mucho desarrollo”.
También se entregó una vivienda y títulos de tierra a vecinos de la localidad. “El Estado no puede estar regalando cosas que no corresponde que se regalen”, remarcó el mandatario y aseguró que la vivienda entregada “la hicimos con mucho sacrificio”.
Por esto, el gobernador recordó que de las 60 mil viviendas construidas “con fondos de todos los neuquinos, sólo 10 mil han sido pagadas, otras 10 mil han sido pagadas parcialmente, un valor irrisorio, y hay 40 mil personas que viven en una casa pagada por todos los neuquinos, que no ha pagado un centavo. Por eso es muy importante el trabajo que estamos desarrollando”.
Informó que el IADEP también tendrá disponible una línea de crédito para quienes requieran realizar las mensuras de sus lotes y tierras.
Por último, aseguró que “este pueblo que es un crisol de distintas latitudes que han venido a poblarla y que entre todos han desarrollado su cultura”, que se evidencia en actividades como el Festival del Chef que ha logrado posicionar a “la gastronomía como uno de los pilares fundamentales para el desarrollo y lo tenemos que seguir alimentando”, dijo y auguró que “Villa Pehuenia y Moquehue van a tener un gran futuro de la mano de las obras que se vienen, y fundamentalmente del sacrificio y del tesón desde su gente”.
En el desarrollo del acto, el gobernador y el intendente, junto a la presidenta de la UPEFE a cargo de la secretaría de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, firmaron también el acta acuerdo que permitirá avanzar en la construcción de un Espacio Comunitario Deportivo que contará con 1.120 metros cuadrados, con capacidad para 200 personas sentadas. El plazo de ejecución de 365 días corridos con una inversión prevista de más de 3.300 millones de pesos, que serán financiados por el gobierno provincial, en tanto, el municipio cederá el terreno para su emplazamiento, en la zona de Moquehue.
El intendente De Gregorio destacó que “mejorar la calidad de vida es la clave” y remarcó que “los servicios de luz, gas y agua son prioridad, por eso, con total responsabilidad política les digo que no se otorgarán más tierras sin servicios”.
Indicó que el importante plan de infraestructura que se desarrolla en la localidad “no podría ser posible sin el acompañamiento constante del gobernador de la provincia” y celebró que “Moquehue tendrá por fin su planta de gas”, además la red de agua potable que se construyó en tres sectores de Moquehue, con más de 3.600 metros.
De Gregorio valoró también los más de mil metros de senda peatonal construidos “gracias al aporte provincial, que nos cambió en lo cotidiano y como destino turístico”. Y anunció que espera construir más de 3 mil metros en toda la gestión, “que nuestros vecinos necesitan para caminar con total seguridad”.
Valoró también el desarrollo junto al gobierno provincial del plan de portales de ingreso, con la identificación de aldea de montaña, principalmente el portal en Icalma, “que pone en valor nuestra ubicación estratégica con Chile. Somos la puerta de entrada a la provincia y al país y potenciar esa oportunidad será un trabajo de todos”, cerró.
Estuvieron presentes, entre otras autoridades el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepe" Ousset, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; el presidente de la Corporación Interestadual Pulmarí, Lonco Daniel Zalazar; José Dutch, presidente de Vialidad provincial; Exequiel Vélez, director de Tierras provincial; intendentes de la zona y vecinos.
Menciones especiales
Durante el acto, la ministra Corroza entregó menciones especiales a jóvenes deportistas destacados de la localidad que fueron campeones y finalistas en los Juegos Regionales Neuquinos 2024; a Francesco y Feliciano Cappi, que fueron convocados a la delegación argentina para el Sudamericano de Bádminton (Chile 2024). Deportistas de la Federación Neuquina de Patín. También a las tricampeonas en 2024 con los títulos Torneo Clausura Liga Regional de Hockey, Copa Ladies, Torneo Loicas en Hockey mujeres +40.
Asimismo, se le entregó una mención a Morena Paredes por haber conseguido el primer lugar en el Trail Cipres Dorado 5k (categoría 10 a 19 años), Golden Trail 5k (categoría 10 a 19 años), Chivatos Trail 7k (categoría 10 a 19 años); y a Luna Laterza y Ruth Rivero, por su participación en los Juegos Nacionales Evita en Beach Vóley Femenino.
Este encuentro representa una oportunidad estratégica para posicionar a San Martín de los Andes. Se abordarán diversos ejes a través de paneles, charlas y exposiciones a cargo de destacados especialistas nacionales e internacionales.
Las actividades por el nacimiento del beato patagónico se realizarán el 24 y el 26 de agosto en el santuario, ubicado en la Comunidad Namuncurá del paraje San Ignacio.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El gobernador mantuvo encuentros con el jefe de Gabinete y el secretario de Finanzas nacional. Destacó que “la provincia del Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación de esas deudas”.
El secretario de Economía y Hacienda del Municipio, Matías Consoli, destacó la importancia del Segundo Encuentro para elaborar el Código Tributario Municipal Armonizado en toda la provincia, que se realizó en la ciudad de Neuquén.
La provincia incorporó la reiterancia delictiva como nueva causal de prisión preventiva. La medida fue sancionada el 3 de julio por la Legislatura y ya forma parte del Código Procesal Penal neuquino.
El gobernador de Neuquén resaltó el ordenamiento de las cuentas públicas para garantizar el desarrollo de la provincia y el bienestar de la comunidad. Instó a las empresas hidrocarburíferas a realizar las obras necesarias para Vaca Muerta.
El gobernador repasó algunos de los ejes medulares de su gobierno: ficha limpia, el fin de los privilegios y la autodeterminación para la toma de decisiones.
Pedro Jofré Luján fue condenado por haber gatillado a tres personas, entre los que se encontraban dos trabajadores de prensa y una militante que resultó herida en San Martín de los Andes.
El objetivo de la obra es mejorar y asegurar el acceso al recurso hídrico por parte de la comunidad. Se hará el mejoramiento del sistema de captación, filtrado, almacenamiento y distribución.
Durante tres jornadas, el público podrá disfrutar de competencias, talleres, charlas, espectáculos musicales, ferias de productos locales y actividades para toda la familia.
La incorporación de un carro para el transporte de animales de gran porte es una herramienta fundamental para realizar una de las tantas tareas que realiza el área de Guardas Ambientales del Municipio.
Serán destinados tanto a los futuros agentes y oficiales de seguridad que egresarán este año, como a la renovación de los actualmente en uso por personal policial en funciones.
El sujeto de 26 años viajaba con destino a Villa la Angostura. Quedó detenido.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) emitió despacho favorable a un proyecto que obliga a funcionarios públicos de los tres Poderes del Estado a realizarse exámenes toxicológicos. La iniciativa unifica distintas propuestas presentadas en la materia y fue aprobada tras debatir punto por punto una nueva redacción consensuada.
El intendente Carlos Saloniti encabezó la ceremonia oficial por el 175° aniversario del Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín, que se realizó este domingo y que incluyó un minuto de silencio y la colocación de ofrendas florales.
Se destinarán más de 269 millones de dólares a 10.625 soluciones habitacionales. El acceso será a través del Ruprovi.
La feria educativa más importante de la Patagonia sigue consolidando su presencia en la provincia del Neuquén después de 15 años, con el apoyo de los municipios.