
Luego del paro de ATE las escuelas de la provincia retomaron sus actividades
Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.






El gobernador entregó 38 soluciones habitacionales en San Martín de los Andes y garantizó que la provincia podrá construir más, si los beneficiarios cumplen con sus obligaciones.
Locales27/12/2024
Marcela Barrientos


El gobernador Rolando Figueroa encabezó este viernes la entrega de 38 viviendas en San Martín de los Andes y aseguró que “vamos a continuar realizando viviendas en toda la provincia, pero también asignándole una responsabilidad a quien recibe”.
Las viviendas entregadas habían quedado paralizadas por la falta de financiamiento nacional y la Provincia solicitó que le traspasen la obra para poder finalizarla con fondos propios.
En ese sentido Figueroa explicó que “en realidad lo que no podíamos hacer para terminarlas porque no nos pasaban la obra desde el gobierno nacional. Apenas nos pasaron la obra, comenzamos a hacerla, comenzó a trabajar también el municipio, que puso fondos propios” y en ese contexto destacó el trabajo que se llevó adelante en conjunto con el intendente Carlos Saloniti.
Anunció que “estamos terminando la renegociación con las 38 viviendas II, que van a ser 38 nuevas soluciones habitacionales también en San Martín de los Andes y creo que esto también tiene que ver mucho con el trabajo que ha realizado de la Municipalidad”.
Por otro lado, el gobernador garantizó que la provincia continuará construyendo viviendas pero advirtió que los beneficiarios deberán pagar por ellas: “No puede ser que de 60.000 viviendas que tenemos en la provincia, solo 10.000 se hayan cancelado. Eso priva a un nuevo vecino que pueda tener su vivienda. No puede ser que 40.000 se estén redeterminando el precio porque aún se deben. Si todos pagan su vivienda, la provincia va a poder hacer muchas viviendas, pero creo que el deber del ciudadano es pagar la suya”.
Describió que “hasta hace poco estaban pagando algunos 200 pesos por su vivienda. La verdad que así no hay Estado que aguante. No hay soluciones que le podamos seguir dando a los vecinos. Y el Estado tiene que estar presente, pero se tiene que ordenar para redistribuir”.
El presidente de la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS), y el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU), Pablo Dietrich, señaló que la finalización de las soluciones habitacionales, “ha sido un camino largo, un camino duro” y aclaró que “nos llevó ocho meses poder firmar el convenio que nos permita que la decisión del gobernador de financiar todas las viviendas en ejecución con fondos propios pueda hacerse realidad”.
El intendente de San Martín de los Andes, Saloniti, destacó la decisión del Gobierno provincial para financiar las obras y aseguró que la construcción de las viviendas “se logra porque hay un Estado que está presente, no hay manera de pensar el futuro de la provincia, si el Estado no está”.
Expresó que "entregar una vivienda hoy tiene un valor enorme y no no solo por lo económico sino por lo que implica que alguien deje de alquilar o deje de vivir con con su papá, con su mamá, tiene un valor enorme"
El acto fue acompañado por los ministros de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, e Infraestructura, Rubén Etcheverry; la delegado de la Región de Los Lagos, Eliana Rivera; y autoridades locales.
Sobre las viviendas
La obra contempló la construcción de 38 Viviendas, con una inversión total de 2.861.818.760,50. Se trata de 37 viviendas de 64.88 metros cuadrados y una vivienda adaptada para personas con movilidad reducida, de 66 metros cuadrados, y toda ellas constan de dos dormitorios. Las soluciones habitacionales están provistas de termotanque, calefactor y cocina a gas.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.

La denuncia de la menor que se realizó en el año 2023, culminó con la expulsión del auxiliar de servicio quien admitió el hecho y lo catalogó como "un mimo".

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Nuestros representantes locales, fueron premiados en la categoría Sumo Robótico Autónomo y Sumo Robótico Mixto.

Se trata de la primera experiencia en la que alumnos neuquinos participan de una competencia internacional. Neuquén fue una de las pocas provincias que articuló proyectos entre varias escuelas para la beca de la INET.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

La Fiesta Ceferiniana reunió del 7 al 9 de noviembre a fieles de toda la región en torno al santuario del beato. Hubo peregrinaciones, misas, actividades culturales y se contó con el acompañamiento del Gobierno provincial.

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

