El tiempo - Tutiempo.net

“Tomamos la firme decisión de combatir a los narcos”

Así lo aseguró el gobernador Rolando Figueroa quien celebró la adhesión de Neuquén a la ley de narcomenudeo que aprobó la Legislatura neuquina.

Política05/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (51)

“Tomamos la firme decisión de combatir a los narcos”, aseguró este miércoles, el gobernador Rolando Figueroa y celebró el respaldo legislativo al proyecto de ley que permitirá a la Policía y la Justicia combatir la venta minorista de droga en todo el territorio provincial.

La sanción permitirá llevar adelante un trabajo coordinado desde la provincia para intervenir en un delito que antes era netamente de jurisdicción federal y estaba limitado a la cantidad de juzgados.

El gobernador recordó que “es una decisión que tomamos junto al poder judicial y al Ministerio Público Fiscal (MPF)” y destacó el rol protagónico que tendrá el trabajo del ministerio de Seguridad, a cargo del ministro de Seguridad Matías Nicolini.

Destacó la articulación que vienen llevando a cabo todos los sectores involucrados fuertemente en este tema y comprometió esfuerzos para seguir "colaborando con las fuerzas federales para poder atacar toda la gama del narcotráfico, en conjunto. Esto es una lucha que la hemos iniciado y no pensamos claudicar", recordó Figueroa.

Esta decisión de combatir el microtráfico obedece a una política pública de estado, y tiene por objetivo mejorar la calidad de vida de los habitantes de Neuquén.

Respaldo legislativo
La Policía y la Justicia quedaron habilitadas para combatir el narcomenudeo en todo el territorio provincial. Así aprobó en general durante la a 31° sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, con una votación que tuvo un gran respaldo al proyecto y cosechó 30 votos a favor y dos en contra.

La ley votada por los diputados adhiere al artículo 34 y concordantes de la ley nacional 23.737 -de Narcotráfico- y a los alcances previstos por las leyes nacionales 26.052 y Ley 27.502.

De los bienes decomisados en un operativo, un 25 por ciento se utilizará para acompañar y contener a personas afectadas por adicciones; otro 50 por ciento se destinará a equipar a la fuerza de seguridad provincial y el 25 por ciento restante, se le otorgará al Poder Judicial para que pueda llevar adelante el proceso de justicia.

 
El texto que finalmente llegó a la Legislatura fue consensuado en el Consejo Estratégico de Implementación integrado por la doctora María Soledad Gennari del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), el fiscal general José Gerez y el ministro Nicolini.

 
 

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.