El tiempo - Tutiempo.net

Interceptaron más de mil kilos de carne transportada de forma ilegal

En diversos operativos que se realizaron en la región de Vaca Muerta, los agentes detectaron faena clandestina, insalubridad y el uso de vehículos no apto para transporte de alimentos.

Regionales03/12/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
md (46)

Más de mil kilos de carne transportada en condiciones insalubres fueron interceptados a lo largo de una semana de operativos en la región de Vaca Muerta. Los controles estratégicos se realizaron entre personal de fuerzas policiales y de seguridad.

Los procedimientos apuntan a combatir la faena clandestina y garantizar la salud pública mediante la desnaturalización y disposición adecuada de los productos incautados.

El Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios -Cippa- organismo dependiente del ministerio de Economía, Producción e Industria, junto con la Policía del Neuquén, la dirección de Tránsito, el grupo GEOP y la División Canes, realizó operativos en puntos estratégicos de la región de Vaca Muerta. Estas acciones se desarrollaron en rutas y accesos limítrofes con otras provincias, con el objetivo de detectar animales y productos provenientes de faenas clandestinas realizadas en establecimientos no habilitados.

De esta manera, se detectó que la carne era transportada en vehículos no aptos para el traslado de sustancias alimenticias, bajo condiciones de inocuidad deficientes, lo que representa un riesgo para la salud pública. 

Como parte de los procedimientos, los productos cárnicos fueron desnaturalizados mediante productos químicos, como cal, y luego enterrados en el basural municipal, garantizando su disposición segura. 

Estas acciones fueron coordinadas y ejecutadas junto a la dirección de Seguridad de Añelo, bajo la conducción del Comisario Mayor Claudio Vinet, reafirmando el compromiso de las autoridades en la protección de la salud de la población y la lucha contra la faena clandestina.

 

Últimas publicaciones
md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.