
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
Mediante nota al Intendente Municipal Carlos Saloniti, y al Coordinador del Organismo de Control Municipal, Dr. Saul Castañeda, desde la Defensoría del Pueblo se reiteró el pedido de alguna de las medidas de prevención propuestas para evitar el daño a la salud de la población y al ambiente.
Locales28/11/2024El pasado 30 de octubre la Defensoría del Pueblo y del Ambiente de San Martín de los Andes remitió un informe de su autoría al ejecutivo local, con copia a la Secretaría de Ambiente de la Provincia, a la subsecretaría de Recursos Hídricos y a Fiscalía de delitos ambientales. En el informe daba cuenta de los reiterados y constantes BY PASS que se realizan desde ambas plantas de tratamiento de efluentes, denominadas PTE1 y 3, que descargan el líquido en el Arroyo Maipú, Arroyo Pocahullo y luego en el lago Lacar. Cabe mencionar que la maniobra de BY PASS está prevista para alguna situación de emergencia en el proceso de tratamiento, para resguardar la planta, en situaciones extraordinarias. De acuerdo a los registros obtenidos, el último año se viene realizando constantemente en ambas plantas por días, liberando líquidos crudos al arroyo que luego terminan en el Lago Lacar.
Además de las soluciones de fondo para que esto no ocurra, se solicitó se prevean medidas de comunicación, cartelería, cercado del sector de playa afectado por la contaminación. Nada de esto ha ocurrido a la fecha.
Esto toma vital importancia dado el inicio de la temporada de verano y las altas temperaturas, que invitan a turistas y locales a utilizar las aguas del lago Lacar para recreación.
La popular categoría se presentará para cumplir con la tercera fecha del calendario con tres pilotos zonales, dos de ellos neuquinos: Juan Cruz Benvenuti y Lautaro de la Iglesia.
El gobernador Figueroa firmó el decreto autorizando el llamado a licitación para el centro de esquí de San Martín de los Andes.
Este jueves quedaron instalados los tótems que simbolizarán la Plaza de la Memoria, espacio que forma parte de la recientemente reactivada obra del Parque Lineal Pocahullo, en el predio ubicado sobre Av. Roca, entre el Espacio Trama y la calle Juez del Valle.
El intendente Carlos Saloniti recibió a representantes de la Comunidad Curruhuinca y de Vecinos Sin Techo, del Barrio Intercultural, para buscar soluciones a varios temas planteados por las vecinas y los vecinos.
Tres representantes de la Comisión Vecinal de Kaleuche Bajo fueron recibidos en la oficina de la Subsecretaría de Juntas Vecinales para dar continuidad a los temas surgidos en el encuentro del mes pasado.
El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat de San Martín de los Andes (IVH) llevó a cabo una nueva jornada de la actividad «De la Tierra al Barrio».
San Martín de los Andes y otros municipios suscribieron el Plan Provincial de Alumbrado Eficiente, que sustituirá las luminarias actuales por sistemas LED en todas las calles y accesos de todas las localidades neuquinas, para alcanzar mayor eficiencia y menor consumo.
Se ofrecerá asesoramiento y se facilitará el acceso a documentación y orientación legal necesaria para regularizar su situación.
El Municipio aconseja prestar atención y disfrutar del espejo de agua en zonas seguras.
La dirección de Fauna decomisó 150 kilos de carne de ciervo colorado y subproductos ilegales en comercios de la localidad cordillerana.
Tras la presión de los gobernadores y del sector productivo, la medida publicada en la resolución 180/2025, el Gobierno Nacional pospuso la medida.
Los interesados tienen hasta el viernes 21 de marzo para inscribirse. Hay diferentes recorridos, modalidades y con categorías para todas las edades.
La iniciativa contempla un cupo para 30 instituciones. Desde este lunes hasta el 28 de marzo será el periodo para anotarse.
La AFA anunció un convenio solidario con el que donará una casa en Bahía Blanca por cada gol que la Selección Argentina marque en 2025. También organizará un amistoso para recaudar fondos.
El oficialismo logró aprobar el decreto junto a Pro, UCR, la CC y legisladores que responden a gobernadores; la discusión se dio con un Congreso cercado de policías; festejo presidencial y expectativa por la reacción de los mercados
En comparación, representa más de un tercio de los fondos destinados a comprar medicamentos durante la Ley de Emergencia. Permitió que hospitales y centros de salud reinvirtieran esos fondos en la compra de equipos médicos, vehículos y realizarán obras.
Las nuevas obras viales en la provincia no solo mejoran la conectividad, sino que impactan directamente en la calidad de vida de los neuquinos.
Será una competencia atlética y marcha aeróbica familiar que se realizará el domingo 30, en conmemoración del Mes de las Mujeres.
La medida comunicada por SUPARA, determina que durante dichos días las computadoras asignadas a cada agente aduanero estarán apagadas entre las 10 y las 16 hs, aunque aseguraron que no habrá afectación al turismo internacional de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos y aéreos.
En el Día Mundial de la Tuberculosis se recuerda que su diagnóstico es fundamental para iniciar el tratamiento, controlar la enfermedad y lograr su cura. Se previene con la vacuna BCG.