
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






El intendente de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, agradeció la decisión del gobierno provincial de licitar la Ruta 62 a Lolog, reivindicó el rol del Estado en este tipo de obras y destacó el trabajo conjunto que vienen realizando Provincia y Municipio.
Política12/11/2024
Marcela Barrientos


“Es una obra muy importante, no sólo para el turismo, que es nuestro motor, junto con la construcción, sino también para nuestra comunidad y para los emprendimientos que allí se desarrollan. Fíjense el valor que tiene esta ruta que hoy se licita, tiene un valor enorme”, señaló Saloniti.
El jefe comunal fue invitado por el gobernador Rolando Figueroa para asistir este lunes a la apertura de sobres para la licitación de los 5 kilómetros pendientes de pavimentar de la ruta que une San Martín de los Andes con el lago Lolog.
En el acto, el gobernador Figueroa señaló que “esta apertura de sobres responde a un plan, incluyendo la pavimentación de Mamuil Malal”, cuya apertura de sobres se realizó la semana pasada. “También quiero decirte a la gente de San Martín de los Andes que no hemos perdido el foco sobre una ruta importante que es Meliquina”, afirmó.
En este sentido, Figueroa explicó que “no la estamos licitando aún porque la estamos encuadrando dentro de unos requisitos que nos pide el Banco Mundial para financiar la obra”, en un programa dentro del cual “ya incluimos la ruta a Huechufalquen”. Informó que “si no logramos el financiamiento del Banco Mundial, la ruta a Meliquina se hará con fondos del Estado provincial. La decisión está tomada”.
El gobernador también destacó la transparencia de los actos de licitación y adjudicación de obras públicas, que se pueden seguir por el canal oficial de Youtube y por otras redes y medios de comunicación. “Hay muchas ofertas, no hay cartelización de la obra pública, el sistema es transparente, lo estamos trasmitiendo en vivo”, reafirmó el mandatario.
“La idea es que estas obras tengan un sentido, el plan de desarrollo del turismo es prioritario. Tenemos que pensar qué vamos a hacer con Neuquén después de Vaca Muerta”, reafirmó e mandatario, quien también felicitó a “a la Upefe (Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo), porque son pocos pero hacen grandes trabajos, incluso dejan cuestiones personales de lado para trabajar”.
La presidenta de la Upefe, Tanya Bertoldi, informó al comenzar el acto que “se presentaron seis ofertas para la pavimentación de la Ruta 62 a Lolog”. Se trata de Unidad Transitoria (UT) CODI SA COARCO SA; UT AUTOVÍA CONSTRUCCIONES Y SERVICIOS SA ARCO SRL; Boetto y Buttigliengo SA; HIDRACO SA; POSE SA y MOCCIOLA SA- LOSI SA.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

