
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




Les iniciaron sumarios y les retuvieron los haberes. Ahora reclamaron la restitución de salarios. La respuesta fue el rechazo.
Política24/10/2024
Marcela Barrientos


El gobernador Rolando Figueroa rechazó, este martes, las presentaciones administrativas que realizaron cinco agentes de la administración pública provincial, investigados en la causa judicial que se inició a partir de una presunta estafa en perjuicio de la provincia.
El fraude en la administración de planes sociales fue presuntamente perpetrado entre 2020 y 2022 inclusive, con fondos que estaban destinados a familias económicamente vulnerables y que según acreditaron los investigadores, fueron desviados.
En función de ello, el gobierno de Figueroa avanzó con los sumarios administrativos, que incluyeron la separación preventiva del cargo y la retención de haberes. Lo que estos cinco agentes quieren ahora es que se deje sin efecto la retención de sus sueldos.
Uno de los que reclamó sin éxito contra la decisión del ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, que conduce el ministro Lucas Castelli, es Tomás Siegenthaler, quien consideró que “la retención de haberes como medida provisional, violenta la protección del salario, el que reviste carácter alimentario”.
También fueron rechazados los pedidos de Aaron Escobar, quien el 7 de agosto de 2024 interpuso reclamo administrativo; y el de Julieta Mariana Oviedo, quien realizó su presentación el 3 de septiembre de 2024.
Lo mismo ocurrió con la presentación que Ariel Oscar Krom realizó el 6 de agosto de 2024; y con la que -el 7 de agosto de 2024- realizó la agente Marines Elizabeth Huaiquipan.
En uno de los decretos de este martes (el que corresponde a Siegenthaler) se explica textualmente lo siguiente: “… la sustanciación de un sumario administrativo disciplinario puede dar lugar a dos clases de medidas preventivas: traslado o suspensión; Que la finalidad de estas medidas obedece a la necesidad de esclarecer debidamente el hecho investigado sin riesgos de dispersión de prueba o entorpecimiento de la investigación, cuya valoración queda a resguardo del criterio de oportunidad y conveniencia de la autoridad administrativa en función de la gravedad de los hechos objeto de investigación”.
Los sumarios a estos agentes se lo habían iniciado el 16 de noviembre de 2023, luego de que la Justicia los acusara de integrar una presunta “asociación ilícita destinada a quedarse con fondos públicos que, en su destino original, debían atender situaciones de vulnerabilidad producto de la desocupación”.
Cabe destacar que ni bien asumió en sus funciones, Figueroa puso en marcha un plan de austeridad destinado a reforzar las partidas presupuestarias de áreas esenciales (como Educación, Salud y Seguridad) a partir -entre otras acciones- de la eliminación de los gastos innecesarios del Estado, lo que incluyó el despido de ñoquis, las cesantías de condenados y la expulsión de quienes no se ajustan a las normas de la administración pública.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La ministra de Seguridad y senadora nacional electa visitó la comisión de Presupuesto y Hacienda. La iniciativa ya tiene los dictámenes firmados y aguarda el tratamiento en el recinto.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

El partido de Javier Milei se quedó con dos bancas para ambas cámaras. La Neuquinidad, logró una representación en cada categoría, a partir de diciembre de 2025.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

