
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El plazo estimado para la culminación de las obras en el tramo que abarca desde la base de Cerro Chapelco hasta el ex hotel Sol es de aproximadamente 15 días. Desde Vialidad se solicitó transitar con precaución, ya que habrá personal y equipos trabajando.
Locales13/09/2024Vialidad Provincial avanza con buen ritmo de ejecución en las obras de mejoramiento de calzada en la ruta provincial 19, específicamente en el tramo que abarca desde la base de Cerro Chapelco hasta el ex hotel Sol en San Martín de los Andes. Estas obras son parte de un esfuerzo continuo para mejorar la infraestructura vial de la región, con el objetivo de garantizar la seguridad y el confort de los usuarios.
La obra muestra un estado de avance satisfactorio destacándose el compromiso de los equipos de trabajo involucrados en el proyecto. Ayer se reemplazó un caño de alcantarilla, una acción que no solo mejorará los escurrimientos en la ruta, sino que también facilitó la habilitación del tránsito en esta importante vía. Este tipo de intervenciones son esenciales para prevenir problemas de acumulación de agua y asegurar un flujo vehicular adecuado.
El plazo estimado para la culminación de estas obras es de aproximadamente 15 días. Durante este período, se solicita a todos los usuarios de la ruta que transiten con precaución, dado que se encontrará personal y equipos viales trabajando en el área. La seguridad de todos es una prioridad, y es fundamental que los conductores estén atentos a las señales y a las indicaciones del personal de Vialidad.
Además, se anticipan cortes intermitentes del tránsito, lo que podría generar demoras en los desplazamientos. Por ello, se recomienda a los conductores planificar sus viajes con la debida antelación y considerar rutas alternativas si es posible. La colaboración de la comunidad es esencial para el éxito de este proyecto y para minimizar las inconvenientes que puedan surgir durante la ejecución de las obras.
Desde Vialidad expresaron: “Agradecemos de antemano la comprensión y la colaboración de todos los conductores. Su apoyo es fundamental para garantizar la seguridad y la eficacia en la realización de estas obras de mejora vial, que contribuirán al desarrollo y bienestar de la región”.
Vialidad Provincial continuará informando sobre el progreso de las obras y cualquier novedad relevante en el transcurso de este proyecto.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.