
Licencias de conducir: Es incierto cuando se resolverá la falta de insumos para los plásticos
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Habrá planes de pago con importantes quitas de interés para deudores y beneficios para quienes blanqueen capitales. Además, accederán más contribuyentes al régimen simplificado provincial por la elevación de la escala del monotributo.
Regionales31/07/2024El Gobierno provincial informó hoy que pondrá a disposición nuevas facilidades de pago para que los contribuyentes puedan regularizar deudas fiscales. Fue gracias a la aprobación ayer en la Legislatura neuquina de la ley 3450, que establece planes en efectivo o en cuotas con quita de intereses y la adhesión al blanqueo de capitales nacional. El proyecto había sido enviado por el Ejecutivo provincial.
La ley se compone de tres capítulos: uno vinculado al régimen de regularización impositiva, otro de Regularización de Activos (blanqueo) y otro a la actualización de los montos del régimen simplificado provincial, gracias a la elevación de las escalas del monotributo nacional.
El subsecretario de Ingresos Públicos de la Provincia, Juan Martín Insúa, señaló que en este plan de regularización de pagos “pueden entrar deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos, e incluso de agentes de retención que estén vencidas hasta el 31 de mayo”.
Respecto de los plazos, “hay una primera etapa para el plan de contado que tiene una quita de entre un 50% y un 70% de los intereses, dependiendo de la fecha de acogimiento al plan, que va a estar vigente hasta el 15 de octubre. Y hay planes que incluyen hasta 12 cuotas con quitas de entre un 10% y un 30% de los intereses en función a la cantidad de cuotas. También hay rebajas importantes en lo que es el interés de financiación”, explicó.
A estos descuento y planes de pago los interesados podrán acceder directamente con su clave fiscal, tanto desde la página de Rentas como desde la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “Estimamos que se podrían recaudar unos 14.000 millones de pesos con este plan de facilidades”, señaló el funcionario.
“Cualquier contribuyente puede ingresar a la página de AFIP, adherir a Rentas de Neuquén como si fuera otro servicio más a los que se adhiere en la página, y desde allí entrar a nuestra página y hacer el plan de pago de manera muy simple, clickeando las cuotas que quiere pagar y con todos los medios de pago”, detalló Insúa.
Blanqueo de capitales
En cuanto a la adhesión al régimen de regularización de activos en moneda extranjera implementado por la ley nacional 27.743 y la creación de uno provincial, la norma establece que en la provincia también se gravará cuando la exteriorización supere los 100 mil dólares, con una alícuota progresiva que va del 0,75% a 1,25%.
Insúa explicó que la contribución provincial “suplanta lo que no se pagó de ingresos brutos y va en función de las etapas estipuladas. En el plan nacional de blanqueo hay tres etapas con diferentes fechas. Y nosotros, siguiendo esas etapas, tendremos una alícuota del 0,75, 1% y 1,25%, respectivamente. También hay un descuento del 50% en el impuesto de sellos en el caso de que se deba exteriorizar un bien que implique un sellado”. “Es muy importante, porque quien blanquea a nivel nacional también puede regularizar el impuesto sobre los ingresos brutos en la provincia”, señaló.
Más contribuyentes en el régimen simplificado provincial
En cuanto al aumento en las escalas del monotributo, el subsecretario de Ingresos Públicos indicó que se trata de una muy buena noticia para los contribuyentes, ya que implicará que muchos de ellos pasen en la provincia del régimen general al régimen simplificado.
“Antes uno podía ser monotributista cuando en los últimos 12 meses, en la escala máxima, su facturación no llegaba a 17 millones de pesos. A nivel nacional se incrementó bastante y llegó a los 68 millones de pesos, con lo cual va a haber un montón de contribuyentes directos de la provincia que antes eran responsables inscriptos y pagaban por el régimen general que van a poder adherirse al monotributo nacional y pagar el componente provincial con nuestro régimen simplificado”, explicó.
Esto implica que en términos generales la alícuota que se pagaba, del 2% “va a promediar ahora el 1,5%, es decir que hay una rebaja generalizada de entre el 10% y el 30% para todos los contribuyentes, tanto para los que eran monotributistas antes como para los que pasan a ser monotributistas ahora. Es una rebaja concreta en dinero, se va a pagar menos”, aseveró.
Este cambio será automático. Según especificó Insúa, en los próximos días desde la dirección provincial de Rentas se estarán informando los nuevos valores a AFIP y a partir de allí los contribuyentes “podrán reimprimir su credencial de monotributo y pagarlo de manera unificada, tanto el componente nacional como el componente provincial”.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El acto que oficializará la apertura será el 30 de octubre en Antuco, Chile. El horario de funcionamiento del paso será de 8 a 18 para el ingreso a Chile, y de 8 a 19 para acceder a la Argentina.
Para garantizar la seguridad y avanzar en el ensanche y la construcción de la nueva calzada hasta el paso Mamuil Malal, desde Vialidad Neuquén informaron que se están realizando tareas forestales (tala y poda de árboles) y brindaron recomendaciones a los usuarios de la traza.
El objetivo del acuerdo firmado este lunes es fortalecer el cálculo del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Durante los festejos por un nuevo aniversario de la entidad provincial, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig destacó que “nunca se puede pensar en el Banco Provincia sin pensar en la provincia”.
Las firmas JetSmart y Flybondi anunciaron la incorporación de más frecuencias, lo que representa un paso más en el fortalecimiento de la conectividad y promoción turística de la provincia.
Conscientes de la situación de sequía prolongada que atraviesa la región, el Gobierno provincial entregó equipamiento que refuerza de manera preventiva el Sistema Provincial de Manejo del Fuego.
La presidenta del Concejo Deliberante, a cargo del Ejecutivo Municipal, Natalia Vita, informó a las secretarias y secretarios del gabinete que el intendente, Carlos Saloniti, se recupera satisfactoriamente de la intervención a la que fue sometido de urgencia mientras se encontraba en la ciudad de Neuquén.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
El gobernador ponderó las inversiones que se están realizando en infraestructura educativa en todo el territorio.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
El alerta emitido, anuncia lluvias de variada intensidad, con precipitaciones acumuladas entre 20 y 30 mm.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.