
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




Habrá planes de pago con importantes quitas de interés para deudores y beneficios para quienes blanqueen capitales. Además, accederán más contribuyentes al régimen simplificado provincial por la elevación de la escala del monotributo.
Regionales31/07/2024
Marcela Barrientos


El Gobierno provincial informó hoy que pondrá a disposición nuevas facilidades de pago para que los contribuyentes puedan regularizar deudas fiscales. Fue gracias a la aprobación ayer en la Legislatura neuquina de la ley 3450, que establece planes en efectivo o en cuotas con quita de intereses y la adhesión al blanqueo de capitales nacional. El proyecto había sido enviado por el Ejecutivo provincial.
La ley se compone de tres capítulos: uno vinculado al régimen de regularización impositiva, otro de Regularización de Activos (blanqueo) y otro a la actualización de los montos del régimen simplificado provincial, gracias a la elevación de las escalas del monotributo nacional.
El subsecretario de Ingresos Públicos de la Provincia, Juan Martín Insúa, señaló que en este plan de regularización de pagos “pueden entrar deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos, e incluso de agentes de retención que estén vencidas hasta el 31 de mayo”.
Respecto de los plazos, “hay una primera etapa para el plan de contado que tiene una quita de entre un 50% y un 70% de los intereses, dependiendo de la fecha de acogimiento al plan, que va a estar vigente hasta el 15 de octubre. Y hay planes que incluyen hasta 12 cuotas con quitas de entre un 10% y un 30% de los intereses en función a la cantidad de cuotas. También hay rebajas importantes en lo que es el interés de financiación”, explicó.
A estos descuento y planes de pago los interesados podrán acceder directamente con su clave fiscal, tanto desde la página de Rentas como desde la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “Estimamos que se podrían recaudar unos 14.000 millones de pesos con este plan de facilidades”, señaló el funcionario.
“Cualquier contribuyente puede ingresar a la página de AFIP, adherir a Rentas de Neuquén como si fuera otro servicio más a los que se adhiere en la página, y desde allí entrar a nuestra página y hacer el plan de pago de manera muy simple, clickeando las cuotas que quiere pagar y con todos los medios de pago”, detalló Insúa.
Blanqueo de capitales
En cuanto a la adhesión al régimen de regularización de activos en moneda extranjera implementado por la ley nacional 27.743 y la creación de uno provincial, la norma establece que en la provincia también se gravará cuando la exteriorización supere los 100 mil dólares, con una alícuota progresiva que va del 0,75% a 1,25%.
Insúa explicó que la contribución provincial “suplanta lo que no se pagó de ingresos brutos y va en función de las etapas estipuladas. En el plan nacional de blanqueo hay tres etapas con diferentes fechas. Y nosotros, siguiendo esas etapas, tendremos una alícuota del 0,75, 1% y 1,25%, respectivamente. También hay un descuento del 50% en el impuesto de sellos en el caso de que se deba exteriorizar un bien que implique un sellado”. “Es muy importante, porque quien blanquea a nivel nacional también puede regularizar el impuesto sobre los ingresos brutos en la provincia”, señaló.
Más contribuyentes en el régimen simplificado provincial
En cuanto al aumento en las escalas del monotributo, el subsecretario de Ingresos Públicos indicó que se trata de una muy buena noticia para los contribuyentes, ya que implicará que muchos de ellos pasen en la provincia del régimen general al régimen simplificado.
“Antes uno podía ser monotributista cuando en los últimos 12 meses, en la escala máxima, su facturación no llegaba a 17 millones de pesos. A nivel nacional se incrementó bastante y llegó a los 68 millones de pesos, con lo cual va a haber un montón de contribuyentes directos de la provincia que antes eran responsables inscriptos y pagaban por el régimen general que van a poder adherirse al monotributo nacional y pagar el componente provincial con nuestro régimen simplificado”, explicó.
Esto implica que en términos generales la alícuota que se pagaba, del 2% “va a promediar ahora el 1,5%, es decir que hay una rebaja generalizada de entre el 10% y el 30% para todos los contribuyentes, tanto para los que eran monotributistas antes como para los que pasan a ser monotributistas ahora. Es una rebaja concreta en dinero, se va a pagar menos”, aseveró.
Este cambio será automático. Según especificó Insúa, en los próximos días desde la dirección provincial de Rentas se estarán informando los nuevos valores a AFIP y a partir de allí los contribuyentes “podrán reimprimir su credencial de monotributo y pagarlo de manera unificada, tanto el componente nacional como el componente provincial”.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

