El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

La Provincia dispuso facilidades para regularizar deudas fiscales

Habrá planes de pago con importantes quitas de interés para deudores y beneficios para quienes blanqueen capitales. Además, accederán más contribuyentes al régimen simplificado provincial por la elevación de la escala del monotributo.

Regionales31/07/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
Juan-Martin-Insua_3910-696x392

El Gobierno provincial informó hoy que pondrá a disposición nuevas facilidades de pago para que los contribuyentes puedan regularizar deudas fiscales. Fue gracias a la aprobación ayer en la Legislatura neuquina de la ley 3450, que establece planes en efectivo o en cuotas con quita de intereses y la adhesión al blanqueo de capitales nacional. El proyecto había sido enviado por el Ejecutivo provincial.

La ley se compone de tres capítulos: uno vinculado al régimen de regularización impositiva, otro de Regularización de Activos (blanqueo) y otro a la actualización de los montos del régimen simplificado provincial, gracias a la elevación de las escalas del monotributo nacional.

El subsecretario de Ingresos Públicos de la Provincia, Juan Martín Insúa, señaló que en este plan de regularización de pagos “pueden entrar deudas de Ingresos Brutos, Inmobiliario, Sellos, e incluso de agentes de retención que estén vencidas hasta el 31 de mayo”.

Respecto de los plazos, “hay una primera etapa para el plan de contado que tiene una quita de entre un 50% y un 70% de los intereses, dependiendo de la fecha de acogimiento al plan, que va a estar vigente hasta el 15 de octubre. Y hay planes que incluyen hasta 12 cuotas con quitas de entre un 10% y un 30% de los intereses en función a la cantidad de cuotas. También hay rebajas importantes en lo que es el interés de financiación”, explicó.

A estos descuento y planes de pago los interesados podrán acceder directamente con su clave fiscal, tanto desde la página de Rentas como desde la página de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP). “Estimamos que se podrían recaudar unos 14.000 millones de pesos con este plan de facilidades”, señaló el funcionario.

“Cualquier contribuyente puede ingresar a la página de AFIP, adherir a Rentas de Neuquén como si fuera otro servicio más a los que se adhiere en la página, y desde allí entrar a nuestra página y hacer el plan de pago de manera muy simple, clickeando las cuotas que quiere pagar y con todos los medios de pago”, detalló Insúa.

Blanqueo de capitales

En cuanto a la adhesión al régimen de regularización de activos en moneda extranjera implementado por la ley nacional 27.743 y la creación de uno provincial, la norma establece que en la provincia también se gravará cuando la exteriorización supere los 100 mil dólares, con una alícuota progresiva que va del 0,75% a 1,25%.

Insúa explicó que la contribución provincial “suplanta lo que no se pagó de ingresos brutos y va en función de las etapas estipuladas. En el plan nacional de blanqueo hay tres etapas con diferentes fechas. Y nosotros, siguiendo esas etapas, tendremos una alícuota del 0,75, 1% y 1,25%, respectivamente. También hay un descuento del 50% en el impuesto de sellos en el caso de que se deba exteriorizar un bien que implique un sellado”. “Es muy importante, porque quien blanquea a nivel nacional también puede regularizar el impuesto sobre los ingresos brutos en la provincia”, señaló.

Más contribuyentes en el régimen simplificado provincial

En cuanto al aumento en las escalas del monotributo, el subsecretario de Ingresos Públicos indicó que se trata de una muy buena noticia para los contribuyentes, ya que implicará que muchos de ellos pasen en la provincia del régimen general al régimen simplificado.

“Antes uno podía ser monotributista cuando en los últimos 12 meses, en la escala máxima, su facturación no llegaba a 17 millones de pesos. A nivel nacional se incrementó bastante y llegó a los 68 millones de pesos, con lo cual va a haber un montón de contribuyentes directos de la provincia que antes eran responsables inscriptos y pagaban por el régimen general que van a poder adherirse al monotributo nacional y pagar el componente provincial con nuestro régimen simplificado”, explicó.

Esto implica que en términos generales la alícuota que se pagaba, del 2% “va a promediar ahora el 1,5%, es decir que hay una rebaja generalizada de entre el 10% y el 30% para todos los contribuyentes, tanto para los que eran monotributistas antes como para los que pasan a ser monotributistas ahora. Es una rebaja concreta en dinero, se va a pagar menos”, aseveró.

Este cambio será automático. Según especificó Insúa, en los próximos días desde la dirección provincial de Rentas se estarán informando los nuevos valores a AFIP y a partir de allí los contribuyentes “podrán reimprimir su credencial de monotributo y pagarlo de manera unificada, tanto el componente nacional como el componente provincial”.

 
 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.