
Semana Santa: reforzarán controles contra la pesca y caza ilegal
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Se destinará, entre otras cosas, a inversiones en infraestructura, incluidas rutas. La administración neuquina inspira confianza.
Política18/07/2024El Directorio del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) aprobó un préstamo de 100 millones de dólares, para financiar parcialmente el Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial de la Provincia del Neuquén, que incluye obras en rutas.
Al respecto, el gobernador Rolando Figueroa destacó que “la alianza que hemos conseguido con la CAF es importante para desarrollar nuestra provincia” y remarcó que “Neuquén ha sido considerada y elegida”. La administración provincial inspira confianza en los organismos de crédito.
El mandatario destacó la importancia del financiamiento para el desarrollo de las obras, “sobre todo en esta planificación que estamos llevando adelante de poder proyectar Neuquén con sustentabilidad social”.
Figueroa se refirió al desarrollo económico y consideró que “sin sustentabilidad social, no hay proyecto que progrese”. Por último, subrayó la importancia de concretar rutas y obras de infraestructura en toda la provincia para que “Neuquén pueda crecer, desarrollarse y transformar, no sólo su matriz económica y energética, sino fundamentalmente su matriz social”.
Este programa, con un costo total de 125 millones de dólares, busca promover un desarrollo territorial equilibrado en Neuquén, que beneficie a los habitantes de la provincia mediante el incremento al acceso y mejora de servicios básicos para enfrentar los retos climáticos y el fortalecimiento de la conectividad vial para potenciar el comercio.
Específicamente se ampliará la capacidad de tres plantas potabilizadoras de agua, se construirá una planta de tratamiento de líquidos residuales y se pavimentarán más de 50 kilómetros de rutas provinciales. Estas obras, en línea con el Plan de Regionalización impulsado por la Provincia, beneficiarán a más de 40 localidades y servirán para potenciar el turismo y las economías creativas, fuentes cruciales de ingreso en Neuquén.
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, expresó: «Este programa representa un paso importante hacia un desarrollo más equitativo y sostenible en la Provincia de Neuquén. A través de inversiones estratégicas en infraestructura y fortalecimiento institucional, estamos apoyando a la provincia en su transición hacia una economía más diversificada y resiliente.»
Los componentes principales del programa incluyen:
Planificación Territorial: Implementación de un nuevo modelo de planificación y gobernanza, fortalecimiento de gobiernos locales y diseño de herramientas de gestión del suelo.
Desarrollo de Infraestructuras Sustentables: Mejoramiento del hábitat, acceso al agua potable, pretratamiento de líquidos residuales y fortalecimiento de la conectividad vial.
Desarrollo Productivo y Empleo: Fortalecimiento de capacidades, desarrollo de cadenas de valor regionales y diagnóstico de cadenas productivas.
Este programa contribuirá significativamente a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Neuquén, promoviendo un desarrollo territorial equilibrado y sostenible.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Lo dispuso el gobernador Rolando Figueroa a partir del decreto 330/25, del 1° de abril.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
El objetivo es promover y desarrollar obra pública como asfalto, cordones cuneta, redes de gas, agua potable y servicio eléctrico en todo el territorio neuquino.
Se otorgó un canon de 153 millones de pesos para fomentar el desarrollo de actividades de la Comunidad Vera.
El Gobierno provincial se manifestó sobre la nueva decisión del gobierno nacional, al considerar que la medida interpone el criterio comercial por sobre el sanitario y no da seguridad sobre la baja del precio de la carne en mostrador.
Así lo afirmó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, al hablar sobre la implementación de la lucha contra las drogas y lo que espera la ciudadanía neuquina. Ayer mantuvo una reunión con la comisión vecinal de Ciudad Industrial y comprometió una readecuación de recursos para dar respuesta a sus requerimientos.
Así lo afirmó el gobernador Rolando Figueroa, que mantuvo una reunión con intendentes de toda la provincia e integrantes de su gabinete. Se hizo un repaso de las obras prioritarias que realizará el gobierno con una mirada federal.
En las próximas horas partirá un equipo de emergencia con personal calificado para evaluar situaciones sanitarias y asistir en las demandas que se presenten. El gobernador Figueroa recibió a brigadistas que combatieron el fuego en Valle Magdalena.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
El hecho ocurrió en la madriugada del día domingo. Personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro de un arma de fuego y demás elementos.
La Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio informó que, hasta tanto finalice la reparación del puente de Callejón de Torres, la Línea 3 del Transporte Urbano prestará el servicio con algunos cambios en el recorrido.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.