
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Se registran cada vez más intentos de estafas telefónicas o con mensajes de WhatsApp de personas que, haciéndose pasar por el EPEN, envían códigos o enlaces que luego utilizan para hackear celulares u obtener pagos. Se recomienda a los clientes estar alertas ante este tipo de casos, que ya se han detectado en una docena de localidades.
Regionales08/07/2024
Marcela Barrientos


Ante el considerable aumento de intentos de estafas telefónicas o por mensajes de WhatsApp, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, reitera a sus usuarios que se mantengan alertas ante cualquier comunicación de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo, pidiendo información a los clientes con la intención de estafarlos.
En general este tipo de maniobras -que ya se han detectado en una docena de localidades donde el EPEN presta el servicio eléctrico- tienen el objetivo de hackear el WhatsApp del celular o solicitar un pago.
Una de las nuevas modalidades de los estafadores es enviar mensajes a los clientes del EPEN con falsas promociones y descuentos para jubilados.
Es importante remarcar que el EPEN no realiza llamados de ningún tipo, no solicita información, no envía códigos ni enlaces virtuales ni datos, no acude a domicilios -salvo en caso de reclamo-, y tanto el personal como los vehículos de la empresa se encuentran debidamente identificados.
En ese sentido, se recuerda que no se deben compartir o brindar datos -como nombre de usuario, claves personales ni de ningún otro tipo- a terceras personas o a sitios web no oficiales.
Algunos de los últimos intentos de estafa se produjeron esta semana en Villa La Angostura donde desconocidos, mediante llamadas o mensajes de WhatsApp provenientes de un número telefónico con un falso logo del EPEN, dicen que hay problemas con el medidor y para solucionarlo en forma remota ofrecen un enlace, con el que buscan acceder a la información y robar datos.
A mediados de junio pasado se denunciaron casos en Caviahue, cuya modalidad de estafa comenzaría al recibir mensajes o llamadas de alguien que se hace pasar por personal del EPEN, en los cuales se envía un link falso donde si supuestamente se ingresa, se evitarían cortes de energía.
También se han detectado estafas telefónicas a clientes en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y otros lugares. Se trata de personas que, haciéndose pasar por empleados del EPEN, envían un código al WhatsApp que supuestamente sería para recibir información sobre cortes programados, pero que luego utilizan para hackear celulares.
Además de las localidades mencionadas, se reportaron casos en Centenario, Rincón de los Sauces, Añelo, San Patricio del Chañar, Piedra del Águila, Santo Tomás y Senillosa, entre otras.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Con un crédito de la Provincia, la emprendedora renovó el equipamiento que utiliza para su programa de radio en el que da información sobre la localidad cordillerana.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

A través de un decreto, se autorizaron designaciones de profesionales para las Regiones Sanitarias Confluencia, Vaca Muerta, del Pehuén, de los Lagos del Sur y de la Comarca.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

