El tiempo - Tutiempo.net

El EPEN advierte a la comunidad por el aumento de estafas telefónicas

Se registran cada vez más intentos de estafas telefónicas o con mensajes de WhatsApp de personas que, haciéndose pasar por el EPEN, envían códigos o enlaces que luego utilizan para hackear celulares u obtener pagos. Se recomienda a los clientes estar alertas ante este tipo de casos, que ya se han detectado en una docena de localidades.

Regionales08/07/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-epen12-1-696x387

Ante el considerable aumento de intentos de estafas telefónicas o por mensajes de WhatsApp, el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura, reitera a sus usuarios que se mantengan alertas ante cualquier comunicación de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo, pidiendo información a los clientes con la intención de estafarlos.

En general este tipo de maniobras -que ya se han detectado en una docena de localidades donde el EPEN presta el servicio eléctrico- tienen el objetivo de hackear el WhatsApp del celular o solicitar un pago.

Una de las nuevas modalidades de los estafadores es enviar mensajes a los clientes del EPEN con falsas promociones y descuentos para jubilados.

Es importante remarcar que el EPEN no realiza llamados de ningún tipo, no solicita información, no envía códigos ni enlaces virtuales ni datos, no acude a domicilios -salvo en caso de reclamo-, y tanto el personal como los vehículos de la empresa se encuentran debidamente identificados.

En ese sentido, se recuerda que no se deben compartir o brindar datos -como nombre de usuario, claves personales ni de ningún otro tipo- a terceras personas o a sitios web no oficiales.

Algunos de los últimos intentos de estafa se produjeron esta semana en Villa La Angostura donde desconocidos, mediante llamadas o mensajes de WhatsApp provenientes de un número telefónico con un falso logo del EPEN, dicen que hay problemas con el medidor y para solucionarlo en forma remota ofrecen un enlace, con el que buscan acceder a la información y robar datos.

A mediados de junio pasado se denunciaron casos en Caviahue, cuya modalidad de estafa comenzaría al recibir mensajes o llamadas de alguien que se hace pasar por personal del EPEN, en los cuales se envía un link falso donde si supuestamente se ingresa, se evitarían cortes de energía.

También se han detectado estafas telefónicas a clientes en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y otros lugares. Se trata de personas que, haciéndose pasar por empleados del EPEN, envían un código al WhatsApp que supuestamente sería para recibir información sobre cortes programados, pero que luego utilizan para hackear celulares.

Además de las localidades mencionadas, se reportaron casos en Centenario, Rincón de los Sauces, Añelo, San Patricio del Chañar, Piedra del Águila, Santo Tomás y Senillosa, entre otras.

Te puede interesar
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.