
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
En un congreso nacional de diversidad sexual y de género, se expusieron los avances del trabajo que se realiza en la provincia a través del eje salud, derecho y políticas públicas. El encuentro se realizó en la Universidad Nacional de San Martín.
Política03/06/2024El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó la semana pasada del Primer Congreso Nacional de Estudios Interdisciplinares sobre Diversidad Sexual y de Género que se realizó en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en la provincia de Buenos Aires.
En el encuentro se presentó un análisis de algunas de las políticas implementadas en la provincia para personas trans, generando gran interés entre los asistentes. También se acordaron criterios para avanzar en un convenio de colaboración con el Centro de Estudios de Población (CENEP) y la Universidad Nacional del Comahue.
En representación de la provincia del Neuquén participaron representantes de la subsecretaría de Diversidad de la secretaría de Género y de la Unidad de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales (UPEPS), organismos dependientes del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
La secretaría de Género, Natalia Fenizi, celebró la posibilidad de compartir el trabajo que se viene realizando en el territorio. “Sostener la participación en espacios académicos nacionales permite enriquecer y precisar la política pública que impulsamos y ejecutamos en todos los ámbitos de nuestra competencia en la provincia del Neuquén”, afirmó.
Exposiciones
Las presentaciones del equipo del ministerio se realizaron en el marco del eje salud, derecho y políticas públicas.
En primer lugar, se compartieron los primeros resultados del Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Infancias y Adolescencias Diversas, a dos años de su implementación, en una exposición a cargo de Gisel Trebotic, directora General del Observatorio de Mujeres y Diversidades de la UPEPS y de Beatriz Fernández, directora General de Infancias y Adolescencias Diversas de la subsecretaría de Diversidad.
Además, Alejandra Rodríguez Carreras, integrante del equipo técnico de la secretaría de Género, presentó un análisis sobre el trabajo de la Mesa Interministerial de Políticas Públicas para la Población Trans de la provincia del Neuquén.
Finalmente, Gabriela Bercovich, coordinadora provincial de la UPEPS, se reunió con autoridades del CENEP e investigadores de la UNCo para acordar cómo trabajar en conjunto los datos de la Patagonia generados a partir del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, que se realizó el año pasado.
De esta manera, se destacó que la UPEPS ofrece la capacidad de procesamiento y análisis, al tiempo que obtiene acceso a información estadística sobre la población LGBTIQ+, que es clave para la formulación de políticas públicas para el colectivo.
El congreso, organizado por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la UNSAM, tuvo como objetivo la construcción de un espacio de intercambio entre quienes trabajan las diversidades y disidencias sexuales, genéricas e identitarias en la Argentina.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
Así lo manifestó el ministro Jefe de Gabinete al hablar sobre la responsabilidad que implica un cargo de representación.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
El organismo de Seguridad Social informó cuánto cobrarán los jubilados y quienes reciben Pensiones No Contributivas. Quiénes recibirán el bono de julio 2025.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.