El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén presentó sus políticas para personas trans

En un congreso nacional de diversidad sexual y de género, se expusieron los avances del trabajo que se realiza en la provincia a través del eje salud, derecho y políticas públicas. El encuentro se realizó en la Universidad Nacional de San Martín.

Política03/06/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-congreso-nacional-de-diversidad-sexual-y-de-genero-2-1-696x387

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó la semana pasada del Primer Congreso Nacional de Estudios Interdisciplinares sobre Diversidad Sexual y de Género que se realizó en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en la provincia de Buenos Aires.

En el encuentro se presentó un análisis de algunas de las políticas implementadas en la provincia para personas trans, generando gran interés entre los asistentes. También se acordaron criterios para avanzar en un convenio de colaboración con el Centro de Estudios de Población (CENEP) y la Universidad Nacional del Comahue.

En representación de la provincia del Neuquén participaron representantes de la subsecretaría de Diversidad de la secretaría de Género y de la Unidad de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales (UPEPS), organismos dependientes del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

La secretaría de Género, Natalia Fenizi, celebró la posibilidad de compartir el trabajo que se viene realizando en el territorio. “Sostener la participación en espacios académicos nacionales permite enriquecer y precisar la política pública que impulsamos y ejecutamos en todos los ámbitos de nuestra competencia en la provincia del Neuquén”, afirmó.

Exposiciones

Las presentaciones del equipo del ministerio se realizaron en el marco del eje salud, derecho y políticas públicas.

En primer lugar, se compartieron los primeros resultados del Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Infancias y Adolescencias Diversas, a dos años de su implementación, en una exposición a cargo de Gisel Trebotic, directora General del Observatorio de Mujeres y Diversidades de la UPEPS y de Beatriz Fernández, directora General de Infancias y Adolescencias Diversas de la subsecretaría de Diversidad.

Además, Alejandra Rodríguez Carreras, integrante del equipo técnico de la secretaría de Género, presentó un análisis sobre el trabajo de la Mesa Interministerial de Políticas Públicas para la Población Trans de la provincia del Neuquén.

Finalmente, Gabriela Bercovich, coordinadora provincial de la UPEPS, se reunió con autoridades del CENEP e investigadores de la UNCo para acordar cómo trabajar en conjunto los datos de la Patagonia generados a partir del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, que se realizó el año pasado.

De esta manera, se destacó que la UPEPS ofrece la capacidad de procesamiento y análisis, al tiempo que obtiene acceso a información estadística sobre la población LGBTIQ+, que es clave para la formulación de políticas públicas para el colectivo.

El congreso, organizado por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la UNSAM, tuvo como objetivo la construcción de un espacio de intercambio entre quienes trabajan las diversidades y disidencias sexuales, genéricas e identitarias en la Argentina.

Te puede interesar
md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Lo más visto
md (53)

Así están las rutas neuquinas tras las tormentas

Marcela Barrientos
Regionales10/11/2025

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.