El tiempo - Tutiempo.net

Neuquén presentó sus políticas para personas trans

En un congreso nacional de diversidad sexual y de género, se expusieron los avances del trabajo que se realiza en la provincia a través del eje salud, derecho y políticas públicas. El encuentro se realizó en la Universidad Nacional de San Martín.

Política03/06/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-congreso-nacional-de-diversidad-sexual-y-de-genero-2-1-696x387

El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres participó la semana pasada del Primer Congreso Nacional de Estudios Interdisciplinares sobre Diversidad Sexual y de Género que se realizó en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM), en la provincia de Buenos Aires.

En el encuentro se presentó un análisis de algunas de las políticas implementadas en la provincia para personas trans, generando gran interés entre los asistentes. También se acordaron criterios para avanzar en un convenio de colaboración con el Centro de Estudios de Población (CENEP) y la Universidad Nacional del Comahue.

En representación de la provincia del Neuquén participaron representantes de la subsecretaría de Diversidad de la secretaría de Género y de la Unidad de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales (UPEPS), organismos dependientes del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.

La secretaría de Género, Natalia Fenizi, celebró la posibilidad de compartir el trabajo que se viene realizando en el territorio. “Sostener la participación en espacios académicos nacionales permite enriquecer y precisar la política pública que impulsamos y ejecutamos en todos los ámbitos de nuestra competencia en la provincia del Neuquén”, afirmó.

Exposiciones

Las presentaciones del equipo del ministerio se realizaron en el marco del eje salud, derecho y políticas públicas.

En primer lugar, se compartieron los primeros resultados del Programa Provincial de Acompañamiento Integral a Infancias y Adolescencias Diversas, a dos años de su implementación, en una exposición a cargo de Gisel Trebotic, directora General del Observatorio de Mujeres y Diversidades de la UPEPS y de Beatriz Fernández, directora General de Infancias y Adolescencias Diversas de la subsecretaría de Diversidad.

Además, Alejandra Rodríguez Carreras, integrante del equipo técnico de la secretaría de Género, presentó un análisis sobre el trabajo de la Mesa Interministerial de Políticas Públicas para la Población Trans de la provincia del Neuquén.

Finalmente, Gabriela Bercovich, coordinadora provincial de la UPEPS, se reunió con autoridades del CENEP e investigadores de la UNCo para acordar cómo trabajar en conjunto los datos de la Patagonia generados a partir del Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, que se realizó el año pasado.

De esta manera, se destacó que la UPEPS ofrece la capacidad de procesamiento y análisis, al tiempo que obtiene acceso a información estadística sobre la población LGBTIQ+, que es clave para la formulación de políticas públicas para el colectivo.

El congreso, organizado por la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales de la UNSAM, tuvo como objetivo la construcción de un espacio de intercambio entre quienes trabajan las diversidades y disidencias sexuales, genéricas e identitarias en la Argentina.

Últimas publicaciones
Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Te puede interesar
md (19)

Figueroa se reunió con Caputo

Marcela Barrientos
Política29/10/2025

El gobernador se reunió hoy con el ministro de Economía de la Nación. Dialogaron sobre los récords de producción que exhibe Vaca Muerta y la infraestructura necesaria para fortalecer ese desarrollo.

md (17)

El Gobierno convocó a ATE a la Mesa Salarial

Marcela Barrientos
Política28/10/2025

Las negociaciones salariales para el año próximo comenzarán con los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado, pero está previsto llamar a la totalidad de los gremios que agrupan a los empleados públicos neuquinos.

Cajero-BPNIMG_1081_028-1068x528

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento

Marcela Barrientos
Política23/10/2025

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.