
Semana Santa: reforzarán controles contra la pesca y caza ilegal
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
El presidente de Corfone, Jorge Lara, destacó la decisión del gobernador Rolando Figueroa de comenzar antes de lo habitual con este operativo, ya que demanda una gran logística y el mal tiempo reinante en los últimos días hubiera complicado mucho la distribución casa por casa.
Regionales21/05/2024La decisión de anticipar el Operativo Leña 2024 dio buenos resultados: antes de que se desataran temporales de nieve en la cordillera, el gobierno provincial logró completar la distribución de 60.000 metros cúbicos leña en el interior neuquino, zonas rurales y comisiones de fomento donde los pobladores no tienen acceso al gas.
Este programa recayó como todos los años en la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), y significó una gran tarea de coordinación y logística. Su titular, Jorge Lara, indicó al respecto que “todo está completado, distribuido, con una logística muy difícil, pero se llegó bien. Se llegó antes del temporal”. Sólo resta dar respuesta a algunos refuerzos que fueron solicitados esta semana, aclaró.
En pleno verano, cuando el frío era algo lejano, el gobernador Rolando Figueroa dio instrucciones para arrancar cuanto antes con las tareas del Operativo Leña. A mediados de enero, durante un recorrido por la planta de Corfone en Abra Ancha, instó a “comenzar a trabajar ya, para que la gente que vive en la cordillera pueda tener un invierno más liviano y no tan crudo”.
“En un año normal podíamos trabajar hasta el 30 de mayo -afirmó Lara-. Lo quisimos anticipar y fue una buena decisión porque estos temporales se adelantaron” y explicó que, una vez que comienza la época de nevadas, no se puede ingresar a los acanchaderos ubicados en zona cordillerana.
El Operativo Leña constituye una acción articulada al interior del gobierno. Involucra tanto al ministerio de Economía, Producción e Industria como al ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y a la Corporación Forestal Neuquina (Corfone). También requiere la coordinación con municipios y comisiones de fomento. Implica una inversión superior a 1.000 millones de pesos que, en comparación con el año anterior, representa un desembolso 258 % superior a lo asignado en 2023.
El volumen distribuido este año ronda los 60 mil metros cúbicos de leña. Para dar una idea de la logística requerida, Lara informó que un camión grande con acoplado puede transportar entre 50 y 55 metros cúbicos. Es decir, que fue necesario efectuar casi mil movimientos de camiones para bajar el material de lugares tan distantes como Abra Ancha, Junín de los Andes, Lolog, Loncopué y cerca de El Huecú.
“Esos camiones se cargan en origen y se descargan en cada comunidad, paraje o comisión de fomento que están en el decreto (del Operativo Leña) y desde allí se distribuye en lo que se denomina ‘repliegue’ casa por casa, con un camión chico de 10m3”. Se estima que cada familia recibe entre 10 y 12 m3 para pasar los dos meses más crudos de invierno.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
Está dirigido a quienes comienzan a emprender o están emprendiendo y no pueden acceder a la oferta crediticia bancaria tradicional.
Se realizará el 18 de abril en el Centro Cívico de Villa Pehuenia, anticipando la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chef Patagónico en ese destino cordillerano.
Se registraron nuevamente intentos de estafas telefónicas en nombre del organismo en Centenario y Rincón de los Sauces, que hacen referencia a falsos cortes programados o envíos de códigos QR para actualización de datos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.
El evento será en abril de 2026 y recibirá a expertos, disertantes, empresarios y profesionales del sector de toda Sudamérica.
Pese a que aún no se realiza la autopsia, sus propios familiares reconocieron su cuerpo. Ezequiel era intensamente buscado desde el 21 de marzo.
En Junín de los Andes se realizó el primer encuentro regional con referentes de la Región de los Lagos del Sur. Se acordó llevar adelante una política transversal para potenciar los recursos.
Sólo pueden acceder a este beneficio quienes acrediten residencia en determinados sectores de la provincia y cumplan con todo el procedimiento requerido para obtener la Guía Forestal Única.
Equipos viales trabajan actualmente en el sector de la ruta provincial 23 que va desde la rotonda de acceso a la villa hacia Aluminé, en dirección sur. Se trata del segundo tramo en que fue dividida la pavimentación total de esa ruta que mejorará sustancialmente la conectividad en la región del Pehuén.
El hecho ocurrió en la madriugada del día domingo. Personal de la División Brigada Rural y Abigeato Junín de los Andes, llevó adelante un procedimiento que arrojó como resultado el secuestro de un arma de fuego y demás elementos.
La Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio informó que, hasta tanto finalice la reparación del puente de Callejón de Torres, la Línea 3 del Transporte Urbano prestará el servicio con algunos cambios en el recorrido.
Se solicita precaución para aquellos que viajen con niños, personas mayores y mujeres embarazadas. Se actualizaron horarios para los pasos fronterizos.
Ya hay 5500 aspirantes que podrán cobrar en los próximos 10 días. Desde el ministerio de Educación detallaron cómo se debe hacer el seguimiento de las solicitudes para acceder al beneficio.
El Sindicato Único del Personal Aduanero anunció nuevas medidas de fuerza que incluyen un cuarto paro en menos de dos meses y sobre el inicio de Semana Santa.
Se trata de la continuación de los controles en puestos fijos, que durante los fines de semana largos se refuerzan con tráileres móviles.