
La venganza de la bastarda: las primeras imágenes de la nueva serie de la China Suárez grabada en San Martín de Los Andes
La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.




A partir de un edicto publicado ayer, se convoca a las personas interesadas en recuperar sus pertenencias en un plazo de cinco días hábiles. Aquellos bienes que no sean reclamados serán vendidos en subasta pública.
Regionales28/04/2024
Marcela Barrientos


Todas aquellas personas a las que se les secuestraron bienes en actividades de caza y pesca hasta diciembre de 2019 tienen la posibilidad de recuperarlos a partir de una propuesta del Gobierno provincial. Los elementos que no sean requeridos serán subastados.
Mediante un edicto publicado ayer en el Boletín Oficial se pone en vigencia el plazo de una semana para toda aquella persona a la que se le labró un acta de infracción y se le secuestró material de caza y pesca pueda recuperarla. Los interesados deberán presentarse con documentación personal y actas en la Fiscalía de Estado en Diagonal Alvear 191 de la ciudad de Neuquén para cancelar las multas impuestas.
El director provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, Nicolás Lagos comentó que en esta oportunidad “hay 365 cañas de pescar que fueron retiradas” y se encuentran disponibles para ser recuperadas.
En el caso de trofeos de caza y piezas de carne “son decomisados y no se devuelven”, explicó Lagos y agregó que “las armas secuestradas en los procedimientos si se recuperan mediante el pago de la multa”.
Quienes estén interesados en participar de la subasta pueden acercarse el jueves 16 de mayo de 15 a 18 al depósito que funciona en Juan B. Justo 1326 de Neuquén capital donde se exhibirán las piezas.
Al ser consultado sobre el proceso de secuestro, el funcionario comentó que una vez que se labra el acta de infracción, la persona tiene cinco días para hacer el descargo. Luego con ese descargo y el informe de la infracción, se elabora una planilla con el monto de la multa y se envía por carta documento. Pasado un mes, los elementos secuestrados se trasladan a la Fiscalía de Estado donde todavía se pueden retirar los bienes abonando la multa. La causa caduca luego de tres a cinco años, dependiendo de los elementos secuestrados.
En esta iniciativa intervienen el ministerio de Turismo a través de la dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas (ANP) y el Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN). De acuerdo al edicto publicado en medios de comunicación, “quienes estén interesados en el recupero de los bienes secuestrados podrán cancelar las multas impuestas en el plazo perentorio de cinco días hábiles a partir de la publicación del presente edicto bajo apercibimiento de proceder a la venta inmediata en subasta pública de todos los elementos incautados que no sean reclamados”.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.







Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.

Ambos hechos se registraron en el barrio Kantec de San Martín de los Andes. Luego de forcejear, golpear y amedrentar a las mujeres, los delincuentes huyeron con los objetos robados.

El hallazgo de este pequeño marsupial mediante cámaras trampa reafirma el valor de las áreas naturales protegidas y la importancia del monitoreo continuo para preservar la biodiversidad neuquina.

La China será protagonista en una serie que será estrenada en los próximos días y promete una trama interesante.

