El tiempo - Tutiempo.net

Pescadores y cazadores podrán recuperar sus elementos secuestrados

A partir de un edicto publicado ayer, se convoca a las personas interesadas en recuperar sus pertenencias en un plazo de cinco días hábiles. Aquellos bienes que no sean reclamados serán vendidos en subasta pública.

Regionales28/04/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-Pesca-ilegal-operativos-09-696x387

Todas aquellas personas a las que se les secuestraron bienes en actividades de caza y pesca hasta diciembre de 2019 tienen la posibilidad de recuperarlos a partir de una propuesta del Gobierno provincial. Los elementos que no sean requeridos serán subastados.

Mediante un edicto publicado ayer en el Boletín Oficial se pone en vigencia el plazo de una semana para toda aquella persona a la que se le labró un acta de infracción y se le secuestró material de caza y pesca pueda recuperarla. Los interesados deberán presentarse con documentación personal y actas en la Fiscalía de Estado en Diagonal Alvear 191 de la ciudad de Neuquén para cancelar las multas impuestas.

El director provincial de Fauna y Áreas Naturales Protegidas, Nicolás Lagos comentó que en esta oportunidad “hay 365 cañas de pescar que fueron retiradas” y se encuentran disponibles para ser recuperadas. 

En el caso de trofeos de caza y piezas de carne “son decomisados y no se devuelven”, explicó Lagos y agregó que “las armas secuestradas en los procedimientos si se recuperan mediante el pago de la multa”.

Quienes estén interesados en participar de la subasta pueden acercarse el jueves 16 de mayo de 15 a 18 al depósito que funciona en Juan B. Justo 1326 de Neuquén capital donde se exhibirán las piezas.

Al ser consultado sobre el proceso de secuestro, el funcionario comentó que una vez que se labra el acta de infracción, la persona tiene cinco días para hacer el descargo. Luego con ese descargo y el informe de la infracción, se elabora una planilla con el monto de la multa y se envía por carta documento. Pasado un mes, los elementos secuestrados se trasladan a la Fiscalía de Estado donde todavía se pueden retirar los bienes abonando la multa. La causa caduca luego de tres a cinco años, dependiendo de los elementos secuestrados.

En esta iniciativa intervienen el ministerio de Turismo a través de la dirección provincial de Fauna, Áreas Naturales Protegidas (ANP) y el Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN). De acuerdo al edicto publicado en medios de comunicación, “quienes estén interesados en el recupero de los bienes secuestrados podrán cancelar las multas impuestas en el plazo perentorio de cinco días hábiles a partir de la publicación del presente edicto bajo apercibimiento de proceder a la venta inmediata en subasta pública de todos los elementos incautados que no sean reclamados”.

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Imagen de WhatsApp 2025-08-20 a las 22.07.16_5c5ed2df

Fijan detención domiciliaria a imputada por intento de homicidio con ensañamiento

Marcela Barrientos
Judiciales03/11/2025

La investigación se originó el 22 de agosto, cuando la víctima fue golpeada, apuñalada y rociada con alcohol en una vivienda de San Martín de los Andes. Según se indicó oportunamente, es el principal testigo de una investigación por microtráfico de drogas y corre grave riesgo, y por esa razón, el fiscal jefe continúa solicitando medidas estrictas para protegerlo y garantizar el proceso judicial.