
Contempla una inversión cercana a 3.900 millones de pesos. Atiende adolescentes y jóvenes con discapacidades intelectuales, visuales, auditivas, motrices y autismo.




Se realizará el reempadronamiento del nuevo Registro Único Provincial Vivienda y Hábitat (RUProVi 2.0), con el objetivo de poder brindar la información necesaria en cuanto a las soluciones habitacionales de la provincia.
Actualidad17/02/2024
Marcela Barrientos


Comenzó el reempadronamiento para las personas que ya se encuentran registradas en el sistema de viviendas. La propuesta de la provincia, a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Urbanismo del Neuquén (IPVU), y la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable (ADUS), tiene como objetivo dar respuestas y cubrir las necesidades para construir mejoras colectivas en la provincia.
El nuevo trámite deberá realizarse a través del sitio web: https://ruprovi.viviendaneuquen.gov.ar/web/
Se deberá completar una Declaración Jurada, donde se cruzarán los datos automáticamente con las fuentes auténticas de Registro Nacional de las Personas (Renaper); Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES); el Certificado Único Discapacidad (CUD); el Certificado de Alumno Regular; el Registro de Deudores Alimentarios Morosos (RDAM), y el Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género.
También, en las oficinas de las sedes de la provincia se podrá llevar adelante la gestión.
En Neuquén capital, el RUProVi se encuentra en la calle Antártida Argentina 2162. Los siguientes contactos asistirán a los usuarios: (299) 4472453 / 4475999 (Opción 6).
Las delegaciones en el interior de la provincia están ubicadas en:
Región Norte: Chos Malal en calle San Martín 340 (entre Belgrano, Rivadavia y General Justo), contacto:(2948) 422041.
Las Lajas, contacto: (299)4709865
Región Comarca Petrolera: Cutral Co, en Avenida del Trabajo 960, teléfono: (299) 4861518.
Región Sur: Junín de los Andes, calle Villarino s/n (entre O´Higgins, Félix San Martín y Lonquimay), contacto: (2972) 491280. San Martín de los Andes, calle Villegas 1327, teléfono: (2972) 420321. Villa la Angostura, calle Pedro Vidal 589 (entre Blvd Quetrihue y Maestro Perez), teléfono: (2944) 488434.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

Las unidades formarán parte del sistema de transporte turístico del parque temático.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

El prestigioso encuentro de pesca con mosca se realizará del 14 al 16 de noviembre. Habrá actividades, cine y expositores de todo el país.







Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Se trata de una Declaración Conjunta de Entendimiento con el Consorcio GásBra SA. Busca establecer mecanismos de producción, transporte y comercialización que consoliden una relación de largo plazo entre productores y consumidores de gas natural.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

La propuesta este año casi triplicó el número de iniciativas presentadas; las 38 que llegaron a la final recibieron menciones especiales. La escuela N° 5 de San Martín de los Andes, obtuvo el 5to premio con “El Bosque que Habla”.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

