El tiempo - Tutiempo.net

Por ceremonia mapuche suspenden ascensos al volcán Lanín por seis días

La ceremonia se realizará desde el 24 al 29 de enero inclusive.

Locales25/01/2024Marcela BarrientosMarcela Barrientos
gejipun-696x464

El gejipun es una ceremonia filosófica reconocida por la institución nacional que la incluyó en el plan de gestión institucional del Parque Nacional Lanín, como una actividad de valoración cultural y espiritual del pueblo mapuche.

El gejipun mapuche “significa para el pueblo mapuche un ámbito de fortalecimiento y retroalimentación de su conocimiento con ixofijmogen (biodiversidad)”.

Dicha ceremonia filosófica se enmarca en el plan de Gestión Institucional del Parque Nacional Lanín, como una actividad de valoración cultural y espiritual del Pueblo Mapuche.

Las autoridades solicitaron a los visitantes respeto durante estas fechas, ya que se requiere un ambiente de privacidad, tranquilidad y resguardo del territorio en el que se desarrolla para así lograr establecer la relación armónica con los Pu Newen (Fuerza Natural) del volcán.

Te puede interesar
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-12.31.577

Lolog: avanza a paso firme la obra de pavimentación

Marcela Barrientos
Locales31/10/2025

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

md (33)

Una experiencia transformadora para los estudiantes de la EPET 21

Marcela Barrientos
Educación01/11/2025

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.