
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Se realizará, desde el lunes, en el Ruca Che. Es para beneficiarios que residan en la ciudad de Neuquén. El programa está destinado a garantizar la transparencia.
Política13/01/2024El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral de la provincia del Neuquén, Lucas Castelli, repasó los procedimientos que se aplicarán en el relevamiento de programas provinciales, que comenzará el lunes 15, en el estadio Ruca Che, de la ciudad capital. Lo hizo junto con la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza; y el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Este viernes, se reunieron con los equipos de trabajo para acordar lineamientos generales, tareas asignadas, y ultimar detalles del operativo destinado a garantizar la transparencia y que se extenderá hasta el viernes 19. También participaron la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna y el presidente del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN), Gabriel Bosco.
El relevamiento es la primera etapa de una política de gobierno impulsada por el gobernador Rolando Figueroa, cuyo principal objetivo es la reconvención de los programas en incentivos a la empleabilidad, y así concretar la inserción laboral de los beneficiarios.
El ministro Castelli detalló: “Hemos dispuesto que 25 personas, divididas por turnos, estarán abocadas a la carga en el sistema y la firma de declaraciones juradas de cada beneficiario”; al tiempo que otras “35 personas actuarán como facilitadoras para una mejor organización”.
Reiteró que “el operativo está dirigido a todas las personas que perciben un programa provincial bajo la figura de subsidio social transitorio (SST) o subsidio por desempleo, que hayan cobrado hasta diciembre de 2023. Es importante resaltar el carácter obligatorio para los beneficiarios que tengan domicilio en Neuquén capital”.
Los requisitos para la presentación son: llevar DNI que acredite domicilio en la ciudad de Neuquén, certificación negativa de la ANSES (actualizada e impresa), y la tarjeta de débito asignada para el cobro del programa.
El cronograma estipula convocatorias, según su terminación de DNI. El lunes 15 deberán presentarse los DNI finalizados en los números 0 y 1; el martes, 2 y 3; miércoles, 4 y 5; jueves, 6 y 7; mientras que el viernes será para los terminados en 8 y 9. La atención será desde 08:00 a 17:00.
En cuanto a los roles asignados para el correcto desarrollo del operativo, la seguridad estará a cargo de la cartera a cargo de Nicolini, mientras que el SIEN estará a cargo de la asistencia y posibles emergencias con ambulancias y personal de respuesta inmediata.
El ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral estará a cargo de la coordinación y del relevamiento de los datos personales de cada beneficiario, como de la encuesta socio económica y antecedentes laborales. Por su parte, el BPN dispondrá de cajeros móviles y personal para asesorar y registrar los datos biométricos (huella digital) de cada persona.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
Así lo manifestó el ministro Jefe de Gabinete al hablar sobre la responsabilidad que implica un cargo de representación.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.