
Comienza la etapa de las definiciones en los Juegos Regionales Neuquinos
Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.






Los judocas neuquinos obtuvieron tres medallas de oro y dos de plata. Además, el ciclismo sumó bronce y hubo importantes medallas para el deporte adaptado en los 5° Juegos ParaEpade que se realizan en forma paralela.
Deportes29/11/2023
Marcela Barrientos


El judo, con tres medallas de oro, fue la disciplina que se destacó en la segunda jornada de los 17° Juegos Epade que se disputan en Santa Rosa y otras subsedes de la provincia de La Pampa. En su estreno, este arte marcial también sumó dos preseas de plata para totalizar cinco. Ayer, martes, también salió a rodar el ciclismo y sumó un bronce.
Los medallistas de oro en judo son Morena Sepúlveda (44 kg), Melani Azocar (44) y Tisiano Mac Donel (60); en plata, Agustín Seifer (50) y Thiago Espinoza (55).
En tanto, en atletismo Julieta Villalba (salto en largo) obtuvo medalla de bronce al igual que Pedro Correa quien recibió su medalla en ciclismo, modalidad rally. En damas, Giuliana Platino ingresó en el quinto lugar.
En deportes colectivos, el básquet masculino fue el único que superó los dos cruces: En Santa Rosa le ganó a Tierra del Fuego (107 a 24) y a Río Negro (74-70) para meterse en las semifinales. Este miércoles enfrenta a Santa Cruz (11) buscando quedar como líder del grupo.
El básquet femenino, que defiende el tetracampeonato consecutivo, se complicó porque sumó la segunda derrota (ante Chubut 58-44) y aunque por la tarde se recuperó frente a Tierra del Fuego (75-26) prácticamente quedó afuera de la lucha por medallas.
El vóleibol sufrió una doble derrota en las dos ramas. En Eduardo Castex, el seleccionado masculino perdió ante La Pampa 3-0 (28-26, 25-15 y 25-20) y frente a Río Negro 3-1 (31-29, 23-25, 25-19 y 25-14) y lo propio le sucedió al seleccionado femenino que cayó, en General Acha, frente a Río Negro (25-14, 25-17 y 25-15) y luego ante Santa Cruz 3-1 (25-15, 25-17, 22-25 y 25-19).
En fútbol, los varones cayeron 3-0 ante Santa Cruz en Santa Rosa y las chicas empataron con Río Negro 1-1 en General Pico.
ParaEpade
Hubo también medallas para el deporte adaptado neuquino en los 5° Juegos ParaEpade que se realizan en forma paralela. Toda esta actividad está concentrada en Santa Rosa. En natación, el oro fue para Angélica Liozzi (25 libre y 25 espalda) en S6; Ana Cenci (25 espalda) en S21; Ciro Oviedo (25 espalda) en S6 y Martín Alias (25 pecho) en S14.
La medalla de plata fue para Axel Gómez (25 libre) en S10; Damarís Villalobos (25 libres) en S15; Clara Lafleur (25 mariposa) en S14; Tomás Riquelme (25 espalda) en S11.
El bronce fue para Ciro Oviedo, en S6 (25 libre y 25 espalda); Damaris Villalobos (25 espalda) en S15.
En atletismo, el oro fue para Abril Contreras en categoría S (lanzamiento de la bala). También se compite en básquet 3×3 en silla de ruedas y boccia.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

Con goles de Zeballos y Merentiel, el Xeneize venció 2 a 0 al Millonario en La Bombonera.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

La competencia busca sostener el desarrollo deportivo que vienen teniendo las disciplinas estivales. Se competirá en las modalidades beach de handball, vóley y fútbol.

La delegación de Taekwon-Do de San Martín de los Andes, bajo la dirección de la Sabonim Daniela Lavalle, participó en el 11° Campeonato Provincial realizado en la provincia de Mendoza, obteniendo resultados de gran relevancia.

La delegación provincial sumó tres preseas doradas en la última jornada con el beach handball femenino, la victoria de Giuliana Baigorria en martillo y Benjamín Turner en pesas. En total se obtuvieron 27 medallas.

Oriana González Vargas y Wanda Arca lograron la presea dorada en la modalidad recurvo femenino por equipos. El beach vóley está en la final y el bádminton, en semis.

Con un triunfo en tenis de mesa femenino frente a San Luis, la delegación neuquina cerró su participación en la competencia nacional disputada en la ciudad de Salta.







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

