
Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.






Las inscripciones se hacen en línea, a través de la web www.enerc.gob.ar. Hay tiempo para anotarse hasta el 9 de octubre. Habrá curso de ingreso virtual, previo a la estancia de admisión.
Regionales30/08/2023
Marcela Barrientos


La sede patagónica de la escuela pública de cine ENERC -dependiente del Ministerio de las Culturas de la provincia y del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA)- abrió las inscripciones para la carrera Realización Cinematográfica Integral en 2024.
Quienes estén interesados en estudiar cine podrán inscribirse hasta el 9 de octubre a través de la web www.enerc.gob.ar, completando el formulario disponible en línea.
Lucio Pugni, vicerrector de la ENERC, detalló que “este año se modificó su forma de ingreso, va a haber un curso de ingreso virtual y asincrónico previo a la estancia de admisión que va a constar de tres momentos: un examen de ingreso teórico, un examen de ingreso creativo y la posterior entrevista o coloquio”.
“Pueden inscribirse las personas que tengan del secundario terminado, ya que es una carrera terciaria con título de validez nacional. Las personas que están terminando quinto año pueden hacer el curso de ingreso, el examen de ingreso y hacer todo el periodo de admisión mientras van terminando su secundario”, concluyó Pugni.
Sobre ENERC Patagonia Norte
ENERC Patagonia Norte es una de las cinco sedes que forman la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica (E.N.E.R.C.), escuela pública de cine con diversas carreras de especialización cinematográfica, fundada en 1965 y de gran prestigio y reconocimiento internacional. Desde hace 6 años se encuentra en la provincia de Neuquén, formando realizadoras y realizadores audiovisuales.
Ofrece a sus estudiantes todos los recursos necesarios para formarse con un equipo disponible de: luces, cámaras, sonido, islas de edición y un cuerpo de docentes profesionales del cine regional y nacional, que conforman la propuesta académica totalmente libre y gratuita de esta escuela.
La carrera de realización cinematográfica integral de ENERC Patagonia Norte, es de tres años de duración y con cursada presencial (los días lunes a viernes de 16 a 21hs). Las y los estudiantes logran adquirir habilidades prácticas, en todos los roles de la actividad audiovisual, desarrollando como parte de su plan académico, ejercicios documentales, micro ficciones, adaptaciones sobre cuentos regionales y una tesis final de grado.
Además, cabe destacar que gracias a la conformación del ENCINE, el Ente Cinematográfico de Neuquén, y el importante papel que desempeña con el plan de fomento audiovisual, que se encuentra en pleno desarrollo, se estimula la profesionalización de los y las estudiantes y futuros profesionales de la industria cinematográfica neuquina.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

Vialidad Neuquén dio a conocer desde cuándo se levantarán las restricciones, qué tipo de vehículos podrán circular y cuál es el avance de las tareas de conservación y mejoramiento de calzada realizadas sobre esa traza en el sur de la provincia.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.







El Municipio y la provincia de Neuquén junto a representantes de Expreso Los Andes continúan este miércoles con las negociaciones para destrabar la reducción de las frecuencias de servicios del transporte urbano.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Después del paro sorpesivo de ATE, las escuelas volvieron a la normalidad este miércoles desde las 8 de la mañana.

Será la segunda mesa de trabajo que permitirá avanzar con la negociación salarial del periodo 2026.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

