El tiempo - Tutiempo.net

Nutrida agenda en la Conferencia de nieve y montaña de San Martín de los Andes

El turismo de montaña representa en el mundo entre un 9% y 16 % de las llegadas de visitantes: entre 195 y 375 millones de turistas. Más información del evento que tendrá lugar el mes que viene en: www.nieveymontanadelasamericas.com.

Locales16/06/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web-San-Martin-de-los-Andes-49-850x420

La provincia del Neuquén será sede de la primera Conferencia de nieve y montaña de las Américas los días 6 y 7 de julio próximos de San Martín de los Andes. Expertos, especialistas y referentes de actividades vinculadas a la seguridad, deportes, innovación, tecnología y turismo se darán cita en una nutrida agenda para todo el público.

El evento tendrá lugar en el Club Lácar – Rivadavia 599 – incluye el siguiente cronograma y temario: el 6 de julio inicia con las acreditaciones a las 9; de 10 a 10:30 la ceremonia de apertura; de 10 a 11:45 sesión I: autenticidad de los destinos de montaña, de 12 a 13:15 Sesión II: innovación y mejora tecnológica y a las 14:30 a 15:45 sesión III: riesgo y seguridad en la montaña.

En tanto de 15:45 a 16:30 se podrá concurrir a las charlas sobre mesa oportunidades y desafíos de los destinos turísticos de las montañas en las Américas y de 16:30 a 17:30 El impacto de la inteligencia artificial para el turismo.

Para el día 7 de julio la programación estipula estos temas: de 9:30 a 10:30 Sesión IV Planificación Urbana en ciudades de montaña; de 10:30 a 11:30 Sesión V Nuevos modelos de negocios y comercialización: de 12:00 a 12:45 Sesión VI Pasión por deportes de montaña; de 12:45 a 13:30 Sesión VII Coherencia Sustentable en la montaña y 13:30 a 14.30 Conclusiones de la Conferencia y Ceremonia de cierre.

Quienes quieran  participar de la Conferencia & Expo de Nieve y Montaña de las Américas deben ingresar para su inscripción a www.nieveymontanadelasamericas.com. En Instagram: montanaynievedelasamericas. 

El turismo de montaña

De acuerdo a lo que sostiene la Organización Mundial del Turismo (OMT), la montaña puede desarrollarse en favor de los millones de personas que la habitan, de su cultura y de sus recursos naturales, en particular en América Latina.

Las montañas atraen por el senderismo, la escalada y los deportes de invierno y sus espectaculares paisajes, su rica biodiversidad y sus vibrantes culturas locales.

El turismo internacional de montaña representa entre un 9% y 16 % de las llegadas de visitantes: entre 195 y 375 millones de turistas.

La Cordillera de los Andes, que se extiende por numerosos países de América del Sur, se posiciona como un importante atractivo turístico de montaña.

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
Lo más visto
SALA20A_LG-14

La sala Lidaura Chapitel cumplió 20 años

Marcela Barrientos
Actualidad15/09/2025

Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.

md - 2025-09-16T095046.086

Neuquén trabaja para la apertura anticipada del paso Pichachén

Redacción
Regionales16/09/2025

Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.

Imagen de WhatsApp 2025-09-16 a las 10.54.42_eb32757c

Tras un intenso operativo recuperaron una moto robada

Marcela Barrientos
Policiales16/09/2025

En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.