El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Con la presencia del fiscal General José Gerez, se desarrolló un nuevo encuentro del Consejo de Seguridad Ciudadana

Encabezado por la secretaria de Gobierno Natalia Vita y el director de Seguridad Ciudadana, Mauricio Troncoso, se desarrolló este jueves, desde las 11 de la mañana, en el Salón Municipal.

Actualidad17/02/2023Marcela BarrientosMarcela Barrientos
IMG-20230216-WA0065-1024x768

El encuentro contó con la participación del fiscal General José Gerez, referentes de Policía Provincial; del Comando Radioeléctrico; de la Defensoría del Pueblo, Gendarmería Nacional, Prefectura Naval Argentina, Protección Civil, vecinos y vecinas autoconvocados por la seguridad, Tránsito, Bromatología, entre otros. 

También estuvieron presentes el comisario Mayor Cristian Sáez, nuevo director de Seguridad Interior de Junín de los Andes, concejales de los diferentes bloques y representantes de la Asociación Bomberos Voluntarios.

En el Consejo de Seguridad Ciudadana, el primero del 2023, se continuó trabajando en el análisis y abordaje conjunto de las situaciones de seguridad ciudadana dentro del ejido municipal.

Entre los temas tratados se compartieron los avances respecto a la modificación del artículo 222 del Código Procesal Penal y se informó a todas las partes acerca de las acciones contempladas en el marco del plan preventivo de seguridad, precisando los operativos conjuntos que se desarrollarán en la temporada. 

En el comienzo del encuentro, Gerez destacó la importancia del trabajo mancomunado realizado hasta el momento entre áreas e instituciones, señalando la vital importancia de continuar planificando de manera conjunta el accionar preventivo.

Desde Policía se detallaron los circuitos de los operativos vigentes, así como la afectación de móviles y personal, cámaras y domos 360, de acuerdo a la evaluación de acontecimientos en los distintos sectores de la ciudad. 

En la segunda parte del encuentro se precisó el estado de avance de las gestiones para el desarrollo de la Central de Emergencias de San Martín de los Andes, que tiene como objetivo unificar el sistema de contención de todo tipo de hechos que tengan lugar en la localidad.

Con respecto a la Central, se informó la metodología de trabajo para el diseño de un protocolo único, y se detallaron las gestiones realizadas para obtener el financiamiento de la misma.

Además de los presentes previamente mencionados, participaron de este encuentro los concejales representantes de la Comisión de Seguridad del Deliberante, el Jefe del Escuadrón 33 de Gendarmería Nacional, comandante Juan Antonio Belloto; Andrés Pérez por Prefectura Naval Argentina; comisario inspector Alfredo Cortínez, coordinador de San Martín de los Andes; subcomisaria Huenufil por la Comisaría 23 y subcomisario Bustos por la 43; representantes del Parque Nacional Lanin, ICE, Fundación SOMOS, Salud, y vecinos y vecinas de Alihuén, fundamentales para la elaboración del proyecto. También estuvieron presentes Fernando Fuentes, fiscal jefe de Chos Malal (subrogando a Fernando Rubio), el presidente del Concejo Deliberante, Sergio Winkelman; Asociación Bomberos Voluntarios, oficial ayudante Karen Torres en representación de Policía Federal, y Guardas Ambientales. 

El próximo encuentro tendrá lugar el próximo 16 de marzo, en instalaciones a confirmar.

 

Últimas publicaciones
md - 2025-07-11T121336.486

Neuquén despliega todo su potencial turístico en vacaciones de invierno

Redacción
Turismo11/07/2025

La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.

Te puede interesar
md (1)

Restituyen a Neuquén más de 130 piezas arqueológicas y paleontológicas

Marcela Barrientos
Actualidad05/06/2025

Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.

Lo más visto
md - 2025-07-11T121336.486

Neuquén despliega todo su potencial turístico en vacaciones de invierno

Redacción
Turismo11/07/2025

La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.