
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
El Municipio de San Martín de los Andes continúa trabajando junto Organismo de Control Municipal, la Cooperativa de Agua Potable y el Ente Provincial de Agua y Saneamiento, dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos, para mejorar y optimizar la operación de las plantas de tratamiento de líquidos cloacales de nuestra ciudad.
Locales16/12/2022En este sentido, este miércoles se mantuvo un encuentro con representantes de todas las partes de la que participó el intendente Carlos Saloniti, el Gerente General Servicios del Interior EPAS, Ing. Juan Vasallo, el Gerente de Asistencia a Municipios EPAS, Lic. Horacio Campos, la titular del Órgano de Control Municipal, Mónica Napal, y el subgerente de Procesos y Control de Calidad de la Cooperativa, Claudio Rucci.
En esta reunión se acordaron los procedimientos de trabajo, así como las acciones requeridas para garantizar el tratamiento de líquidos cloacales que ingresarán en la PT1 durante la próxima temporada estival, momento en el cual se producen los mayores picos en el tratamiento de los líquidos.
Como primer punto de la reunión, y con el objetivo de mejorar la aireación del reactor II, se acordó que el EPAS gestionará y financiará el alquiler de un equipo aireador por un plazo de tres meses a partir del 1 de enero, con fondos provenientes del Estado Provincial (en el marco del Decreto provincial 1392/22). Además, se continuará brindando asesoramiento técnico y colaboración para el armado de aireadores hidrojets en instalaciones de la Cooperativa de Agua, con personal de esta misma.
Otro acuerdo resultante de este encuentro es la necesidad de controlar el caudal de ingreso a la Planta, hasta tanto se incorpore en un futuro un caudalímetro en el ingreso al Reactor III. Además, el Organismo Provincial realizará un muestreo de las corrientes de entrada y salida de los líquidos en la PTE1 durante la segunda quincena de enero, con el fin de evaluar las mejoras en el proceso.
Como parte de este proceso, la Cooperativa enviará al EPAS informes semanales detallando caudal total diario de ingreso, caudal diario de ingreso al reactor I y II, caudal diario de ingreso al reactor III, caudales de ingresos entre las 20 hs y las 02 am, promedios diarios de oxígenos disuelto en reactores II y III, con sus mínimos y máximos diarios, turbidez de salida y los metros cúbicos diarios de barros extraídos de los reactores.
Por último, desde el Organismo Provincial se recomendó continuar con el sistema de control de espumas que se viene realizando en los sedimentadores II y III, sugiriendo además replicarlo en los restantes sedimentadores.
Juan Vasallo, Gerente General Servicios del Interior, manifestó: “Este relevamiento que está llevando a cabo el Organismo Provincial en San Martín de los Andes sirvió para constatar que la capacidad instalada en las plantas es superior a la cantidad de líquido que está ingresando para su tratamiento, con lo cual con estas tareas de operación y mantenimiento que están permitiendo mejorar la eficiencia en las Plantas de Tratamiento de Líquidos Cloacales, la localidad está preparada para darle el tratamiento necesario a todos las aguas residuales”.
Por su parte el Presidente del EPAS, Martín Herrera, sostuvo que “el Organismo provincial está presente constantemente asesorando a todos los municipios de Neuquén, con personal altamente capacitado y aportando recursos provinciales, incluso en ciudades donde no es el responsable de prestar el servicio. Estas acciones permitirán mejorar el funcionamiento de la Planta principal de Tratamiento de Líquidos Cloacales de una de las ciudades turísticas más importantes de Neuquén, lineamientos claros que nos envía el Gobernador de la Provincia que implican llegar con servicios esenciales a todas las localidades”.
A su vez, el intendente Carlos Saloniti expresó: “Es importantísimo que podamos trabajar de manera conjunta con la Cooperativa. Sabemos el trabajo intenso que realizan diariamente, el compromiso que tienen con la comunidad, por eso es tan importante que nos acompañemos y logremos, en equipo, junto a la Provincia, la mejor eficiencia y el mejor servicio para nuestra ciudad”.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.
Se puede colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, alcohol.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Se brindará asesoramiento y orientación legal necesaria para regularizar situaciones migratorias. Fecha, lugar y contacto para más detalles, en la nota.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a San Martín de los Andes con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Los intendentes de Junín de los Andes, Luis Madueño, y San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, acompañaron al director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, durante el primer día de visitas al aeropuerto Chapelco de empresas interesadas en la obra de remodelación.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
La empresa YPF donará un millón de dólares anuales durante 2025, 2026, y 2027 destinados al programa de becas que abarca a todos los niveles educativos de la provincia.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
Las elecciones legislativas celebradas este domingo en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis dejaron como saldo triunfos claros para los oficialismos provinciales.
Se puede colaborar con alimento balanceado, accesorios o jaulas para canes, felinos o insumos como gasas, algodón, alcohol.
Realizan invitación a participar de los Talleres de Fortalecimiento al Emprendedor, una propuesta pensada para acompañarte en tu camino emprendedor.
Se trata de una compra de alrededor de 1.000 millones de pesos. Serán más de 800 kits y llegarán a cada establecimiento de Neuquén.
Los trabajadores de ARCA en Neuquén declararon el estado de alerta y convocaron a asambleas permanentes a partir de este lunes 12 de mayo hasta el viernes 16 de mayo.
Mediante un trabajo de vinculación, la secretaría de Producción garantiza la provisión de peras y manzanas a estudiantes de escuelas públicas de toda la provincia.
La actualización en Proceso SMAW y consumibles E6013 y E7018 comenzará el 23 de mayo.
El Cuartel 1 de Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes recibió oficialmente el Nuevo Móvil 40, una camioneta TOYOTA HILUX 0km 4x4 que será equipada para intervenciones de rescate vehicular y atención prehospitalaria.