
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El Municipio de San Martín de los Andes continúa trabajando junto Organismo de Control Municipal, la Cooperativa de Agua Potable y el Ente Provincial de Agua y Saneamiento, dependiente de la Secretaría General y Servicios Públicos, para mejorar y optimizar la operación de las plantas de tratamiento de líquidos cloacales de nuestra ciudad.
Locales16/12/2022En este sentido, este miércoles se mantuvo un encuentro con representantes de todas las partes de la que participó el intendente Carlos Saloniti, el Gerente General Servicios del Interior EPAS, Ing. Juan Vasallo, el Gerente de Asistencia a Municipios EPAS, Lic. Horacio Campos, la titular del Órgano de Control Municipal, Mónica Napal, y el subgerente de Procesos y Control de Calidad de la Cooperativa, Claudio Rucci.
En esta reunión se acordaron los procedimientos de trabajo, así como las acciones requeridas para garantizar el tratamiento de líquidos cloacales que ingresarán en la PT1 durante la próxima temporada estival, momento en el cual se producen los mayores picos en el tratamiento de los líquidos.
Como primer punto de la reunión, y con el objetivo de mejorar la aireación del reactor II, se acordó que el EPAS gestionará y financiará el alquiler de un equipo aireador por un plazo de tres meses a partir del 1 de enero, con fondos provenientes del Estado Provincial (en el marco del Decreto provincial 1392/22). Además, se continuará brindando asesoramiento técnico y colaboración para el armado de aireadores hidrojets en instalaciones de la Cooperativa de Agua, con personal de esta misma.
Otro acuerdo resultante de este encuentro es la necesidad de controlar el caudal de ingreso a la Planta, hasta tanto se incorpore en un futuro un caudalímetro en el ingreso al Reactor III. Además, el Organismo Provincial realizará un muestreo de las corrientes de entrada y salida de los líquidos en la PTE1 durante la segunda quincena de enero, con el fin de evaluar las mejoras en el proceso.
Como parte de este proceso, la Cooperativa enviará al EPAS informes semanales detallando caudal total diario de ingreso, caudal diario de ingreso al reactor I y II, caudal diario de ingreso al reactor III, caudales de ingresos entre las 20 hs y las 02 am, promedios diarios de oxígenos disuelto en reactores II y III, con sus mínimos y máximos diarios, turbidez de salida y los metros cúbicos diarios de barros extraídos de los reactores.
Por último, desde el Organismo Provincial se recomendó continuar con el sistema de control de espumas que se viene realizando en los sedimentadores II y III, sugiriendo además replicarlo en los restantes sedimentadores.
Juan Vasallo, Gerente General Servicios del Interior, manifestó: “Este relevamiento que está llevando a cabo el Organismo Provincial en San Martín de los Andes sirvió para constatar que la capacidad instalada en las plantas es superior a la cantidad de líquido que está ingresando para su tratamiento, con lo cual con estas tareas de operación y mantenimiento que están permitiendo mejorar la eficiencia en las Plantas de Tratamiento de Líquidos Cloacales, la localidad está preparada para darle el tratamiento necesario a todos las aguas residuales”.
Por su parte el Presidente del EPAS, Martín Herrera, sostuvo que “el Organismo provincial está presente constantemente asesorando a todos los municipios de Neuquén, con personal altamente capacitado y aportando recursos provinciales, incluso en ciudades donde no es el responsable de prestar el servicio. Estas acciones permitirán mejorar el funcionamiento de la Planta principal de Tratamiento de Líquidos Cloacales de una de las ciudades turísticas más importantes de Neuquén, lineamientos claros que nos envía el Gobernador de la Provincia que implican llegar con servicios esenciales a todas las localidades”.
A su vez, el intendente Carlos Saloniti expresó: “Es importantísimo que podamos trabajar de manera conjunta con la Cooperativa. Sabemos el trabajo intenso que realizan diariamente, el compromiso que tienen con la comunidad, por eso es tan importante que nos acompañemos y logremos, en equipo, junto a la Provincia, la mejor eficiencia y el mejor servicio para nuestra ciudad”.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
Este jueves se realizó en el Salón Municipal una reunión de la que participaron responsables de las diferentes instituciones que intervienen en el Comité Operativo de Emergencia Municipal (C.O.E.M.) con periodistas de nuestra ciudad.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Este viernes 11 de julio, San Martín de los Andes será sede de la presentación del Master Plan CESMA 2025–2040, una iniciativa pionera que busca profesionalizar la gestión de emergencias en localidades del interior del país, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
El Municipio de San Martín de los Andes y la empresa SAEM lanzan nuevas mejoras para facilitar el estacionamiento a vecinos y vecinas, aprobadas recientemente por el Concejo Deliberante.
Para acceder a la tarifa especial hay que acreditar residencia -de al menos seis meses en la provincia- a través del DNI. Aquí, cómo y dónde adquirir estos pases. Solo aplica para venta presencial.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El Salón Municipal fue escenario este miércoles del acto oficial por el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, durante un acto encabezado por el intendente municipal, Carlos Saloniti, junto a vecinas y vecinos y representantes de instituciones de nuestra comunidad.
Este viernes 11 de julio, San Martín de los Andes será sede de la presentación del Master Plan CESMA 2025–2040, una iniciativa pionera que busca profesionalizar la gestión de emergencias en localidades del interior del país, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional.
El hecho ocurrió en el día de ayer cerca de las 14 de la tarde, en calle Las Lajas. Tres viviendas que compartian el mismo terreno se consumieron en su totalidad.
Las intervenciones se hacen en 80 establecimientos educativos de las distintas regiones, con trabajos vinculados a gas, calefacción, mejoras edilicias y en espacios exteriores.
El gobierno provincial y el conglomerado tecnológico Meta compartirán información para elaborar un sistema de protección de marcas públicas y privadas a fin de detectar fraudes y anular cuentas en redes sociales.
La provincia ofrece desde centros de esquí hasta fiestas populares, gastronomía regional y circuitos culturales y paleontológicos. Invita a vivir experiencias únicas en cada rincón del territorio, con promociones especiales, actividades al aire libre y una agenda cargada de propuestas para todos los gustos.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
El programa de tutorías para la terminalidad de educación secundaria ya está en funcionamiento con modalidad virtual en 12 disciplinas. Con recursos provinciales se garantiza la llegada a la totalidad de estudiantes que lo necesitan para titular.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, solicitó formalmente la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez como director de YPF en representación de la provincia. El exmandatario había asumido ese cargo a fines de 2023, tras dejar la Gobernación.