El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Koopmann en la Fiesta de Pulmarí: “Neuquén es un ejemplo de integración cultural”

El vicegobernador Marcos Koopmann encabezó ayer el cierre de la 4° edición de la Fiesta Intercultural Pulmarí, remarcando que el evento “es una muestra clara de la integración que existe en la provincia de Neuquén entre la cultura mapuche y la criolla, basada en el respeto mutuo y la construcción de puentes de diálogo y consenso cuando surgen diferencias”.

Regionales12/12/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
unnamed - 2022-12-12T111505.636

Koopmann enfatizó que se trata de la primera fiesta intercultural que se realiza a nivel nacional “respetando la historia y los orígenes de cada uno, conviviendo en paz de manera cotidiana, y trabajando todos en conjunto teniendo como proyecto común la construcción de un futuro mejor para toda la provincia”.

El vicegobernador destacó además que “estas fiestas populares generan una importante actividad económica en cada una de las localidades donde se desarrollan, y prueba de esto es que este fin de semana la ocupación en Aluminé fue del 80% y eso es muy bueno porque el turismo se consolida como una fuente generadora de empleo para las familias neuquinas”.

En ese sentido, mencionó que “estamos trabajando con las comunidades con el objetivo de poder concretar diferentes iniciativas que permitirán que puedan comenzar a brindar distintos servicios turísticos, generando no solo una fuente de ingresos sino también una herramienta para que puedan mostrar y difundir su cultura”.

Por su parte, el presidente de la Corporación Interestadual Pulmarí, el lonco Daniel Salazar, manifestó que la fiesta  de Pulmarí “representa el trabajo diario que hacemos apostando a la interculturalidad, a partir de los acuerdos y los consensos más allá de las diferencias. Acá  hay diálogo, tolerancia, respeto y siempre estamos buscando trabajar en conjunto y de manera interinstitucional”.

“Agradezco el acompañamiento del vicegobernador, no solo por el aporte económico que se hizo desde la Legislatura para poder llevar adelante este evento, sino también por su presencia en territorio”, dijo el lonco, remarcando que “la provincia necesita funcionarios así, que estén recorriendo el interior y él ya nos ha visitado varias veces en nuestro lugar para escuchar a las comunidades”.

El intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, señaló que “esta fiesta nos ofrece la posibilidad de visibilizar lo que nosotros tenemos naturalizado y hacemos de manera cotidiana que es el trabajo articulado con quienes compartimos el territorio. Esto que estamos viviendo no no es casualidad. Es un proceso de trabajo conjunto con la Corporación Pulmarí como caja de resonancia, porque acá es donde confluimos todos los sectores poniendo por sobre todas las cosas el desarrollo de la provincia”.“Que Marcos nos acompañe en territorio y nos acompañe de manera permanente, para nosotros es muy importante porque tenemos que fortalecer este eje de trabajo en el contexto de la interculturalidad para el departamento Aluminé y tenemos que cuidar todo lo que hemos construido juntos”, finalizó Álamo.

Últimas publicaciones
VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.

WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

Lo más visto
md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.

WhatsApp-Image-2025-07-11-at-20.46.30-696x337

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes presentó su Master Plan

Marcela Barrientos
Locales14/07/2025

La Central de Emergencias de San Martín de los Andes (CESMA), una iniciativa de un grupo de vecinos de nuestra ciudad que busca profesionalizar la gestión de emergencias en nuestra ciudad, con tecnología de punta, articulación ciudadana y protocolos de nivel internacional, presentó su Master Plan CESMA 2025–2040.

VIVIENDA-696x392

Listado definitivo de quienes participarán del sorteo de cinco lotes en Chacra IV

Marcela Barrientos
Municipales14/07/2025

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat informa que, en el marco de la Ordenanza N° 14.398/23, se publicará durante diez (10) días hábiles, a partir de este lunes 14 hasta el 25 de julio del corriente año, el listado definitivo de vecinas y vecinos de Chacra IV que participarán del sorteo de cinco (5) lotes ubicados en el Barrio de Chacra IV de esta ciudad.