
A partir del 3 de noviembre, jubilados podrán renovar sus beneficios en SAEM-SMA
SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.




El vicegobernador Marcos Koopmann encabezó ayer el cierre de la 4° edición de la Fiesta Intercultural Pulmarí, remarcando que el evento “es una muestra clara de la integración que existe en la provincia de Neuquén entre la cultura mapuche y la criolla, basada en el respeto mutuo y la construcción de puentes de diálogo y consenso cuando surgen diferencias”.
Regionales12/12/2022
Marcela Barrientos


Koopmann enfatizó que se trata de la primera fiesta intercultural que se realiza a nivel nacional “respetando la historia y los orígenes de cada uno, conviviendo en paz de manera cotidiana, y trabajando todos en conjunto teniendo como proyecto común la construcción de un futuro mejor para toda la provincia”.
El vicegobernador destacó además que “estas fiestas populares generan una importante actividad económica en cada una de las localidades donde se desarrollan, y prueba de esto es que este fin de semana la ocupación en Aluminé fue del 80% y eso es muy bueno porque el turismo se consolida como una fuente generadora de empleo para las familias neuquinas”.
En ese sentido, mencionó que “estamos trabajando con las comunidades con el objetivo de poder concretar diferentes iniciativas que permitirán que puedan comenzar a brindar distintos servicios turísticos, generando no solo una fuente de ingresos sino también una herramienta para que puedan mostrar y difundir su cultura”.
Por su parte, el presidente de la Corporación Interestadual Pulmarí, el lonco Daniel Salazar, manifestó que la fiesta de Pulmarí “representa el trabajo diario que hacemos apostando a la interculturalidad, a partir de los acuerdos y los consensos más allá de las diferencias. Acá hay diálogo, tolerancia, respeto y siempre estamos buscando trabajar en conjunto y de manera interinstitucional”.
“Agradezco el acompañamiento del vicegobernador, no solo por el aporte económico que se hizo desde la Legislatura para poder llevar adelante este evento, sino también por su presencia en territorio”, dijo el lonco, remarcando que “la provincia necesita funcionarios así, que estén recorriendo el interior y él ya nos ha visitado varias veces en nuestro lugar para escuchar a las comunidades”.
El intendente de Aluminé, Gabriel Álamo, señaló que “esta fiesta nos ofrece la posibilidad de visibilizar lo que nosotros tenemos naturalizado y hacemos de manera cotidiana que es el trabajo articulado con quienes compartimos el territorio. Esto que estamos viviendo no no es casualidad. Es un proceso de trabajo conjunto con la Corporación Pulmarí como caja de resonancia, porque acá es donde confluimos todos los sectores poniendo por sobre todas las cosas el desarrollo de la provincia”.“Que Marcos nos acompañe en territorio y nos acompañe de manera permanente, para nosotros es muy importante porque tenemos que fortalecer este eje de trabajo en el contexto de la interculturalidad para el departamento Aluminé y tenemos que cuidar todo lo que hemos construido juntos”, finalizó Álamo.

SAEM-SMA informa que el proceso de renovación de beneficios para jubilados comenzará el próximo 3 de noviembre y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.

Funcionarios de la secretaría de Producción e Industria se reunieron con comunidades originarias y privados afectados por el incendio el verano pasado. Consensuaron propuestas para permitir el pastoreo controlado, educar y sensibilizar a la población sobre el cuidado ambiental.

El Gobierno de la Provincia declaró dos días de duelo en memoria de Azul Mía Natasha Semeñenko, empleada estatal y presuntamente víctima de transfemicidio en la ciudad de Neuquén.

La promoción del banco incluye 12 cuotas sin interés con tarjeta Confiable y hasta 6 cuotas con Visa y Mastercard. Además, descuentos exclusivos en más de 200 comercios de toda la provincia.

Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

El gobernador destacó el acompañamiento a la propuesta de la Neuquinidad que permitirá sumar una senadora y una diputada para defender el modelo neuquino.

La Comisión Directiva de la Asociación de Bomberos Voluntarios de San Martin de los Andes, convoca a los señores socios a asamblea general ordinaria a realizarse el día 20 de noviembre del 2025.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El Observatorio Turístico llevó adelante una charla informativa destinada a prestadores locales, donde se presentó una innovadora herramienta gratuita que permitirá optimizar la gestión de reservas y fortalecer el análisis estadístico del destino.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

La dirección provincial de Fauna brindará asesoramiento y se podrán tramitar los permisos de manera presencial y digital, gracias a las nuevas herramientas implementadas.

