
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El gobernador Omar Gutiérrez participó del acto de corte de cintas en la localidad, junto con los vecinos y prestadores turísticos. Hubo una bajada de balsas por el río Chimehuín y homenajes a los guías a y los pescadores.
Actualidad31/10/2022El gobernador Omar Gutiérrez inauguró hoy el nuevo Paseo Costero de Junín de los Andes, erigido junto al emblemático río Chimehuín, en una jornada preparatoria del comienzo de la temporada de pesca deportiva que comenzará mañana en toda la provincia.
Del acto participaron el intendente de la localidad, Carlos Corazini; el subsecretario de Turismo, Germán Bakker, el vicepresidente de la Cámara de Guías y Profesionales de la Pesca Deportiva del Neuquén, Eduardo Furlong, prestadores turísticos y vecinos.
La obra integral de la costanera comprendió once cuadras, que se extienden entre la avenida Neuquén y la calle Necochea, cuenta con pavimento de hormigón y adoquinado y cordón cuneta en 123.200 metros cuadrados. La inversión fue de 870 millones de pesos.
Además, los trabajos incluyeron rampas para personas con movilidad reducida, y cartelería y señalética vial y peatonal que contribuyen a poner en valor al río Chimehuín como recurso turístico, recreativo y ambiental e ícono de la pesca regional.
“Esta actividad impulsa actividades en muchos sectores: cuando se arranca el período de pesca comienza la temporada turística, porque genera un movimiento en toda la comunidad y en toda la región muy importante y del cual estamos muy orgullosos”, expresó el gobernador.
Aseveró que “estamos muy felices con esta inauguración y vamos a seguir trabajando fuerte y con toda la expectativa, con la bendición que hemos tenido este año en cantidad de precipitaciones níveas, las lluvias, las heladas. Hace años que no teníamos un invierno como el que tuvimos, y con tres inviernos como este vamos a poder superar la sequía”.
El mandatario recordó que “es muy importante que hagamos un consumo serio y responsable del agua, tanto en el turismo como en el uso industrial, y sin lugar a dudas vamos a tener una muy buena temporada. Pido que, como siempre, extrememos los cuidados en el sentido de no poner en riesgo nuestros bosques, nuestros recursos naturales; hay que seguir trabajando para darle sustentabilidad al desarrollo de la provincia”.
“La marca Patagonia nos distingue y nos integra al mundo. De la mano del esquí, de la pesca, de los paisajes, del trekking, del mountain bike, de las distintas actividades deportivas, culturales, gastronómicas tenemos la llave para que nos conozcan. Neuquén es un destino, es un pueblo turístico, así que quiero agradecer y felicitar a todos y cada uno de los actores vinculados al turismo que contribuyen cada día a engrandecer la actividad”, finalizó.
Por su parte, el subsecretario Bakker señaló que Junín de los Andes “es el lugar emblemático para la pesca deportiva en la provincia del Neuquén, pero tenemos oportunidades de pesca y pesqueros en toda la provincia”. Por ello –dijo- estamos con mucha expectativa de que la temporada va a venir muy bien, y eso nos pone muy felices”.
Respecto de la calidad del agua en las cuencas, recordó que el invierno que pasó “tuvo mucha nieve y el río tiene muy buen caudal, lo que genera condiciones para que sea una de las cuencas más elegidas del mundo”, e indicó que la pesca “genera recursos para la provincia no sólo por el valor del permiso sino también por el turismo asociado”.
Por último, desde la Cámara de guías y profesionales de la pesca deportiva de la provincia, Furlong dijo que “el año pasado tuvimos el inconveniente de tener poca agua en los ríos, pero este año por suerte ha llovido y nevado y si bien los niveles no han vuelto al cien por ciento, están en un sesenta por ciento y eso nos da respiro al menos hasta febrero”.
Agregó que para los peces “la calidad de agua es importantísima, y si observamos el río ahora vemos que el agua es cristalina, no tiene minerales, tiene una cualidad única respecto de que es potable en un cien por ciento, y la vida de los peces depende mucho de eso”.
Informó que la entidad cuenta con 136 guías habilitados en toda la provincia del Neuquén, y que el precio del permiso de pesca tendrá este año un costo de 2600 pesos para la temporada, con algún extra en el caso de que se trate de lugares preferenciales como la boca del río Chimehuín o del río Correntoso.
Durante la ceremonia de hoy hubo una tradicional bajada de balsas por el río y corte de cintas en el Puente Peatonal. También se entregó un reconocimiento a Simón Lewis, integrante del primer cuerpo de guardafaunas de la provincia y creador del área técnica y operativa de Incendios Forestales de la Provincia del Neuquén.
Se realizó un minuto de silencio en homenaje a los guías de pesca fallecidos, se colocó una ofrenda floral en el Monumento a los Pescadores y una placa en homenaje al guía de pesca Daniel Nordahl Olsen y se inauguró el cartel de ingreso a la isla “Ambrosia Pocho Espinós”.
Pesca deportiva en la provincia del Neuquén
La pesca deportiva es considerada uno de los productos turísticos emblemáticos en sus diferentes modalidades (Spinning, Trolling o Fly Casting), y se encuentra incluida en el producto Turismo de Deportes. Genera un movimiento económico diversificado y de gran atractivo comercial que favorece de manera directa a prestadores de servicios turísticos, como guías y servicios de alojamiento y gastronomía, e indirectamente a la comunidad en general. La temporada de pesca se extiende desde el 1° noviembre al 31 mayo, con excepción de algunos cuerpos y cursos de agua.
La provincia del Neuquén cuenta con una gran variedad de especies ictícolas en aproximadamente 75 ambientes distribuidos en dos grandes cuencas, la del río Limay y la del río Neuquén, con sus ríos, lagos, lagunas, arroyos y embalses.
Entre las especies, las que más atraen son la trucha Arco Iris, la Marrón, la trucha de Arroyo o Fontinalis y el Salmón Encerrado; mientras que entre las autóctonas se destacan el Pejerrey Patagónico y la Perca.
Durante la temporada 2021-2022 se vendieron en la provincia un total de 53.670 permisos de pesca, de los cuales el 32 por ciento correspondió al Permiso de Residente del país por temporada, el 35 por ciento a mayores de 65 años, jubilados, pensionados, menores hasta 12 años y personas con discapacidad, y el 15 por ciento a residentes del país por semana. El resto de las categorías varió entre un 5 y un 8 por ciento del total.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
Entre las problemáticas del sector, mencionan la falta de promoción turística, el cobro excesivo de tasas, regulaciones que impiden el desarrollo de la actividad.
Los pliegos pueden consultarse de manera gratuita en la web oficial del Ente Provincial de Termas del Neuquén. Las ofertas se recibirán hasta el 22 de octubre.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
Dictado por los campeones de Zamba Denise Rivas y Sergio Reyes y en Malambo el campeón Nacional Emanuel Rulo Hernández.
Con la preparación del terreno para iniciar el movimiento de suelo, esta semana comenzó la obra del nuevo edificio de la Escuela Integral N° 3, que se construye en el terreno lindero al Cpem 28, en Chacra 4.
Fue identificado en el arroyo Aguas Calientes, un curso de agua termal ubicado a 1.800 metros sobre el nivel del mar dentro del área protegida Domuyo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El domingo entraron en vigencia nuevos horarios para el tránsito internacional desde y hacia Chile en los pasos fronterizos de la provincia.
Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.
El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.
El Trail del Viento fue convocante en el Norte. Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el resto de los destinos con niveles que superaron las expectativas iniciales. Los destinos de la provincia atraen visitantes en todas las estaciones del año.
Este sábado la edición 19 de la Feria Regional del Libro, quedó totalmente inaugurada, durante una jornada que reunió un numeroso público en sus primeras actividades.
Con un modelo de gestión consolidado, fuertes inversiones en equipamiento y la desfederalización en la lucha contra el narcomenudeo, se consiguió reducir el delito en la Provincia y sostener la eficacia operativa.
La dirección provincial de Fauna habilitará la venta de permisos en simultáneo con las provincias patagónicas. Este año se suma una variante del ChatBot mediante un número de WhatsApp y un sistema automatizado para facilitar el trámite a jubilados.
No hay emisión de licencias de conducir en Argentina por faltantes de insumos de plásticos y la impresión de las mismas.
Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.
El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.
El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.