
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
La Municipalidad de San Martín de los Andes recuerda a las y los contribuyentes que se encuentra habilitada la posibilidad de adherir al servicio de Boleta Electrónica.
Locales26/10/2022Quienes lo utilicen recibirán mensualmente, por email, un link directo para efectuar el pago de sus recibos, que podrán realizar con tarjeta de crédito o débito de cualquier banco, sin necesidad de imprimirlos.
Además de minimizar la utilización de papel reduciendo el impacto ambiental que esto ocasiona, se trata de un servicio que agiliza la visualización y pago de recibos, simplificando el acceso y la modalidad de abonarlos, permitiendo además la descarga de los mismos en formato PDF.
CÓMO FUNCIONA EL SERVICIO DE BOLETA ELECTRÓNICA
A través del link https://app.sma.gob.ar e ingresando nomenclatura / patente / número de licencia comercial y CUIT o CUIL del responsable de pago, se podrán abonar todas las tasas, con tarjeta de débito o crédito de cualquier banco.
El sistema permite pagar boletas de TCI, Licencia Comercial, Patente y Rentas Varias, con la opción de abonar de manera MENSUAL o ANUAL/SEMESTRAL (enero/julio).
Con este sistema también podrán efectuarse pagos de Multas y de Planes de Pago, así como de cualquier otra boleta, solo detallando el Número de Recibo.
Además, los recibos cuentan con un código QR para escanear con la cámara del celular y que redireccionará también a la misma web.
Es importante destacar que simplificar la modalidad de pagos, sin necesidad de utilizar código de barras, evita además la necesidad de contar con la factura en papel para poder concretarlos.
Una vez registrado el email donde se recibirán los recibos, el o la contribuyente recibirá (en su casilla de correo inscripta) un correo con la confirmación de la suscripción al servicio de Boleta Electrónica: en caso de no recibirlo, revise por favor las carpetas de “Correo no deseado” y “spam”. Si lo recibió en alguna de estas dos, deberá indicar que se trata de un “correo deseado”, para recibirlos apropiadamente en la próxima oportunidad.
Reiteramos que, una vez registrado el correo, se recibirá por email, todos los meses, un link directo al pago del recibo, que podrá abonar con tarjeta de crédito o débito de cualquier banco, sin necesidad de imprimirlo.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Carlos Saloniti, intendente de San Martín de los Andes, fue consultado sobre la situación actual del cerro Chapelco tras la licitación ganada por Otto.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
La producción audiovisual “Bestial”, realizada por el grupo de adultos del Taller de Cine y Video del Centro de Iniciación Artística N°5, fue seleccionado para participar de la 6ta edición del Festival Nieve Roja, que se realiza en El Bolsón
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.