
Saloniti pidió explicaciones a Camuzzi por la baja del servicio en varios barrios
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Los cinco efectivos de la Policía de Neuquén fueron acusados por el homicidio de Robinson Gatica, en la ciudad de Villa la Angostura.
Policiales23/10/2022El planteo lo realizó durante una audiencia y fue acompañado por la abogada querellante, que representa a la familia de la víctima. El representante del Ministerio Público Fiscal indicó que vencía la prisión domiciliaria impuesta los efectivos policiales el pasado 21 de julio, y requirió que se prolongue por un mes más. Argumentó que persiste el riesgo de que los imputados entorpezcan la investigación.
Asimismo, el fiscal del caso adelantó que la próxima semana el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial brindará el informe final sobre las causas del deceso de Gatica. Esto, porque hoy fue remitido por un laboratorio los exámenes complementarios que había requerido De Lillo en el contexto de la investigación. En forma inicial, el Cuerpo Médico Forense indicó que la muerte de Gatica fue “violenta” pero la causa “indeterminada”. Ante este panorama, el fiscal del caso solicitó la conformación de un equipo de tres especialistas del Cuerpo Médico Forense para evaluar el caso.
“Si el dictamen del Cuerpo Médico Forense llegara a avalar una hipótesis diferente a la del Ministerio Público Fiscal y la querella, estaríamos dispuestos a revisar esta medida cautelar”, señaló De Lillo.
La jueza de garantías que dirigió la audiencia, avaló el pedido del fiscal del caso y de la abogada querellante, y extendió la prisión domiciliaria por un plazo de un mes.
Además, fueron autorizados los cinco imputados a tener salidas laborales solamente para cumplir tareas administrativas en la sede de la Comisaría 28, entre las 8 y las 12. La medida la requirió un abogado defensor y, el fiscal del caso y la abogada querellante, manifestaron conformidad para aplicarla. "La voy a autorizar porque la investigación está a cargo de Gendarmería Nacional", precisó la magistrada que dirigió la audiencia. Y puntualizó que uno de los detenidos, que está en San Martín de los Andes, deberá cumplirlas en esa ciudad; que todos los imputados deberán ser trasladados hacia las sedes policiales por uniformados; y que en el caso de que aquellos acusados que tengan tobilleras electrónicas, se tendrá que informar a la Policía para que en el horario de las salidas, no se activen las alarmas.
La prisión domiciliaria fue impuesta a hace tres meses a los cinco policías acusados: Víctor Hugo Muñoz, David Ezequiel Cuevas, Erwin Alejandro Mora, Alejandro Bravo y Darío Luis González. El delito atribuido a cada uno de ellos fue homicidio agravado por abusar de la función como miembro de las fuerzas policiales, en calidad de coautores (artículos 79, 80 inciso 9 y 45 del Código Penal).
De acuerdo a la teoría del caso provisoria de la fiscalía, el homicidio de Gatica ocurrió el pasado 20 de julio alrededor de las 6.30 de la mañana. Los efectivos de la Policía, Víctor Hugo Muñoz junto a David Ezequiel Cuevas, Erwin Alejandro Mora, Alejandro Bravo y Darío Luis González (pertenecientes a la Comisaría 28 de Villa La Angostura), concurrieron a una casa del barrio "Las Piedritas" de esa localidad, luego de recibir un pedido de ayuda por incidentes en un vivienda donde la víctima se encontraba junto a sus familiares.
En estas circunstancias, Gatica agredió a los efectivos con un arma blanca y los cuatro policías junto a Víctor Hugo Muñoz, ingresaron al domicilio de la víctima. Una vez allí, intentaron reducirlo, pero no pudieron por lo que volvieron a salir. Una mujer, pareja de Gatica, logró que el hombre le entregara el cuchillo que tenía y ella lo tiró hacia afuera de la vivienda. Ante esta situación, los efectivos efectuaron disparos con una escopeta con perdigones de goma e ingresaron nuevamente. Le ordenaron a la víctima que se tire al piso, luego lo golpearon y lo redujeron. Después los policías requirieron la intervención de personal de Salud.
Durante la audiencia, el fiscal del caso remarcó que los policías provinciales modificaron la escena del crimen. “Hay tres alteraciones importantísimas en el lugar del hecho”, sostuvo. Y puntualizó que: el cuerpo fue trasladado desde la casa hacia el hospital local por personal de Salud por orden de los uniformados, sin haber esperado por la autorización del Ministerio Público Fiscal para hacerlo; las postas de las balas de goma fueron corridas del lugar donde habían quedado originalmente; y el cuchillo que la pareja de Gatica arrojó hacia el exterior de la casa, también fue movido.
Cuando ocurrió el hecho, desde el Ministerio Público Fiscal se apartó a la Policía de Neuquén de la investigación y convocó a personal de Gendarmería Nacional para que intervenga.
Saloniti, acompañado por el director de Protección Civil del Municipio, Sebastián Torcivia, fue recibido por el gerente general regional de Camuzzi, Néstor Bante.
Transfirió hoy las cuotas correspondientes a junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos, aprobados en mayo y junio y a estudiantes de nivel Superior. Desde Educación solicitaron a quienes aún no completaron el trámite que lo hagan antes del viernes 4. Hasta ese día se inscribirá a estudiantes del programa Finestec y próximamente se abrirá convocatoria para quienes ingresaron al Fines.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
La Policía del Neuquén secuestró una droga poco habitual durante un procedimiento que incluyó un allanamiento en Villa La Angostura. Se trata de un nuevo operativo contra el microtráfico, en este caso en el sur de la provincia.
El conductor salió ileso y su familia fue trasladada de urgencia al Hospital de San Martín de los Andes, por otro conductor que pasaba por el lugar.
Carlos Ancapichún Castro, de 76 años, fue a recorrer un terreno en la zona de Puyehue y no se supo más de él. La familia viajó desde Neuquén para participar del operativo de búsqueda que ahora incluye Ejército y Carabineros.
Había ingresado ilegalmente por un paso no habilitado en la zona de Minas. Tenía antecedentes por robo, amenazas y lesiones.
El cuerpo de la adolescente fue hallado el domingo 8 de junio en la zona de Los Miradores de la cascada Inacayal.
El líder mapuche fue detenido por una causa de intimidación e incitación a la violencia. La noticia fue confirmada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales.
El cuerpo de Naila Benitez, de 14 años, fue hallado este domingo al pie de un risco. Es clave el testimonio de una persona que se cruzó a la joven.
Personal de la Agencia de la delegación local de Desarrollo Urbano Sustentable, Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo (IPVU-ADUS) atenderá al público en el Salón Municipal los días miércoles 25 y jueves 26 de junio, de 9 a 13.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobierno provincial autorizó la contratación de profesionales eventuales por cuatro meses ante el aumento de enfermedades respiratorias que afectan principalmente a niños.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa. Además, la provincia reactivó una obra pendiente desde 2023 que permitirá recuperar el patio para sumar más actividades para los estudiantes.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
En el domicilio allanado se secuestró cocína fraccionada y lista para la venta, bicarbonato de sodio, una balanza y anotaciones vinculadas a la venta de estupefacientes.
La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.