
La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.






Lo afirmó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), en diálogo con Radio y Televisión del Neuquén (RTN).
Locales19/10/2022
Marcela Barrientos


En la entrevista radia Roca manifestó “Durante todo el invierno generamos reclamos por el estado de la Ruta 19 que lleva al Cerro Chapelco. El mantenimiento ha sido precario y se notó en la cantidad de accidentes”
A su vez, relató que “en teoría en el mes de septiembre se iba a empezar a trabajar en las rutas alternativas de Gingins, camino 7 Lagos, Huechulafquen, que son destinos muy importantes para la zona, y cuando se hace el recorrido, se ve que las obras no avanzan” y consideró: “Entonces después se hacen las cosas rápido, esas cosas no duran, todo eso queda en abandono y eso lleva al reclamo de los vecinos y de los turistas”.
FRECUENCIAS AÉREAS
“En la Feria Internacional de Turismo tuvimos un encuentro con 2 aerolíneas de bajo costo que operan en Argentina, para comenzar a tender lazos y presentar los atractivos que tiene San Martín de los Andes”, relató Roca.
“La decisión depende primero de las empresas, que vean al destino como un atractivo. Nos expresaron que sí, por el crecimiento como destino turístico y en población local, y veían como una gran posibilidad de sumar vuelos”, agregó.
En ese sentido, consideró que “con el crecimiento que tiene la ciudad necesita de al menos 2 vuelos diarios durante todo el año, no solo en temporada alta” y explicó que la llegada de nuevas líneas “depende también de un sistema de aproximamiento que desarrollaron pilotos de Aerolíneas Argentinas para aterrizar en condiciones adversas”.
“El sistema, después de cierta cantidad de años, quedaba liberado para que el resto de las compañías pudieran comprarlo y utilizarlo, pero vemos que eso está atrasado: hace 2 años estaría liberado, pero aún no se hizo. Hay algo que está pasando y no sabemos qué es. No entendemos por qué la Provincia de Neuquén no está acompañando para que San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia y alrededores puedan tener aerolíneas de bajo costo” expresó.
ROL DEL ESTADO PARA SUMAR FRECUENCIAS AÉREAS
“A la FIT fuimos con el Intendente Carlos Saloniti y el Secretario de Turismo Alejandro Apaolaza, que encabezan el pedido. Apaolaza nos asegura que está todo en camino, pero en el corto plazo no vemos respuesta. Así que nuestro reclamo va a estar vigente hasta que veamos acciones”, afirmó.
POCA CONECTIVIDAD AÉREA: PERJUICIO PARA TURISTAS Y RESIDENTES
El presidente de la AHGSMA relató que “en temporada baja la conectividad con Buenos Aires, que es la única que tenemos, baja a un vuelo diario durante la semana y 2 en los fines de semana” y consideró que “nos perjudica mucho como destino turístico”.
“San Martín de los Andes es solicitado y está presente en todos los portales, pero después queda opacado por la falta de infraestructura y se queda en el tiempo. El crecimiento evidencia fallas y el Estado no acompaña”, afirmó.
En ese sentido, comentó que “a eso se suma que un residente tiene que pagar casi 60 mil pesos para viajar hacia Buenos Aires, y es un costo elevado”.
“Sería importante tener un vuelo directo desde Neuquén como tuvimos hace 10 años. O que se realicen las obras en el puente La Rinconada, tantas veces prometidas y a la fecha sigue siendo de una sola mano y no tiene mantenimiento”, concluyó el presidente de la AHGSMA.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

Con gran concurrencia y excelente desarrollo se realizó la primera jornada de reválida para guardavidas, de cara a la temporada de verano 2026.

Las reformas del aeropuerto Aviador Carlos Campos, que comenzaron hace tres semanas, permitirán que el edificio duplique la superficie cubierta para el movimiento de pasajeros y tenga estándares de confort similares a las estaciones aéreas de primer nivel del país, incluyendo nuevos núcleos sanitarios, más espaciosos y accesibles.

El Municipio informa que el predio ubicado frente al Palacio Municipal es de propiedad del Banco Provincia del Neuquén (BPN) y que está prohibido el estacionamiento en el lugar.

La cuadrilla de Obras Públicas completó de hormigón los casi 500 metros de la calle Los Pinos, que permite que el pavimento llegue desde Las Mosquetas hasta el Cpem 57 y hasta el corralón municipal.







La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.

Los vestuarios y la sede de la Liga de Fútbol de San Martín de los Andes (Lifusma), ubicadas en el predio de la cancha Elías Sapag, entraron en su etapa final de construcción. La obra –que está avanzada en más de un 90 por ciento- incluye vestuarios, sanitarios, oficinas para la Liga y sala de reuniones.

El Festival Tu Vieja es un encuentro musical y artístico producido y coordinado por y para adolescentes.

En los CDI Aitue (en Cordones del Chapelco) y Semillitas (Centro), la preinscripción será de manera virtual, mediante formulario del Google. El link quedará habilitado el lunes 17 a las 8 hs y será difundido por las redes sociales del Municipio y en la página web prensa.sma.gob.ar.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

