
Aprueban la pavimentación de calles en Chacra 4 y El Arenal de San Martín de los Andes
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Lo afirmó Agustín Roca, presidente de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA), en diálogo con Radio y Televisión del Neuquén (RTN).
Locales19/10/2022En la entrevista radia Roca manifestó “Durante todo el invierno generamos reclamos por el estado de la Ruta 19 que lleva al Cerro Chapelco. El mantenimiento ha sido precario y se notó en la cantidad de accidentes”
A su vez, relató que “en teoría en el mes de septiembre se iba a empezar a trabajar en las rutas alternativas de Gingins, camino 7 Lagos, Huechulafquen, que son destinos muy importantes para la zona, y cuando se hace el recorrido, se ve que las obras no avanzan” y consideró: “Entonces después se hacen las cosas rápido, esas cosas no duran, todo eso queda en abandono y eso lleva al reclamo de los vecinos y de los turistas”.
FRECUENCIAS AÉREAS
“En la Feria Internacional de Turismo tuvimos un encuentro con 2 aerolíneas de bajo costo que operan en Argentina, para comenzar a tender lazos y presentar los atractivos que tiene San Martín de los Andes”, relató Roca.
“La decisión depende primero de las empresas, que vean al destino como un atractivo. Nos expresaron que sí, por el crecimiento como destino turístico y en población local, y veían como una gran posibilidad de sumar vuelos”, agregó.
En ese sentido, consideró que “con el crecimiento que tiene la ciudad necesita de al menos 2 vuelos diarios durante todo el año, no solo en temporada alta” y explicó que la llegada de nuevas líneas “depende también de un sistema de aproximamiento que desarrollaron pilotos de Aerolíneas Argentinas para aterrizar en condiciones adversas”.
“El sistema, después de cierta cantidad de años, quedaba liberado para que el resto de las compañías pudieran comprarlo y utilizarlo, pero vemos que eso está atrasado: hace 2 años estaría liberado, pero aún no se hizo. Hay algo que está pasando y no sabemos qué es. No entendemos por qué la Provincia de Neuquén no está acompañando para que San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Pehuenia y alrededores puedan tener aerolíneas de bajo costo” expresó.
ROL DEL ESTADO PARA SUMAR FRECUENCIAS AÉREAS
“A la FIT fuimos con el Intendente Carlos Saloniti y el Secretario de Turismo Alejandro Apaolaza, que encabezan el pedido. Apaolaza nos asegura que está todo en camino, pero en el corto plazo no vemos respuesta. Así que nuestro reclamo va a estar vigente hasta que veamos acciones”, afirmó.
POCA CONECTIVIDAD AÉREA: PERJUICIO PARA TURISTAS Y RESIDENTES
El presidente de la AHGSMA relató que “en temporada baja la conectividad con Buenos Aires, que es la única que tenemos, baja a un vuelo diario durante la semana y 2 en los fines de semana” y consideró que “nos perjudica mucho como destino turístico”.
“San Martín de los Andes es solicitado y está presente en todos los portales, pero después queda opacado por la falta de infraestructura y se queda en el tiempo. El crecimiento evidencia fallas y el Estado no acompaña”, afirmó.
En ese sentido, comentó que “a eso se suma que un residente tiene que pagar casi 60 mil pesos para viajar hacia Buenos Aires, y es un costo elevado”.
“Sería importante tener un vuelo directo desde Neuquén como tuvimos hace 10 años. O que se realicen las obras en el puente La Rinconada, tantas veces prometidas y a la fecha sigue siendo de una sola mano y no tiene mantenimiento”, concluyó el presidente de la AHGSMA.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Se brindará asesoramiento y orientación legal necesaria para regularizar situaciones migratorias. Fecha, lugar y contacto para más detalles, en la nota.
Desde el 1 de julio, la aerolínea de bandera sumará una nueva ruta directa a San Martín de los Andes con salidas los domingos, martes y viernes. La conexión busca potenciar el turismo de invierno y estará operativa hasta septiembre.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Los intendentes de Junín de los Andes, Luis Madueño, y San Martín de los Andes, Carlos Saloniti, acompañaron al director de Infraestructura Aeroportuaria y Ferroviaria de la Provincia del Neuquén, Francis Pojmaevich, durante el primer día de visitas al aeropuerto Chapelco de empresas interesadas en la obra de remodelación.
El proyecto contempla una intervención de más de 1.000 metros cuadrados y una inversión estimada superior a los 1.780 millones de pesos.
Los trabajos de reconstrucción y remodelación del puente sobre el callejón de Torres lograron una mejoría sustancial en la circulación de vehículos y peatones con un beneficio directo a las vecinas y vecinos de la zona, cada vez más transitada.
SAEM informa a la comunidad que, en cumplimiento de la Ordenanza N° 14.944/24 de la Municipalidad de San Martín de los Andes, a partir del próximo 1° de mayo de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Se trata del programa nacional que permite a personas mayores de 18 años rendir materias del secundario. Podrán acceder a un acompañamiento pedagógico a través de tutorías.
Más de 200 estudiantes participan esta semana del Programa ADN, una experiencia académica que busca relevar el territorio y debatir sobre planificación, identidad y crecimiento sostenible.
Se trata de la creación de 168 cargos de Maestro de Grado "Dupla Pedagógica", de escuelas primarias rurales y urbanas. La herramienta potenciará el proceso de adquisición de lectura y escritura.
Pueden postularse autores que cuenten con obras publicadas. Hay tiempo hasta el 9 de junio. Conocé los requisitos para presentarse y los beneficios ofrecidos.
La carga incluía 60 costillares, 10 chivos y tres ganchos con embutidos que eran transportados en la caja de un vehículo sin refrigeración adecuada ni la documentación correspondiente.
La Provincia invirtió $108 millones en la compra de instrumental que permitirá trabajar mejor y con más dinamismo.
A 41 días de intentar cometer un robo en una pizzería de San Martín de los Andes, una mujer fue juzgada y condenada: por pedido del fiscal del caso Hernán Scordo, un juez declaró su responsabilidad penal.
El Concejo Deliberante dio luz verde a las obras, que comenzarán en el corto plazo. Más del 70% de los vecinos firmaron la adhesión.
Gendarmería Nacional interceptó un paquete con estupefacientes y logró capturar al remitente y al destinatario tras un operativo coordinado entre las provincias de Formosa y Neuquén.
El Gobierno de la Provincia de Neuquén analiza la implementación de Tecnicaturas Superiores con títulos oficiales que serán implementadas de manera presencial en San Martín de los Andes, Junín de los Andes y Villa La Angostura.