
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Este martes, en horas del mediodía, el Salón Municipal se colmó de grandes emociones, en el marco de un evento en el que se entregaron distinciones a los trabajadores y trabajadoras que comenzaron este año su etapa jubilatoria.
Locales14/09/2022El agasajo, que incluyó presentes artesanales realizados por el emprendedor Julian Munch de nuestra ciudad, tuvo como protagonistas a Hugo Roberto Perazzo, Luis Alberto Mora, María Isolina Cifuentes, Patricia Flugel, Israel Valdebenito, César Luis Castillo, Humberto Rodríguez Bravo, Liliana Palacios, José Cifuentes López, Valeria Gumercindo, Mónica Rodríguez, Juan Antonio Cayún y Horacio Vitale.
“Pasará el tiempo, pero siempre que nos encontremos seguiremos siendo compañeros de la Municipalidad. Este trabajo tiene que ver con la identidad de cada uno de nosotros, de sentirnos orgullosamente Municipales”, expresó Alejandro Gallardo, director de Recursos Humanos: “Les deseamos lo mejor en esta etapa, que puedan cumplir con lo pendiente, acompañarse en familia, con la tranquilidad de la tarea cumplida. Saben que siempre tendrán las puertas abiertas de este Municipio”.
Por su parte, la secretaria de Gobierno, Natalia Vita, agradeció a cada uno de los ahora ex trabajadores y trabajadoras “por sus años de compromiso y trabajo”, deseándoles “que disfruten de esta nueva etapa por vivir” y recordándoles que “la Municipalidad sigue siendo su casa”.
El Intendente Carlos Saloniti también estuvo presente a través de un video en el que agradeció “por todo este tiempo de dedicación no solo a la Municipalidad, sino a la ciudad y la comunidad de San Martín de los Andes”, y concluyó: “Finalizan una etapa de muchos años abocados a esta labor, pero sin duda comienza otra instancia maravillosa”.
Los trabajadores y trabajadoras también agradecieron al Municipio por una vida compartida, por abrirles la puerta al empleo, y por el acompañamiento continuo en las distintas etapas de cada una de sus historias personales.
Uno de ellos fue Hugo Perazzo, quien destacó que “San Martín de los Andes me recibió de brazos abiertos y eso no me lo voy a olvidar nunca. El futuro de la Municipalidad está ahora en los jóvenes, que deseo que pongan la misma garra que pusimos nosotros”.
Israel Valdebenito, emocionado, agradeció a cada una de las personas con las que compartió su trayectoria municipal: “Quiero felicitar a todos mis compañeros; es increíble que hayamos cumplido todos estos años ya. La vida continúa, Dios me dio la oportunidad de seguir viviendo y trabajar acá. Estoy contentísimo, quiero saludar también a mi familia y a todos los que integran la Dirección de Espacios Verdes”, sobre quienes destacó que siempre se encuentran “al pie del cañón para seguir ayudando a crecer a San Martín de los Andes”.
Mónica Rodríguez también expresó su agradecimiento por “la oportunidad de aquella primera vez en la primera gestión de Luz Sapag” y recordó: “Pasé por distintas áreas y quiero decir gracias a todos los jefes que he tenido, a los compañeros y compañeras, a mí hija, a mi compañero. Se termina una etapa, pero hay que seguir con la vida personal y disfrutar”.
Honrando los recuerdos, Coco Castillo también celebró los grandes momentos vividos “con personas que seguirán en mi memoria para siempre”, y completó: “Estoy muy agradecido al Municipio, deseo que seamos todos muy felices”.
Liliana Palacios expresó “tantos años por siete horas, es una vida la que compartimos acá adentro. Gracias a Dios que me cuidó y me dio buenos compañeros y buenos jefes, al gremio que me asistió siempre con todo lo que necesité y a la familia que continuamente me apoyó. La Municipalidad me bancó siempre en todo, estoy muy agradecida”.
Para finalizar, también tomó la palabra Segundo Andrade, quien destacó que “si algo nos enseñó la familia municipal fue a querernos, en las buenas y en las malas; hoy pienso que no voy a verlos más por acá y me entristece porque les hablo con el corazón, pero sé que es una nueva etapa, merecidísima, y verlos irse con salud me da mucha alegría”.
Sin duda, solo resta expresar… ¡feliz jubilación para todos y todas!
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
La presidenta del Concejo Deliberante se refirió a la temática que se inició por un proyecto de ordenanza presentado por la Concejal Sol Petagna y dijo que va a ser importantísimo que se convoque a todas las partes involucradas e interesadas en el tema.
La iniciativa busca unificar los servicios, actualmente separados, debido a la ubicación del Hospital Nuevo y el Hospital Viejo.
La tasa es el aporte que los vecinos de la zona alta del barrio realizan para poder recibir como contraprestación obras de infraestructura básica, como el agua potable, caminería y electrificación.
Las primeras tareas consisten en limpieza del terreno en el que se va a trabajar, registro de niveles y obras en el terraplén.
El objetivo es mejorar la movilidad urbana, complementar el transporte público, fomentar el empleo local y brindar mayor libertad de elección a los ciudadanos, mediante el uso de tecnología.
Vecinos denunciaron que arrojaron basura proveniente de Chapelco en un terreno privado de la ciudad. Los papeles arrastrados por el viento esparciéndose por la ladera preocuparon por el riesgo ambiental.
Un mujer de 44 años contrajo el virus y falleció en el hospital Dr. Ramón Carrillo. Ya hay medidas preventivas en marcha. El caso fue confirmado tras recibirse hoy martes 2 de septiembre el resultado del Laboratorio Central de Neuquén. La mujer falleció el domingo por la mañana.
La primera formación fue en la Región del Pehuén, la segunda en Lagos del Sur, y la próxima será en Alto Neuquén. Se desarrollará en todas las regiones.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
El reclamo de los empleados es por el pago del concepto Ropa de trabajo.
Como parte de las actividades por los 20 años de la Sala Municipal de Exposiciones Lidaura Chapitel, se realizó un conversatorio del que participaron el intendente Carlos Saloniti y de quienes estuvieron a cargo de la Secretaría de Cultura de las últimas dos décadas.
El encuentro tendrá lugar entre las 10 y 14 horas, y estará dirigido a agricultores, huerteros, vecinos e instituciones.
Garantiza el programa "Frutas al Aula, Sabores que Educan”, que asegura la provisión de refrigerios variados y nutritivos. La iniciativa cuenta con un presupuesto de más de mil millones de pesos.
El Ejecutivo neuquino le puso fecha al llamado a convocatoria. Será la semana posterior a las legislativas. Convocará a las conducciones de ATE, ATEN, UPCN y Viales.
Este lunes, personal del Municipio y del Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN) realizó la energización del pilar eléctrico para la instalación de una bomba sumergible en la perforación del barrio.
Vialidad Provincial ya comenzó a trabajar en el camino de acceso. Por la anticipada finalización de la veda climática estiman tener todo en condiciones para abrirlo en octubre, un mes antes de la tradicional Fiesta Nacional del Chivito en Chos Malal. Funcionarios neuquinos hacen gestiones con sus pares de Chile para la habilitación anticipada.
En el marco de una rápida investigación, personal de la División Brigada de Investigaciones logró recuperar una motocicleta robada en el barrio Vega Maipú, tras un operativo que incluyó relevamientos y rastrillajes en distintos barrios de la ciudad.