
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El Ejército Argentino informa que a través del Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 incorporará a sus filas soldados voluntarios, con posibilidad de proyectar una carrera en un futuro como oficial o suboficial.
Actualidad12/08/2022Los requisitos básicos para el ingreso a esta institución bicentenaria fundacional de la Patria son:
∙ Tener entre 18 y 24 años de edad.
∙ Ser argentino nativo o por opción.
∙ Estudios primarios completos.
∙ Aprobar el examen psicofísico.
∙ Presentar el certificado de antecedentes penales expedido por el registro nacional de reincidencia.
Durante el mes de septiembre se realizará en la ciudad de San Martín de los Andes el periodo de instrucción. Aquellos interesados que deseen formar parte del servicio militar voluntario deberán anotarse en el siguiente mail:
Así mismo se les informa a los interesados, que aquellos que posean todos los requisitos mencionados y estén aptos para ingreso, contarán con alojamiento en la Unidad, para continuar con el proceso de selección. Al momento de incorporarse el aspirante a soldado voluntario contará con un sueldo, obra social y seguro de vida.
Una vez finalizado el proceso de instrucción el nuevo integrante del Ejército Argentino tendrá los siguientes beneficios:
∙ Obra social extensiva al grupo familiar a solicitud del causante.
∙ Licencias de verano y de invierno.
∙ Aporte de ANSES durante el tiempo que el causante se encuentre realizando su carrera.
∙ Formación académica, estabilidad económica y social.
∙ Proyección de la carrera militar como estilo de vida teniendo la posibilidad de acceder a las carreras de Oficial o Suboficial del Ejército Argentino.
Una familia, un presente, un futuro.
¡FORMA PARTE DE TU EJÉRCITO!
Regimiento de Caballería de Exploración de Montaña 4 “CORACEROS GENERAL LAVALLE”| Av 4 de caballería S/N-SMA-tel: (02972) 426348
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Fue la mejor oferta y quedó confirmada a través del decreto 715/25. Se ocupará de la explotación, inversión y mantenimiento del centro de esquí por 25 años.
Del 4 al 8 de agosto el Parque Nacional Lanín te invita a participar de la “Semana del Huemul”.
Se trata de piezas de la “Colección Pesqueira”, incautadas hace más de dos décadas durante un robo frustrado por las fuerzas de seguridad. La Provincia formalizó la recuperación de valioso material, como parte de una política sostenida de preservación y lucha contra el tráfico ilícito de patrimonio cultural.
La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) inicia la recepción de Currículum Vitae para futuras oportunidades laborales en el sector turístico de cara a la temporada de invierno 2025.
El nuevo servicio desde la terminal de ómnibus hasta la base del Cerro Chapelco, pasando por Catritre, se prestará desde este lunes 7 de julio, todos los días, con cuatro frecuencias diarias. Se trata de una concesión provincial, sin subsidio estatal.
Los funcionarios lo detectaron en cercanías al Centro de Frontera “Pino Hachado”. Era buscado por la Corte Superior de Justicia de Lima (Perú), vinculado al delito “Contra el Patrimonio- Hurto Agravado”.
Astigmasaura genuflexa fue descubierta por trabajadores petroleros en 2017 y hoy fue dada a conocer en un acto institucional en Neuquén capital. Estará en exhibición en el Museo Argentino Urquiza de Rincón de los Sauces.
San Martín de los Andes y Villa La Angostura comienzan a recuperar el suministro de gas natural tras los inconvenientes registrados en el Sistema Cordillerano Patagónico, tras las fuertes heladas que dejaron a centenares de familias sin el suministro en varias localidades.
Hay 240 camiones apostados en las playas de estacionamiento de Las Lajas a la espera de mejoras climáticas para acceder al paso de Pino Hachado.
El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.
Con gran expectativa y novedades para quienes quieran disfrutar de la nieve, abre su temporada el tradicional centro de esquí.
Es uno de los datos del informe anual del Observatorio de las Mujeres y las Diversidades, que depende del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres. En total, 12.589 mujeres registraron 25.179 intervenciones en organismos provinciales y municipales.
En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.
El fiscal del caso Hernán Scordo y la asistente letrada Lucía Lucero pidieron que se confirme la prisión preventiva impuesta a un varón, J.O.L, quien está acusado por el femicidio de Corina Mabel Mena en Junín de los Andes, y por lesionar de gravedad a un amigo de ella.