El tiempo - Tutiempo.net

Op nieve - 1100x100ON (1)

Intervienen 179 kilos de miel que no contaban con habilitación

Inspectores del Cippa informaron sobre la comercialización de la miel en el país. Advierten los peligros de consumir productos no aptos para consumo.

Regionales22/06/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
web Intervienen 179 kilos de miel 47 AM (1)

Inspectores del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa) intervinieron 179 kilos de miel carente de registro de establecimiento, ni habilitación, por lo que su consumo representaba un riesgo para la salud pública. Desde la Dirección Técnica Operativa del organismo, informaron que se gestionaron las actuaciones pertinentes con los organismos correspondientes para dar aviso de la comercialización de dicha miel en el país.

La directora Técnica del Cippa, Ana Bogado comentó que “además de ser un producto que no se encuentra habilitado para su comercialización y consumo, la rotulación presenta irregularidades que infringen la normativa vigente, como ser la presencia de una leyenda ¨la miel alarga la vida´, referida a supuestos atributos medicinales, o la ausencia de la leyenda ¨No suministrar a niños menores de 1 año´ (establecido como obligatoria en el Art.235 Res. Conj. SPRyRS y SAGPyA N°136/207 y N°109/2007)”.

También advirtió por el peligro que implica el botulismo “una enfermedad producida por una bacteria llamada Clostridium Botulinum la cual, en condiciones ambientales adversas, adopta una forma latente (espora botulínica) con capacidad para germinar y producir sustancias altamente tóxicas para el sistema nervioso (neurotoxina botulínica). Esas esporas pueden existir en el polvo y en el suelo, y contaminar ciertos alimentos”. 

Especificó que “la miel puede contener naturalmente esporas de Clostridium Botulinum. Éstas no resultan dañinas para un individuo sano (niños mayores o adultos), con un elevado nivel de acidez gástrica y bacterias protectoras en sus intestinos. Sin embargo, en los lactantes (menores de un año), pueden originar el llamado botulismo infantil o botulismo del lactante. Cuando estos niños consumen esporas botulínicas, ellas infectan, germinan y liberan la toxina en el colon. Allí es absorbida, pasa a la sangre y se une a los nervios periféricos”. Los síntomas observados incluyen constipación, letargo, falta de apetito, falta de expresión en el rostro, dificultad para tragar y, ocasionalmente, falla respiratoria. En casos severos, causa parálisis fláccida. 

El presidente de CIPPA, Andrés López Piotti, señaló que “en el rol que nos cabe como organismo de control, concientizamos sobre el papel que tenemos todos en la cadena alimentaria para garantizar que los alimentos que consumimos no perjudiquen la salud, desde la producción hasta la cosecha, el procesamiento, el almacenamiento y la distribución, hasta el final de la cadena, con la preparación y el consumo”.

“La garantía de inocuidad de los alimentos que se elaboran o ese expenden, es la herramienta más valiosa y apreciada por el consumidor dentro de la política comercial de las empresas o negocios. Es importante, además, que entre todos nos cuidemos, estando atentos en el momento de comprar productos que son de dudosa procedencia, o no posee información clara en el rótulo”, remarcó.

Recordó que en las redes sociales del organismo, Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin y la página web (https://cippaneuquen.wixsite.com/cippa) , se difunde con frecuencia información importante a la población, así como también se comparten las actividades que realizan. También se responden consultas e inquietudes.  

 

Últimas publicaciones
Te puede interesar
md - 2025-07-04T125717.346

Comenzaron las tareas para movilizar los camiones varados

Marcela Barrientos
Regionales04/07/2025

En un trabajo mancomunado de organismos municipales, provinciales y nacionales, se organizó el movimiento de los camiones que permanecían en Las Lajas y Zapala. Se estima que hoy pasarán 130 vehículos por el paso internacional Pino Hachado.

md - 2025-07-01T104437.946

Gran crecimiento de pasajeros en los aeropuertos neuquinos

Marcela Barrientos
Regionales01/07/2025

El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.

md - 2025-06-30T112803.720

Bajas temperaturas: Neuquén no dispuso suspensión de clases

Marcela Barrientos
Regionales30/06/2025

La dirección de cada institución educativa lo podrá hacer ante situaciones particulares que, por dificultades en sus condiciones edilicias, lo justifiquen. Deberá informar dentro las 24 horas fecha de inicio y de finalización de la medida y la causa que la motivó.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 07.12.51_a0956332

Choque fatal en Pío Proto

Marcela Barrientos
Policiales04/07/2025

El siniestro ocurrió cerca de la medianoche del jueves 3 de julio. Como resultado del mismo, una persona perdió la vida.

md - 2025-07-08T092900.600

Las expectativas de ocupación turísticas son muy buenas

Marcela Barrientos
Turismo08/07/2025

La provincia de Neuquén cuenta con la mayor oferta de nieve del país con destinos consolidados a nivel nacional e internacional. Se puede disfrutar de los centros de esquí de Chapelco, Bayo, Caviahue, Lago Hermoso; el Parque de Nieve Batea Mahuida y Parque Recreativo El Llano.