
La Provincia combate incendios forestales en el norte y centro
De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.






Inspectores del Cippa informaron sobre la comercialización de la miel en el país. Advierten los peligros de consumir productos no aptos para consumo.
Regionales22/06/2022
Marcela Barrientos


Inspectores del Control de Ingreso Provincial de Productos Alimenticios (Cippa) intervinieron 179 kilos de miel carente de registro de establecimiento, ni habilitación, por lo que su consumo representaba un riesgo para la salud pública. Desde la Dirección Técnica Operativa del organismo, informaron que se gestionaron las actuaciones pertinentes con los organismos correspondientes para dar aviso de la comercialización de dicha miel en el país.
La directora Técnica del Cippa, Ana Bogado comentó que “además de ser un producto que no se encuentra habilitado para su comercialización y consumo, la rotulación presenta irregularidades que infringen la normativa vigente, como ser la presencia de una leyenda ¨la miel alarga la vida´, referida a supuestos atributos medicinales, o la ausencia de la leyenda ¨No suministrar a niños menores de 1 año´ (establecido como obligatoria en el Art.235 Res. Conj. SPRyRS y SAGPyA N°136/207 y N°109/2007)”.
También advirtió por el peligro que implica el botulismo “una enfermedad producida por una bacteria llamada Clostridium Botulinum la cual, en condiciones ambientales adversas, adopta una forma latente (espora botulínica) con capacidad para germinar y producir sustancias altamente tóxicas para el sistema nervioso (neurotoxina botulínica). Esas esporas pueden existir en el polvo y en el suelo, y contaminar ciertos alimentos”.
Especificó que “la miel puede contener naturalmente esporas de Clostridium Botulinum. Éstas no resultan dañinas para un individuo sano (niños mayores o adultos), con un elevado nivel de acidez gástrica y bacterias protectoras en sus intestinos. Sin embargo, en los lactantes (menores de un año), pueden originar el llamado botulismo infantil o botulismo del lactante. Cuando estos niños consumen esporas botulínicas, ellas infectan, germinan y liberan la toxina en el colon. Allí es absorbida, pasa a la sangre y se une a los nervios periféricos”. Los síntomas observados incluyen constipación, letargo, falta de apetito, falta de expresión en el rostro, dificultad para tragar y, ocasionalmente, falla respiratoria. En casos severos, causa parálisis fláccida.
El presidente de CIPPA, Andrés López Piotti, señaló que “en el rol que nos cabe como organismo de control, concientizamos sobre el papel que tenemos todos en la cadena alimentaria para garantizar que los alimentos que consumimos no perjudiquen la salud, desde la producción hasta la cosecha, el procesamiento, el almacenamiento y la distribución, hasta el final de la cadena, con la preparación y el consumo”.
“La garantía de inocuidad de los alimentos que se elaboran o ese expenden, es la herramienta más valiosa y apreciada por el consumidor dentro de la política comercial de las empresas o negocios. Es importante, además, que entre todos nos cuidemos, estando atentos en el momento de comprar productos que son de dudosa procedencia, o no posee información clara en el rótulo”, remarcó.
Recordó que en las redes sociales del organismo, Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin y la página web (https://cippaneuquen.wixsite.com/cippa) , se difunde con frecuencia información importante a la población, así como también se comparten las actividades que realizan. También se responden consultas e inquietudes.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

Desde el gobierno provincial pidieron a la ciudadanía que corrobore el estado de las rutas antes de emprender cualquier viaje para evitar inconvenientes en los sectores anegados. Hay algunas trazas que permanecen cortadas, otras lograron habilitarse en una sola mano y se está trabajando para restablecer la circulación cuanto antes.

Zapala se prepara para un fin de semana con más de 40 stands y un campeonato con cuatro categorías: empanada neuquina, empanada patagónica de autor, empanada nacional de Famaillá y empanada federal.

Será por cinco meses y permitirá trabajar en coordinación con las provincias de Río Negro y Chubut, a través del Comando Unificado Regional, que reúne a los servicios de manejo del fuego de las tres jurisdicciones.

Desde Vialidad Neuquén pidieron a los usuarios de la traza circular con precaución por la presencia de equipos y operarios. El movimiento es intenso por estos días ya que están colocando la carpeta asfáltica desde la rotonda de acceso a Villa Pehuenia hacia puesto Jara.







Se trata de una práctica ancestral que moviliza a más de mil crianceros en toda la provincia. “Es respetar nuestra cultura”, aseguró Figueroa.

La mujer domiciliada en el barrio Gobernadores Neuquinos, que fue protagonista junto a otros acusados, de intentar asesinar a un hombre, luego de torturarlo, fue interceptada por personal policial, caminando por las calles del barrio.

Desde este viernes y durante el fin de semana se disputa en tres localidades la etapa regional de la competencia que clasificará a los ganadores a la final provincial.

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Las personas interesadas deberán completar un formulario de postulación, eligiendo entre las áreas de hotelería o gastronomía.

La provincia presentó los resultados del año y anunció nuevas acciones para 2026. “El Estado neuquino está elevando su capacidad tecnológica para proteger a cada vecino y cada empresa”, afirmó el ministro Matías Nicolini.

La División Brigada de Investigaciones Zona Sur de San Martín de los Andes avanzó con actuaciones relacionadas a un hecho de lesiones ocurrido el pasado 23 de noviembre en la intersección de las calles Rivadavia y Leopoldo Lugones, donde un hombre resultó herido en la zona del cuello luego de ser atacado con un elemento contundente.

La provincia de Neuquén adoptó medidas disuasorias para la prevención de incendios forestales. El monto de las sanciones será equivalente al valor del gasoil Ultra Diesel YPF e irá desde un mínimo de 1.000 a un máximo de 100.000 litros.

La semana pasada se identificó que cuatro personas con sarampión circularon por el país. La Provincia recuerda que puede prevenirse la enfermedad con la vacunación.

De los seis focos detectados, tres pudieron ser controlados rápidamente y los restantes permanecen activos y demandan un despliegue intensivo de recursos.

