El tiempo - Tutiempo.net

San Martin de los Andes: capturaron dos Jabalíes con triquinosis y solicitan precaución para su consumo

Dos chanchos jabalíes con triquinosis positiva fueron capturados en las cercanías de San Martín de los Andes, informaron las autoridades sanitarias.

Locales11/06/2022Marcela BarrientosMarcela Barrientos
un-jabali

Si bien no hubo casos de vecinos contagiados con este parásito, desde Senasa y Zona Sanitaria IV emitieron una alerta con recomendaciones para evitar el contagio, ya que esta enfermedad puede dejar secuelas de por vida en las personas, o provocar la muerte, en casos graves.

La triquinosis es una enfermedad producida por un parásito con forma de gusano que se encuentra alojado en los músculos de los cerdos, el jabalí y el puma. En caso de consumir carne de estos animales infestados, las personas se contagian de modo accidental por la ingestión de carne o derivados cárnicos, crudos o mal cocidos, que contengan larvas del parásito vivas.

Importante: Ni la cocción, ni la salazón ni el congelamiento garantizan la muerte de las larvas del parasito.
El contagio de esta enfermedad puede ir desde un cuadro clínico leve, pero con secuelas de por vida, o ser mortal en casos graves.

La única herramienta preventiva es realizar el análisis de la carne antes de ser utilizada con el método Digestión Artificial Rápida (DAR). Este análisis debe ser realizado por un veterinario acreditado, ya sea en las Direcciones de Bromatología municipales o en veterinarias privadas.

“Si usted va a consumir carne fresca o chascados caseros de jabalí, cerdo o puma asegúrese que la carne utilizada para dichos productos haya sido previamente analizada”, alertó el veterinario Juan Fernandez Canigia, Coordinador de Salud Ambiental de la Zona Sanitaria IV.

En abril de 2013, San Martín de los Andes sufrió un brote de triquinosis con alrededor de 30 vecinos que se contagiaron el parásito de la triquina por la ingesta de jabalí ahumado. La mayoría de las víctimas de la enfermedad habían consumido el producto en una fiesta familiar.
 
 
 
 
 
 

Últimas publicaciones
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Te puede interesar
md (64)

A tener en cuenta: por obras, cierra por 10 días el aeropuerto Chapelco

Marcela Barrientos
Locales15/11/2025

El gobierno de la provincia informó que este cierre preventivo será para repavimentar la calle de rodaje y la plataforma de estacionamiento de aeronaves, fundamentales para garantizar la óptima operación. Esta obra, se complementa con otra que comenzó recientemente a ejecutarse mediante una inversión superior a los $2.500 millones: la ampliación del edificio.

Lo más visto
Contrabajos

La Orquesta Escuela de Los Andes brilló en el 1° Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera

Marcela Barrientos
Actualidad11/11/2025

Este fin de semana, la Orquesta Escuela de Los Andes representó a nuestra ciudad en el Primer Encuentro Interprovincial de Orquestas Juveniles de la Cordillera, realizado en El Bolsón, donde más de un centenar de adolescentes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de música, integración y aprendizaje colectivo.

md (59)

Aval legislativo al financiamiento externo para rutas y obras de urbanismo

Marcela Barrientos
Política13/11/2025

La legislatura provincial aprobó en general la autorización al Ejecutivo Provincial a tomar dos créditos -por 150 millones de dólares cada uno- con el BID y el BIRF. Los recursos serán destinos a la pavimentación de rutas estratégicas para impulsar el turismo y el desarrollo local, así como a mejorar el hábitat en diversas regiones de la provincia.