HNS_Salud ambulancias_1100x100

Encontraron fósiles de mamíferos que existieron hace 38 millones de años

Actualidad 01 de junio de 2022 Por Marcela Barrientos
Los hallazgos del equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas "incluyen una gran variedad de mamíferos extintos".

banner para san martin online

HNS_pavimentacion_1100x100

62977c9948ce0_900

HNS_Vientos_Neuquinos_1100x100

Un equipo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) descubrió un grupo de restos fósiles de mamíferos que habitaron hace 38 millones años en las inmediaciones de la localidad rionegrina de Ingeniero Jacobacci, informó el gobierno provincial.

La información oficial detalla que "los hallazgos incluyen una gran variedad de mamíferos extintos" entre los que se destaca una mandíbula de "Plesiofelis", un gran marsupial cercano a las comadrejas y canguros, de hábito carnívoro y tamaño comparable a un lobo.

También se encontró "un cráneo de Astraponotus, un mamífero herbívoro de cerca de media tonelada de peso, semejante a un tapir, pero con grandes colmillos como un jabalí y muelas parecidas a las de los rinocerontes".

Además, "se encontraron abundantes restos de pequeños armadillos y de numerosos mamíferos herbívoros extinguidos que fueron endémicos de Sudamérica".

El estudio de las rocas en las que se encontraron los fósiles permitió inferir que esos mamíferos vivieron en un ambiente estacional sub húmedo, muy distinto a la estepa patagónica actual, y corresponden a un período de grandes cambios ambientales a nivel global, en el que los bosques y selvas gradualmente fueron dando lugar a los pastizales.

Los restos se encontraron en estratos geológicos formados por la acumulación de cenizas volcánicas emitidas por la intensa actividad de antiguos volcanes cercanos, hace aproximadamente 38 millones de años.

Finalmente, el gobierno rionegrino aclaró que el trabajo lo realiza un equipo integrado por investigadores, paleontólogos y geólogos de Buenos Aires, Mendoza y La Plata, "dando continuidad a las exploraciones del arqueólogo y paleontólogo Radolfo Casamiquela pero con metodologías propias del siglo XIX".
 

HNS_viviendas_1100x100

Newsletter