
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Los vehículos demandaron una inversión de 118 millones de pesos y serán destinados al Distrito Escolar que cubre la zona Sur: San Martín de los Andes, Villa Traful, Villa La Angostura, Junín de los Andes, Aluminé y Pilo Lil.
Política27/05/2022El gobernador Omar Gutiérrez entregó esta mañana 10 minibuses para distintos establecimientos educativos del interior de la provincia. Lo hizo durante un acto desarrollado en el predio de la Asociación de Fútbol Veteranos del Neuquén (AFUVEN).
Los vehículos demandaron una inversión de 118.309.864 pesos y fueron adquiridos a través el Fondo de Responsabilidad Social Empresaria que administra Fiduciaria Neuquina Sociedad Anónima.
En su discurso, el gobernador Omar Gutiérrez, destacó “principalmente el fortalecimiento del tránsito educativo en las áreas rurales, en la conectividad, en la vinculación y fortalecimiento del sistema educativo”.
Además, el mandatario provincial enumeró las escuelas y jardines de infantes del interior de la provincia beneficiados con los minibuses: “La Escuela Primaria N° 51 de Pilo Lil; la Escuela Primaria N°139 y el C.P.E.M. N° 86 – Costa del Malleo, Escuela Primaria N° 317 – Confluencia del Malleo, de Junín de los Andes; por otro lado, para los jardines de infantes N° 26, 57 y 82 de San Martín de los Andes se les otorgará un vehículo tipo Trafic de 19 pasajeros para traslado de alumnos”, dijo el gobernador.
Agregó que “también las Escuelas Primarias N° 104, 186, 341, 353 y 361 de la localidad de Villa la Angostura (Paraje Rincón) serán beneficiadas con un vehículo tipo Trafic de 24 personas para el traslado de alumnos; mientras que para la Escuela Primaria N° 48 de Lago Hermoso, se destinará un vehículo tipo Trafic de 19 pasajeros”.
Finalmente, Gutiérrez indicó que para la localidad de Aluminé, se entregaron tres minibuses para la Escuela Primaria N° 52 y 165, Jardín de Infantes N°20 y C.P.E.M. N°79; Escuelas Primarias N° 278 de Poi Pucon y N°209 de Abra Ancha; y Escuela Primaria N° 72 de Ñorquinco.
Por su parte, el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, señaló que “esta acción responde a respetar esos derechos de los que muchas veces se habla y que naturalmente necesitan de la inversión pública que hoy va a beneficiar a escuelas que reciben estudiantes de contextos rurales”.
Expresó que “esto también va a resolver una situación que tenemos en el sur de la provincia donde no teníamos oferentes para el transporte porque está dedicado exclusivamente a la actividad turística que se ha recuperado rápidamente, resolviendo así una situación que planteaba la comunidad Paichil Antriao”.
Por último, Llancafilo remarcó que “Es un acto de estricta justicia, que tiene que ver con defender, con confiar en el sistema educativo público que tenemos en la provincia. De esta manera queda reflejado el compromiso que tiene la gestión del gobernador Omar Gutiérrez, la gestión de todo el equipo de Educación, el compromiso que tienen docentes, auxiliares de servicio, la comunidad educativa toda.”
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
La Provincia licitará la compra de 4.000 anteojos y servicios de evaluación oftalmológica para alumnos de sala de 5 años a tercer grado en todas las regiones sanitarias.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Este martes se confirmó la adjudicación a la empresa Transportes de Don Otto SA. Se hará cargo de la concesión del centro de esquí por 25 años.
La CNEA, dueña del activo PIAP, lleva varios meses sin enviar fondos adeudados según contrato, necesarios no sólo para el mantenimiento del complejo, sino también para la puesta en condiciones óptimas de operación para la futura producción de agua pesada, que ya tiene compradores.
Así lo manifestó el ministro Jefe de Gabinete al hablar sobre la responsabilidad que implica un cargo de representación.
Lamentó que la administración central recauda con el impuesto sobre los combustibles, pero no realiza las inversiones que debería realizar.
El jefe comunal, acompañado por la directora de Vivienda y Hábitat del Municipio, Carolina Amaya, se reunieron con representantes de vecinos del barrio autogestivo El Trébol para analizar la llegada de los caños para la perforación para el suministro de agua, entre otros temas.
La Policía neuquina secuestró cocaína, también marihuana, y encontró una plantación de 70 ejemplares de cannabis sativa.
Mantendrá encuentros con empresarios y con organismos internacionales de crédito. Serán en Nueva York y en Washington.
A partir del próximo 1° de julio de 2025 entrará en vigencia un nuevo cuadro tarifario para el sistema de estacionamiento medido.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
El gobernador Rolando Figueroa expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
Para mejorar la conectividad se implementarán traslados diarios desde San Martín de los Andes al cerro Chapelco y entre Neuquén capital y Caviahue. Las medidas apuntan a facilitar el acceso a los principales centros turísticos de nieve y esquí de la provincia.
En el marco de las contingencias operativas que se están presentando en algunas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, Camuzzi pone en conocimiento de la opinión pública información relevante sobre lo sucedido.
Gendarmería y Vialidad provincial coordinaron un operativo donde se desplegaron tres máquinas pesadas para remover la nieve y lograr rescatar a cuatro ciudadanos mayores de edad que ocupaban el automóvil, encontrándose en buen estado de salud.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.