
Oficinas del Registro Civil abren este domingo para entrega de DNI
Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.




Los trabajos demandarán una inversión de 640 millones de pesos y un plazo de construcción de 15 meses. El gobernador Omar Gutiérrez destacó “el trabajo en conjunto y en equipo, que permite llevar adelante una obra histórica y decisiva”.
Política12/05/2022
Marcela Barrientos


Se firmó hoy en dependencias del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa) en Buenos Aires, el contrato para la construcción de un sistema de agua potable para Junín de los Andes. La inversión será de 640 millones de pesos y el plazo de ejecución de 15 meses, contados a partir del acta de inicio de la obra.
El gobernador Omar Gutiérrez agradeció al Enohsa y destacó “el trabajo en conjunto y en equipo, que permite llevar adelante una obra histórica y decisiva para seguir fortaleciendo el arraigo de nuestro querido pueblo de Junín de los Andes, para avanzar en el cuidado del medioambiente y de nuestros recursos naturales. Es una obra que va a permitir afianzar el desarrollo de la salud del pueblo de Junín de los Andes”.
El mandatario provincial explicó que “es una inversión de más de 600 millones de pesos, que además forma parte de este proceso de recuperación y reactivación del desarrollo económico, comprando los materiales en la zona, empleando mano de obra local y generando trabajo en la localidad”.
El intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazini destacó que se trata de “la firma del contrato de la obra más importante de agua potable que se va a hacer en Junín de los Andes, que tiene que ver con el recambio de cañerías en todo lo que es el casco histórico e incluye cuatro barrios”.
El proyecto consiste en la construcción de dos nuevas obras de toma sobre el río Chimehuín, nueva cisterna de 500 metros cúbicos, refuerzo de cañerías maestras en áreas de expansión del ejido urbano y reemplazo de cañerías existentes de 63 milímetros por nuevas de 75 milímetros en barrios consolidados de la localidad.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El gobernador aseguró que la proyección de la provincia para 2030 es producir “30 mil millones de dólares de superávit en la balanza”. Remarcó la importancia del monto y lo comparó con los 20 mil millones de dólares del swap que Estados Unidos otorgó a la Argentina.

La iniciativa que fue impulsada por el gobernador, Rolando Figueroa, y aprobada por amplia mayoría en la Legislatura Provincial, el pasado 17 de septiembre. Establece controles aleatorios y sorpresivos a funcionarios de los tres poderes del Estado.

Figueroa volvió a pedir representantes en el Congreso “que sean firmes con la defensa de Neuquén”.

La Legislatura aprobó el proyecto para imponer aranceles en hospitales y centros educativos a personas que no residen en Argentina.

El gobernador Figueroa recordó que en diciembre llegará a la provincia la máquina de fabricación italiana y que fue financiada mediante leasing por GyP, con una inversión de 3,5 millones de dólares.

Mediante una licitación, el ministerio de Salud de Neuquén convoca a empresas para proveer material quirúrgico especializado.







El juez de Familia de San Martín de los Andes, Luciano Zani, admitió una acción interpuesta por una mujer y su hija adolescente, y dictó la privación de la responsabilidad parental del padre de la niña.

El caso pasó dos veces por instancia de mediación sin que se llegara a un acuerdo, por lo que finalmente se avanzó hacia la formulación de cargos.

Como cada Navidad, la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes da inicio a su tradicional colecta de caramelos para Papá Noel, una iniciativa que desde hace más de 20 años llena de alegría y espíritu comunitario a todo San Martín de los Andes.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

De cara a las elecciones de este domingo, el máximo referente de La Neuquinidad destacó la necesidad de contar con legisladores que “no se encandilen con las luces de Buenos Aires” y que pongan el foco en lo que sucede en la provincia.

El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Este domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.

Según se informó, el operativo de emergencia fue exitoso y lograron extraer a los dos andinistas extraviados en el Volcán Lanín. Ambos fueron trasladados al nosocomio local de acuerdo al protocolo.

Está garantizada la limpieza en cada escuela después de finalizados los comicios del domingo.

Con motivo de las elecciones del 26 de octubre, nueve oficinas del Registro Civil permanecerán abiertas en horario especial.

