
El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.




El acusado abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de una menor de su entorno familiar. Producto de los abusos, la víctima quedó embarazada y se le practicó una interrupción legal del embarazo (ILE).
Policiales27/01/2022
Marcela Barrientos


En una audiencia realizada hoy, el fiscal del caso Maximiliano Bagnat reformuló cargos a un hombre, P.A.C, acusado de abusar sexualmente de una niña perteneciente a su entorno familiar. Los hechos ocurrieron en la localidad de San Martín de los Andes.
La audiencia fue solicitada para ampliar y precisar las circunstancias del modo y lugar en los que se cometieron los hechos, y también para solicitar la extensión por un mes de la prisión preventiva y el plazo de la investigación.
Bagnat argumentó en su pedido que siguen vigentes los riesgos procesales por los cuales se fijó la medida cautelar anteriormente: la existencia de riesgo para la integridad física de la víctima y testigos, y riesgo de entorpecimiento de la investigación.
El delito que la fiscalía le atribuyó al acusado es abuso sexual con acceso carnal agravado por haber sido cometido contra un menor de dieciocho años aprovechando la situación de convivencia preexistente, perpetrado en forma continuada, en calidad de autor (artículo 119 cuarto párrafo inciso f, en función del artículo 119 tercer párrafo del Código Penal).
Tanto el querellante particular como el defensor de los Derechos del Niño y el Adolescente, quienes intervienen en representación de la víctima y su familia, adhirieron al pedido de la fiscalía en todos sus términos.
La teoría del caso de la fiscalía es que, P.A.C, abusó sexualmente en reiteradas oportunidades de una menor de su entorno familiar. Los hechos ocurrieron en fechas indeterminadas, entre el 19 de septiembre de 2019 y octubre de 2021, en una vivienda ubicada en un paraje cercano a la localidad de San Martín de los Andes. El acusado cometió los abusos utilizando violencia física y aprovechando la situación de convivencia. Producto de los abusos, la víctima quedó embarazada y se le practicó una interrupción legal del embarazo (ILE).
El juez de garantías a cargo de dirigir la audiencia hizo lugar al pedido de la fiscalía y dio por reformulados los cargos. También, el magistrado dispuso la prórroga de la prisión preventiva por un mes y el mismo plazo para la investigación.

El acto de apertura se realizó en la Casa del Bicentenario de Junín de los Andes.

Un recorrido por empresas e instituciones dedicadas a la generación de energías limpias impulsó a estudiantes de San Martín de los Andes a proyectarse en el campo de las Energías Renovables, con una mirada puesta en el aprendizaje, la vocación y el futuro profesional.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

El hecho se registró cerca de las 20 horas de este miércoles en un local comercial de calle Villegas. El rápido accionar policial, logró ubicar al sujeto y frustrar el robo en el comercio.

El hecho ocurrió en la tarde del miércoles en el barrio Villa Paur de San Martín de los Andes. Luego de la persecución a pie, se arrojaron al arroyo y fueron atrapados por el personal del Comando Radioeléctrico.

Este martes por la tarde fue hallado el cuerpo de una mujer en un canal ubicado en Valentina Norte Rural, en la ciudad de Neuquén. Los investigadores trabajan para determinar si se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años que permanece desaparecida desde el 25 de septiembre.

El hecho que fue advertido gracias al patrullaje que realiza por la ciudad el Comando Radioeléctrico y el seguimiento del departamento de Monitoreo, se logró frustrar un robo que se llevaba a cabo sobre una vivienda de calle Coronel Díaz.

El hecho ocurrió el lunes por la tarde. Los sujetos además de golpear al dueño de la vivienda, le dieron un tiro a su perra cuando comenzó a ladrar.

Se desplegó un operativo integral de búsqueda que incluye personal especializado y recursos técnicos.

Uno de los operativos se llevó a cabo en San Martín de los Andes. Durante el operativo, incautaron 74 gramos de marihuana y una balanza de precisión que eran trasladador por un hombre en una mochila







El imputado deberá cumplir 6 años y 8 meses de prisión de cumplimiento efectivo por dos hechos de abuso sexual: el primero fue en 2022, cuando intentó besar y tocó en sus partes íntimas a una adolescente de su entorno cercano; y el segundo fue en agosto de 2024, cuando abusó sexualmente de la madre de su hijo.

Según la última información extraoficial, una de las personas habría sido encontrada con principio de hipotermía y trasladada a la base de operación que se instaló en Paimún.

En el operativo se secuestraron 4,4 millones de dólares, 473 millones de pesos y 44.090 USDT. Hasta el momento hay nueve detenidos.

La detención se dio luego de que los gendarmes subieron a controlar un omnibus que se dirigía hacia la ciudad de San Carlos de Bariloche (Río Negro) y al querer inspeccionar con un escaner, un ciudadano manifestó poseer cuatro paquetes de la droga adosados a su cintura.

Desde el gobierno provincial se convocó a las conducciones de los gremios para comenzar el diálogo el miércoles 5 de noviembre.

Desde Protección al Consumidor se recordó que las ofertas deben ser claras, ciertas y veraces, garantizando que la persona conozca el precio final, el descuento real y las condiciones de la compra.

Los traslados sanitarios aéreos son coordinados por la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, en conjunto con la Dirección Provincial de Aeronáutica que depende de la Jefatura de Gabinete.

Con el objetivo de promover la expresión artística, la inclusión y el reconocimiento de la creatividad de las personas mayores.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

En la primera semana de septiembre comenzó la obra de pavimentación de la Ruta Provincial 62 hasta Lago Lolog. Cuarenta y cinco días después se observan varios equipos de operarios de la empresa contratista que trabajan en diferentes sectores de la traza.

